AT&T, operador que captó mayor número de inconformidades.
De las 2 mil 892 inconformidades, que recibió el sistema Soy Usuario durante el segundo trimestre del año, mil 289 folios corresponden a fallas en el servicio; siendo el de Internet el que ocupa el primer lugar, seguido de la telefonía móvil y la telefonía fija, de acuerdo con el Segundo Informe Estadístico Soy Usuario 2018.

El reporte elaborado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) señala que en el periodo abril-junio de este año, el sistema «Soy Usuario» recibió 2 mil 892 inconformidades, de las cuales fueron atendidos 2 mil 345 folios; se encuentran en proceso 371 quejas, fueron cancelados por duplicidad o por los propios usuarios 111 folios y se desecharon por falta de seguimiento del interesado 65 inconformidades.
El servicio de telefonía móvil, señala, fue el más reportado durante el segundo trimestre del año con un total de mil 403 inconformidades, mientras que la combinación de teléfono fijo más tv de paga fue la menos reportada, con un total de 13 quejas.
En cuanto a las problemáticas reportadas, mil 289 folios corresponden a fallas en el servicio, seguidos de 498 por cargos, saldos y bonificaciones, y portabilidad, con 421 reportes.

«Respecto a la atención brindada a los usuarios, los proveedores de servicios móviles tuvieron un tiempo de repuesta promedio de 5.9 días hábiles, mientras que, en el mismo trimestre del año anterior, fue de 5.6 días hábiles. Para los servicios fijos, el promedio fue de 7.5 días hábiles en el segundo trimestre del año 2018, y de 11.8 días hábiles en 2017».
El informe detalla que del total de casos ingresadas, se canalizaron a los prestadores de servicios 2 mil 778 folios (pues se eliminaron tres casos atendidos por el IFT y 111 cancelados); siendo AT&T el operador que captó el mayor número de inconformidades.

Implementada de manera conjunta entre el IFT y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la herramienta Soy Usuario permite a los usuarios de servicios de telecomunicaciones recibir información y resolver sus inconformidades mediante un proceso de pre conciliación.
La plataforma permite que el usuario tenga acceso permanente para el ingreso y seguimiento de inconformidades, reciba notificaciones de forma automática en su correo electrónico y en caso de solicitarlo a su teléfono móvil, sin costo para el usuario.
Además, facilita que los usuarios puedan solicitar la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), de acuerdo con sus atribuciones; y permite el monitoreo y apoyo constante del IFT ante las quejas presentadas.
C$T-GM