• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
viernes, enero 27, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Personas usando internet

    Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

    Concepto de espectro

    Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

    Concepto de conectividad en latinoamérica

    Desarrollo 5G exige revisar lo que se hizo bien en el pasado

    Juez firmando documento

    Piden a SCJN que resuelva controversia promovida por IFT

    Concepto de estadísticas financieras

    Ingresos de AT&T en México crecieron a doble dígito en 2022

    Especialista revisando documento

    Actualizan marco normativo en materia de comunicación satelital

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Vehículos en tránsito pesado

    Vehículos totalmente autónomos, una lejana realidad

    Persona usando reloj inteligente

    Tiene mercado de smartwatches alto potencial en AL

    Concepto de redes sociales y plataformas digitales

    Community Manager, el eslabón dorado de la era digital

    Mapa digital de México

    Avanza desarrollo TIC nacional, persiste brecha entre norte-sur

    Personas tomándose selfie

    El mal hábito de compartir fotos ajenas sin consentimiento

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Concepto de innovación digital

    Fondo AT&T 100+100, trampolín de innovación 5G 

    Aula escolar con estudiantes usando computadoras

    «Webcente”, apuesta necesaria en la educación del futuro

    Persona escuchando música con audífonos

    Ad Tech con amplias ventajas para ampliar sus horizontes

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Personas usando internet

    Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

    Concepto de espectro

    Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

    Concepto de conectividad en latinoamérica

    Desarrollo 5G exige revisar lo que se hizo bien en el pasado

    Juez firmando documento

    Piden a SCJN que resuelva controversia promovida por IFT

    Concepto de estadísticas financieras

    Ingresos de AT&T en México crecieron a doble dígito en 2022

    Especialista revisando documento

    Actualizan marco normativo en materia de comunicación satelital

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Vehículos en tránsito pesado

    Vehículos totalmente autónomos, una lejana realidad

    Persona usando reloj inteligente

    Tiene mercado de smartwatches alto potencial en AL

    Concepto de redes sociales y plataformas digitales

    Community Manager, el eslabón dorado de la era digital

    Mapa digital de México

    Avanza desarrollo TIC nacional, persiste brecha entre norte-sur

    Personas tomándose selfie

    El mal hábito de compartir fotos ajenas sin consentimiento

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Concepto de innovación digital

    Fondo AT&T 100+100, trampolín de innovación 5G 

    Aula escolar con estudiantes usando computadoras

    «Webcente”, apuesta necesaria en la educación del futuro

    Persona escuchando música con audífonos

    Ad Tech con amplias ventajas para ampliar sus horizontes

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Banda Ancha

México, «Día de Internet» y COVID-19

by Jesús Romo de la Cruz
21 mayo, 2020
Reading Time: 4 mins read
México, «Día de Internet» y COVID-19

imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
Jesús Romo

Este año, la conmemoración del Día Mundial de Internet o de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones introdujo la visión de la Agenda Conectar 2030, pero ocurre en un momento de expectativas sobre la continuidad por Internet de las actividades de la sociedad durante la pandemia del COVID-19.

Para el 17 de mayo, cuando se celebró esa fecha, los casos confirmados de COVID-19 ya eran de casi 50 mil (el modelo centinela de vigilancia epidemiológica ya los estimaba en cientos de miles desde inicios de mayo) y seguían incrementándose. En ese contexto, el gobierno mexicano prepara la desescalada de algunas restricciones para reiniciar algunas actividades. Este regreso seguirá siendo un periodo de incertidumbre, difícilmente una “nueva normalidad”, por la amenaza de nuevos brotes o un regreso a medidas de distanciamiento más restrictivas en un momento en el que todavía no hay vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Ante las medidas de distanciamiento se busca estudiar, trabajar, comunicarse o comprar por Internet, pero no son opciones para todos. Existen alumnos con equipamiento o acceso insuficiente para continuar clases por Internet y en abril se habían perdido en México medio millón de empleos (y no todos trabajos pueden realizarse sobre Internet). El Día Mundial de Internet obliga, sobre todo ahora, a pensar en las asimetrías en el acceso a tecnologías, brechas económicas, de habilidades y oportunidades.

Podría interesarte

Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

Desarrollo 5G exige revisar lo que se hizo bien en el pasado

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2019 (ENDUTIH) del INEGI estima que, al tercer trimestre de 2019, un 70 por ciento de la población mexicana de 6 años en adelante utilizaba Internet. Utilizando los datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para comparar a México internacionalmente, se observa que el país en 2018 tenía una penetración de usuarios de Internet en la población de 66 por ciento, la misma de América Latina y el Caribe, superior al estimado global (50 por ciento) y varias regiones, pero debajo de América del Norte (sin México) o Europa – Asia Central.

Gráfico elaborado por Telconomía

La comparación con regiones en agregado es más abstracta, pero sirve para ilustrar el crecimiento continuo de los usuarios de Internet en casi 20 años. Se pasó de penetraciones de usuarios de 10 por ciento o menos a 50 por ciento o más en países como México.

