Intermitencias y lentitud en la navegación.
Megacable informó que los servicios de internet que presta en el mercado doméstico se han visto afectados por fenómenos climatológicos observados en la frontera norte del lado estadunidense, particularmente en el estado de Texas, donde operan importantes nodos concentradores de tráfico de internet y convergen los principales “TIER1”, provocando fallas e intermitencias en el lado mexicano.
“Es de nuestro conocimiento que los TIER1 solucionaron el problema balanceando los tráficos y reenrutándolos, asimismo Megacable tomó las medidas pertinentes implementando las rutas de redundancia, por lo que la lentitud en la navegación fue resuelto y nuestros suscriptores no tienen afectación”, precisó a través de un comunicado.
La operadora mexicana explicó que la tormenta invernal número 35 y las bajas temperaturas observadas en una parte importante de Estados Unidos, provocaron fuertes cortes de energía eléctrica, en particular en el estado de Texas donde se encuentran ubicados uno de los principales nodos concentradores de tráfico de Internet y donde convergen los principales TIER1 que proveen de la salida a Internet en la frontera norte.
“Esta afectación en los TIER1 de los Estados Unidos ocasionó lentitud e intermitencia en los servicios de telecomunicaciones en México, ya que representan una de las principales rutas de salida a Internet que todos utilizamos”, precisó.
Megacable sostuvo que la afectación observada no fue exclusiva para los suscriptores de Megacable, debido a que la mayoría de las empresas mexicanas que ofrecen este tipo de servicios en México tienen los mismos proveedores internacionales para concretar sus salidas de Internet.
La operadora en México ofrece servicios de telecomunicaciones en 26 entidades federativas del país, 350 localidades, atiende a más de 3.8 millones de suscriptores únicos, incluyendo más de 3.4 millones de suscriptores de Internet, 3.4 millones de usuarios de Video y más de 2.5 millones en telefonía fija.