• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Saturday, June 14, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Futuro tecnológico en AL exige alianzas público-privadas

"Disparidad" el desafío por superar en América Latina

por Enrique Villarreal
3 April, 2024
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 5 mins
Concepto de regulación y 5G

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Para favorecer y acelerar el desarrollo tecnológico en América Latina es imprescindible que desde el sector público y privado se generen acciones coordinadas para eliminar eventuales barreras y resolver de una manera más dinámica, distintos desafíos como la persistente brecha digital y ver cómo acelerar la penetración de nuevas tecnologías, pero de manera más productiva.

Ricardo Zermeño, Presidente de la consultora Select, destacó que el papel del Estado es “multidimensional”, pero prioritariamente debería ser un promotor de la inversión y la innovación, generador de una política industrial que contribuya a la transformación digital, y en su caso inyectar capital en localidades pequeñas donde por cuestiones de mercado, la presencia del sector privado y la oferta telecom no llega. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Al participar en el foro WTS 2024, “Elementos claves para la conectividad en el Siglo XXI”, resaltó que en países como México, es imprescindible modificar el modelo bajo el cual se concesiona un insumo básico, como es el espectro radioeléctrico, el cual todavía es utilizado por el gobierno para captar ingresos, en lugar de ser un instrumento que sirva para impulsar el desarrollo, es decir, más cobertura y conectividad. 

Podría interesarte

Radar Telecom

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

“La conectividad es una condición necesaria, pero insuficiente, porque es como la electricidad, lo que haces con ella, eso es lo que importa, por lo tanto es imprescindible ver cómo la aprovechan las empresas, el ciudadano;  por ello el gobierno debería estar cultivando con mayor celeridad talento para saber cómo aprovecharla mejor, pero sobre todo porque hoy es con talento como se está compitiendo en el mundo”.

Indicó que no menos importante, es la propia transformación digital del gobierno, que requiere eficientar los servicios que presta a la ciudadanía y mejorar sus canales de atención a la sociedad, así como la integración de soluciones que le permita a las instituciones operar de una manera mucho más integral, garantizar una buena interoperabilidad.

Los operadores han logrado monetizar sus proyectos, elevando el ARPU (ingreso promedio por usuario), con lo cual la penetración de telefonía celular 4G gracias a modelos, como el que “llama paga” y el prepago han favorecido que hoy 80 por ciento de los usuarios en la región, gocen de este tipo de servicios, aunque aún hay desafíos de brechas y habilidades digitales que superar.

El tema no es solo conectividad, sino que lo más importante es para qué se está utilizando y cómo se está aprovechando la digitalización, es ahí  donde la región trae brechas aún por resolver, así como mejorar la alfabetización digital de la población.

La regulación y los reguladores son un gran tema también por superar pues desafortunadamente siempre van muy detrás del mercado, y hoy se requieren instituciones con una operación mucho más eficiente. 

Por su parte Tina Lu, Analista Principal de Counterpoint Research, para América, Ásia y Europa, destacó la importancia de que los operadores faciliten el acceso a las nuevas tecnologías como la 5G, ayudar a conectar a los desconectados y alfabetizar digitalmente a la población, sin lo cual no se llegará a ningún lado.

Esta tarea también debe ser emprendida por los gobiernos, sobre todo en materia de políticas públicas, particularmente con la acelerada presencia de la Inteligencia Artificial (IA) y la IA Generativa donde los usuarios ya empiezan a generar contenidos, el desafío es cómo puede contribuir al desarrollo tecnológico sin convertirse en el “Big Brother”, que busque controlar al consumidor.

Al participar como panelista en el WTS 2024, organizado por 5G Americas, aseguró que en la industria de las  telecomunicaciones, el cambio es la constante, la innovación, la creación de nuevas tecnologías en forma acelerada. Baste como ejemplo que de 2019 a la fecha, 5G ha propiciado la comercialización de 2 mil 100 millones de dispositivos compatibles a nivel global, de los cuales unos 67 millones se colocaron en la región de Latinoamérica.

Explicó que en la región este avance ha sido un poco más lento, debido a que la tasa de “recambio” es de alrededor de cuatro años, respecto de los tres años observada en países más avanzados; además que el precio de los dispositivos es otro factor a considerar, “somos una región de gama baja, porque la economía no da, y el cambio a 5G tampoco es prioridad por el momento para el consumidor”.

“Desde el lado de los operadores y fabricantes está el cómo se monetiza 5G, porque eso está pasando en formas diferentes en diversos mercados. Ambos temas son los que se deben analizar para evaluar cuáles pueden ser los elementos clave para la conectividad en el Siglo XXI” en la región”.

Cuestionado sobre los desafíos por resolver en América Latina, José Ignacio Díaz, Líder en Telecomunicaciones para América Latina de IDC, habló de cuatro aspectos esenciales, como es el aumento de la banda ancha, un elemento que se aceleró desde la pandemia, así como la llegada de los data center que también han contribuido a dinamizar el nivel de conexión de las empresas y los consumidores.

De igual forma, indicó que la generación de contenidos digitales y particularmente el despliegue de cables submarinos elevaron la capacidad de conectividad en la región, por ejemplo, la construcción del Cable Humboldt, que hacia 2025 estará en operación y unirá el sur de Asia con Latinoamérica, mediante el despliegue de 14 mil 800 kilómetros de fibra óptica, insumo este último, sin el cual no habrá desarrollo para 5G.

Entre los desafíos que debe enfrentar la mayoría de los países de América Latina, comentó que está la “disparidad”, por lo que se necesita adecuar el valor de los dispositivos y como se ha dicho, encontrar la forma de cómo monetizar el costo significativo que representa el despliegue de redes 5G, así como también dotar a casi el 50 por ciento de la población en la región, que aún carece de un servicio de banda ancha fija.

En su opinión, despliegues como el de 5G exigen ejercer montos de inversión muy relevantes, por lo que es indispensable recurrir a esquemas de Asociación Público Privada (APP), con lo cual se podría optimizar el amplio flujo de capital que deberá ser erogado.

Bajo su óptica, este tipo de alianzas representan un gran detonador de la actividad productiva. En 2023 se pudo observar que si el crecimiento promedio de la región fue cercano al 2.0 por ciento, la actividad y los procesos tecnológicos estuvieron seis veces por arriba del PIB de la región, es decir, crecieron a un ritmo del 12 por ciento. 

Los panelistas coincidieron en que el desarrollo de la tecnología 5G, no ha tenido el despegue esperado porque por lo menos entre los usuarios, aún no acaba de entenderse la diferencia y todo el beneficio que generará este tipo de soluciones, por lo que es más probable que su despunte se detone en redes privadas, en el sector empresarial, para lo que habrá de ser necesario crear todo un ecosistema de integradores.

C$T-EVP 

Tags: 5G5G AmericasBrecha DigitalCable HumboldtConsumoticCounterpoint ResearchElementos Claves para la Conectividad en el Siglo XXIIAIA GenerativaIDCInteligencia artificialTelecomunicacionesWTS 2024
Tweet3Compartir1Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Satélite en órbita
Satélites

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Panorámica de la Ciudad de México

Más de 13 millones de personas en México no saben usar internet

Ejecutiva en llamada telefónica en teléfono inteligente

Telefonía móvil y el efecto Cooper, medio siglo de transformación 

Persona escuchando música con audífonos

Industria musical factura cuatro veces más gracias al streaming  

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)