Valor del mercado global puede superar 10 mil mdd.
Desde 2019, la robótica móvil registró una gran demanda por parte del sector salud; con la pandemia del Coronavirus su uso se incrementó exponencialmente al evitar la propagación del virus y bacterias, además de la posibilidad de salvar vidas al no tener contacto entre personas, ésta es sólo una de las razones por las cuales se estima que para el 2021 el valor de este mercado en lo global sume unos 23 mil millones de dólares.
“Las ventas de robots enfocados al sector salud tuvieron un aumento del 50 por ciento en 2019, de acuerdo con la Federación Internacional de Robótica (IFR). Pero el brote de Coronavirus ha permitido que destaquen algunos casos de uso clave para la robótica móvil, en particular a medida que los sistemas robóticos se utilizan para manejar materiales críticos y ayudar con las entregas”, detalló Alejandro Aquino Bolaños, director de Ventas para Latinoamérica de MiR.
Entre los múltiples usos, la robótica ha servido para implementar sistemas móviles autónomos para trabajar en instalaciones de salud, donde los robots móviles pueden moverse de forma autónoma por las habitaciones de los pacientes y los quirófanos, dando cobertura en espacios críticos y evitando la propagación de virus y bacterias.
“En una habitación típica de pacientes, existe un alto riesgo de contagio. Por razones de seguridad, el robot funciona por sí solo y sigue un patrón independiente de movimiento, si alguien entra en la habitación el robot puede trazar nuevas rutas para evitar colisiones y permitir la colaboración humano-robot, explicó el directivo.
Su utilidad y eficiencia también se ha logrado demostrar en la transportación y manejo de medicamentos, vacunas y otros dispositivos médicos y auxiliares, así como también entregar suministros en toda la instalación hospitalaria.
En opinión del ejecutivo, el mercado de la robótica móvil también podría mostrar su eficiencia en aspectos intralogísticos y operar en los países más afectados por la pandemia. La firma ABI Research destaca que el potencial del sector represente un mercado o entrega de robots móviles por un valor de 414 millones de dólares para 2021, creciendo hasta 10.4 mil millones de dólares hacia el 2030.
“A medida que el mundo trata de hacer frente a la pandemia de COVID-19, los trabajadores del sector salud luchan por mantenerse saludables y el resto de las personas y trabajadores de otros sectores (con suerte) continuamos manteniendo nuestra distancia. Es un buen momento para recordar las tres actividades a las cuales hace frente la robótica: sucias, aburridas y peligrosas”, detalló Aquino Bolaños.
CT$-EVP