Internet ya no está limitado al acceso por medios fijos y es muy probable que el crecimiento refleje la adopción de tecnologías de banda ancha móvil, particularmente en la última década. Continuando con los datos de la UIT, México tenía en 2018 aproximadamente 95 suscripciones móviles y 15 de Internet fijo por cada 100 habitantes (para marzo de 2020, Telconomía las estima en 98 y 15, respectivamente). Esos niveles están muy cerca del agregado global y de América Latina y el Caribe.

Gráfico elaborado por Telconomía

Si bien los datos utilizados para suscripciones móviles no distinguen entre voz y datos, la banda ancha móvil tiene cada vez más penetración en las líneas. Al comparar a México en función de estos servicios, aparece que Brasil, Ecuador, Dominica y Santa Lucía son aparentemente sus “vecinos” más cercanos en la región. También está muy cerca de los niveles agregados a nivel global y en América Latina y el Caribe.

México tiene menos penetración por habitante de suscripciones móviles que Colombia, Guatemala o Perú, pero los supera en el segmento fijo. Argentina, Chile, Costa Rica y Uruguay lo superan en ambos ejes. Estas comparaciones son meramente un punto de partida. Para cada país es importante considerar sus asimetrías y posibles razones, sobre todo para entender mejor el potencial y limitaciones de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) durante la pandemia de COVID-19.

Puede ser contraproducente generalizar acerca de la capacidad de todos para trabajar o estudiar por Internet. Sobre cómo llega México a este contexto de distanciamiento necesario, Telconomía ha estimado con base en la ENDUTIH 2019 que la población que tiene equipamiento TIC básico para teletrabajo o teleeducación (al menos computadora/tablet e Internet disponible en el hogar) rondaba los 33.3 millones o el 29 por ciento de la población de 6 años en adelante. De esa cantidad, el 80 por ciento ya reportaba uso de las TIC para trabajar, labores escolares o capacitaciones.

Gráfico elaborado por Telconomía

Esa cifra no es estática. La proporción puede ser menor si se considera que hay casos con equipo o acceso insuficiente o mayor si algunos pudieron mejorarlo recientemente. Esos 33.3 millones o 29 por ciento de la población no representan a un solo perfil de usuario que ya hace o puede hacer cualquier actividad. De este grupo, casi el 30 por ciento lo absorben usuarios de la Generación Z o “centennials” que estudian o estudian y se capacitan.

Esa generación de usuarios (la más joven) son el grupo que estaría predominantemente orientado a actividades de la escuela, mientras que las generaciones X y Y (millennials) serían las de más peso en actividades de trabajo o una combinación de trabajo con capacitación y estudio.

Gráfico elaborado por Telconomía

Lo importante de estas estimaciones no son las “cifras duras”, sino la intuición: aunque la penetración de Internet sea relativamente alta, no necesariamente lo es la preparación para trasladar las actividades presenciales a Internet. Además de diferencias en el acceso a Internet, se deben considerar asimetrías en uso o disponibilidad de dispositivos, software, plataformas y habilidades.
C$T-EVP

Tags: ConsumoticDía Mundial de Internet o de la Sociedad de la Información y las TelecomunicacionesENDUTIHGeneración ZINEGIInternetTelconomíaTIC
Tweet19Share5Send
Jesús Romo de la Cruz

Jesús Romo de la Cruz

Es analista y consultor especializado en política pública de telecomunicaciones y TIC. Desarrolló desde 2014 la marca y el portal Telconomia en donde publica regularmente análisis sobre la interacción entre la tecnología, la regulación y política pública de telecomunicaciones. Ha asesorado como consultor y analista a organizaciones y operadores en México y Estados Unidos.

Related Posts

Personas usando internet
Banda Ancha

Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

by Dulce Arévalo
27 enero, 2023
Concepto de espectro
Industria Telecom

Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

by Guadalupe Michaca
27 enero, 2023
Ejecutivos firmando acuerdo
Industria Tech

Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

by Redacción
27 enero, 2023
Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito
Medios de Pago

Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

by Redacción
27 enero, 2023
Ejecutivos revisando estadísticas
Consumidor

Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

by Redacción
26 enero, 2023
Next Post
¿Participará Huawei en redes 5G de Reino Unido y Alemania?

Digitalizar Arte y Cultura, negocio de 73 mil mdd

Salud aumenta demanda de robótica móvil

Salud aumenta demanda de robótica móvil

Canal del Congreso transmitirá desde instalaciones propias

Compartir infraestructura, clave para cerrar brecha digital

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

4.0% anual es el crecimiento que registrarán los accesos a internet en México, en el periodo 2023-2026.

🌎 El desarrollo de #5G en América Latina exige echar mano de la experiencia adquirida en épocas en las que se logró dar un salto exponencial en los servicios telecom: @VirginiaNakag12

📰 #Nota: https://t.co/HxdqioVHjk pic.twitter.com/Uw2dE6Vyzc

— Consumotic (@ConSumoTic) January 26, 2023

Más recientes

Personas usando internet
Banda Ancha

Despliegue de 5G impulsará acceso a internet en México 

27 enero, 2023
Concepto de espectro
Industria Telecom

Acumula América Latina devolución de 220 MHz de espectro

27 enero, 2023
Ejecutivos firmando acuerdo
Industria Tech

Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

27 enero, 2023
Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito
Medios de Pago

Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

27 enero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)