• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, mayo 18, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Tecnología

Videojuegos y neuro-rehabilitación, alternativa médica

by Guadalupe Michaca
22 abril, 2019
Reading Time: 1 min read
Incentivan talento nacional en videojuegos

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Una dupla ejemplo de transversalidad tecnológica.

El dinámico mercado de los videojuegos, que de acuerdo con la firma de consultoría The Competitive Intelligence Unit (CIU), alcanzó en 2018 un valor de más de 27 mil millones de pesos, podría no estar limitado al entretenimiento y más bien convertirse en una alternativa real en materia de neuro-rehabilitación.

De acuerdo con especialistas del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, el desarrollo de software y hardware con fines médicos podría ser un complemento terapéutico para los pacientes que sufrieron un Evento Vascular Cerebral, conocido como infarto o derrame.

Sensores, volantes y visores de Realidad Aumentada podrían dar a los pacientes la fabulosa opción de no tener que trasladarse a las clínicas o consultorios para recibir las terapias que necesitan para recuperar la motricicidad afectada.

Cuando hablamos de transversalidad tecnológica, justamente nos referimos a esto. Innovación, creatividad y el esfuerzo de los científicos al servicio de la sociedad que con mayor frecuencia deja de ver la tecnología como un elemento más cercano a la ficción, que a su vida cotididana.
C$T-GM

Podría interesarte

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

Tags: CientíficosConsumoticDerrameInfartoNeuro-rehabilitaciónPacientesPrincipalesSaludThe CIUUNAMVideojuegos
TweetShareSend
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 15 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

by Guadalupe Michaca
18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de economía digital a la baja
Industria

Prevén efectos negativos sobre PIB telecom, lo revisan a la baja

by Enrique Villarreal
17 mayo, 2022
Next Post
Ley Fintech, crucial para detonar inclusión financiera

Crece uso de apps financieras entre población femenina

Startups mexicanas, en busca del mercado internacional

Gobiernos deben garantizar gestión ética de los datos

Desarrollará SCT app interactiva sobre ciberseguridad

170 municipios sin cobertura móvil garantizada

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2020-2021 careció de internet fijo en su vivienda.

El Cartón

Cartón: Al ruedo

🩺La alta productividad generada a partir de actividades como el #Teletrabajo y el #HomeOffice, oculta una fuerza laboral agotada. #YoConsumoTIC

🗳️Cuando mi día inicia y termina frente a una pantalla yo me siento...

— Consumotic (@ConSumoTic) July 27, 2021

Más recientes

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

18 mayo, 2022
Concepto de globo terráqueo en digitalización
Banda Ancha

Desarrollo de América Latina requiere visión digital

18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

18 mayo, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)