El apoyo y conocimiento de las autoridades del sector de telecomunicaciones es vital para contribuir a un ecosistema 5G que tenga el propósito de beneficiar a la mayor cantidad de personas en el país, dijo Arturo Barraza, Director del Laboratorio de Innovación 5G de AT&T México.
Al recibir a personal de áreas técnicas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que visitaron el Laboratorio de Innovación 5G de AT&T México, el ejecutivo habló del trabajo que realiza la firma en seguir transformando la conectividad en el país y habilitar espacios para experimentar de primera mano las nuevas tecnologías que impacten positivamente el desarrollo de México.
La nueva generación de tecnología inalámbrica requiere la creación de un ecosistema de innovación en el que los fabricantes ofrezcan dispositivos accesibles a todos los bolsillos, desarrolladores que muestren los beneficios de 5G y autoridades que impulsen la economía y la educación.
A finales del 2021, AT&T México anunció el inicio del despliegue de 5G en el país, conectó los primeros dispositivos a la red 5G y abrió las puertas el Laboratorio de Innovación 5G para aprovechar toda la infraestructura, conocimiento y su experiencia global para configurar un lugar para habilitar tecnología.
“El Laboratorio de Innovación 5G de AT&T México está enfocado en acelerar el desarrollo de nuevos casos de uso a través de alianzas con líderes tecnológicos y otras organizaciones para probar y validar aplicaciones y experiencias 5G que beneficiarán a México y otros mercados emergentes”, refirió la firma en un comunicado.
C$T-GM