Desarrolla mapa mundial interactivo de las redes de quinta generación.
Como se anticipó, este año el despliegue de redes de Quinta Generación (5G) tendrá un fuerte impulso entre los operadores de telecomunicaciones en el mercado internacional; de lo cual da cuenta Ericsson, una firma que en la actualidad suma 24 redes activas en 14 países y espera cerrar 2020 con el despliegue de 78.
”Se espera que las primeras redes de la nueva generación comiencen a aparecer en Latinoamérica durante 2020, año que podría marcar el inicio de los primeros despliegues de esta tecnología en la región”, anticipó Elie Hanna, director de Ericsson para Latinoamérica Norte y Caribe.
La ejecutiva precisó que el despliegue de redes 5G mantiene un importante avance en diferentes lugares del mercado global por lo que es previsible que durante este 2020, además de ser un periodo clave, se registre “un incremento exponencial” en el número de suscriptores a esta tecnología.
Hasta el momento, países como Estados Unidos, Corea del Sur, Alemania, Reino Unido, Irlanda y España destacan como los pioneros en contar con redes de las denominadas quinta generación en el planeta, precisó la firma de origen sueco.
La compañía multinacional dedicada a ofrecer equipos y soluciones de telecomunicaciones informó que desarrolló un mapa mundial interactivo que permite conocer en tiempo real el panorama del despliegue de redes 5G que tiene en operación, plataforma que integra los 24 despliegues que actualmente tiene activos en 14 países.

“La herramienta también brinda información complementaria como la ciudad en la que se encuentra cada uno, la compañía operadora y las características del servicio (como radiofrecuencias, cifras estimadas de expansión, fechas de inicio de operaciones)”, detalló.
C$T-EVP