Empresas ampliarían 6.9% presupuesto externo en TIC.
En el presente año el ánimo de las empresarios sobre la recuperación económica presenta altos contrastes, pues mientras en el sector del entretenimiento y las aerolíneas existe una amplia preocupación por el futuro de sus negocios, en la industria del comercio electrónico y otras áreas del retail, hay una gran dinámica sobre cómo avanzar en su transformación digital, aunque en términos generales en sector alguno se reflejan síntomas de “depresión”.
Planteado desde diferentes esferas del ecosistema digital, la pandemia obligó a que muchas empresas buscaran insertarse a la dinámica de la economía digital; sin embargo, la encuesta más reciente de la consultora Select, mostró que en el 2020 un porcentaje importante emprendió procesos de transformación digital, dinámica que se mantendrá en 2021.
“El 42 por ciento tiene un plan integral de transformación, cuenta con un líder que coordina la estrategia, un mecanismo de gobernanza, estrategia para incrementar nuevos clientes y mejorar la experiencia de los actuales, además de la expectativa de que el presupuesto externo (TIC) crezca 6.9 por ciento este año, parte de lo detectado en la encuesta más reciente”, afirmó Ricardo Zermeño, director general de la consultora Select.
Destacó que el sondeo realizado durante 2020 y parte de este año mostró que al menos 55 por ciento de los encuestados admitió haber tenido tanta presión que debieron ejecutar procesos de transformación digital, 18 por ciento dijo que hubo mucha presión por lo que ya están preparando su estrategia, y otro 11 por ciento empezó a sentir mucha presión pero no fue considerable, detalló el directivo.
Las presiones durante la pandemia tuvieron impactos distintos en los sectores, pues un 9.0 por ciento aunque registró una presión creciente, no estuvo en condiciones de reaccionar, por lo que es evidente que algunas industrias fueron más vulnerables y a otras la digitalización de su operación les resultó menos complicada.
El presupuesto interno que está orientado a la nómina de sistemas pesa un 22 por ciento en las empresas encuestadas, es decir, el 78 por ciento del presupuesto externo (TIC) es para adquirir hardware, software, servicios de comunicaciones, servicios administrados en la nube etcétera y es donde los directivos encuestados manifestaron tener la expectativa de incrementarlo 6.9 por ciento este año.

Los directivos fueron cuestionados sobre el uso del presupuesto, y 33 por ciento de las respuestas fueron hacia canalizarlo a proyectos de innovación, siendo Analítica y aplicaciones y servicios digitales, los rubros que captarán más del 50 por ciento del presupuesto que se planea ejercer este año.

Mientras en 2016-2017 la pregunta de si conocían la Transformación Digital, era poco reconocida; en la más reciente encuesta, el 98 por ciento de las organizaciones encuestadas afirmaron conocer en detalle este proceso, y 86 por ciento ya tener planteamientos al interior de las organizaciones.
La encuesta fue realizada a 168 CEOs de las empresas más representativas de México, universidades, hospitales, servicios de negocio, finanzas y seguros, comercio (retail y mayorista) e incluso con representantes de gobierno (estados y municipios, no del federal), lo que permitió tener una idea de lo que está sucediendo entre las grandes organizaciones del país en materia tecnológica.

Ricardo Zermeño destacó que entre los temas relevantes detectados se encuentra que los CEOs entrevistados dijeron buscar sin buenos resultados (44 por ciento) Expertos en innovaciones digitales industriales, mientras que 13 por ciento habló de la necesidad de tener servicios más accesibles, particularmente entre directivos de la administración pública, donde hay aún restricciones presupuestales.
C$T-EVP