Alquimia creativa resignificará CDMX
Cuatro ediciones, cuatro días, múltiples escenarios y una diversa ciudad son los elementos que convergerán en el Festival Locomoción 2017, que a pocas horas de su inauguración, tiene preparadas varias actividades en las que la animación análoga se encontrará con nuevas propuestas de su versión digital.
Bajo el principio de la Transmutación, los Alquimistas Visuales -animadores y artistas- se reunirán en distintas sedes de la Ciudad de México para ofrecer experiencias como proyecciones, actividades interactivas, instalaciones ópticas y temazcales audiovisuales que generarán un ambiente de sanación mientras los ocupantes tienen la oportunidad de resignificar el espacio intervenido y su historia.
A partir del 26 de octubre, el Centro Cultural Casa Talavera será transformado con la tradicional ofrenda de día de muertos que, además de estar dedicada a las pequeñas almas que emprendieron su viaje tras el siniestro del 19 de septiembre, buscará integrar la dicotomía entre la luz y la obscuridad a través de una instalación de videomapping, un faro para aquellos que se han ido y que guía en los momentos difíciles por los que el país pasa.
La Ofrenda Animada podrá ser disfrutada desde el 26 y hasta el 28 de octubre cada hora a partir de las 11 am y hasta las 19 horas.
El mismo recinto le dará lugar al encuentro entre las naturalezas opuestas de un globo y un cactus, un Amor Imposible que gracias al trabajo del colectivo Flaminguettes, podrás encontrarte con una biznaga monumental que además será el centro de un videomapping de 360 grados el mismo jueves a las 20:00 horas.
Para lo que resta del fin de semana, los Temazcales Audiovisuales te ofrecerán una de las tradiciones más antiguas en la región bajo una nueva perspectiva que rescatan elementos como la tierra, el viento, el agua y el fuego y su transmutación para fomentar la comunión entre el universo externo y el interno del espectador por medio de varias propuestas.
Si quieres ser parte de la ancestral ceremonia vista bajo el ojo de los Alquimistas Audiovisuales, podrás acercarte al Centro Cultural Casa Talavera el 27 y 28 de octubre a partir de las 4 de la tarde.
El armado creativo estará más vivo que nunca con el ánima de Locomoción y de la animación, el movimiento, ya que el Cadáver Infinito, retomando la técnica surrealista, reunirá a los entusiastas y profesionales participantes en el Café Bagdad el viernes 27 a partir de las 11 horas por medio de loops que se repetirán hasta que el tiempo los separe.
Ese mismo día pero en la fachada del Centro Cultural Casa Talavera, el espacio y el tiempo irrumpirán toda concepción conocida con el videomapping Error en la Matrix, que a las 8 de la noche transformará los materiales constructivos en un espectáculo con música en vivo.
Continuando con la escala urbana, la noche del 28 de octubre será testigo del recorrido de un triciclo que invadirá los muros del barrio de la Merced, partiendo de Casa Talavera para mostrar contenido generado después del terremoto en la Ciudad de México, exhaltando el amor y la valentía que brotaron tras la aparición de las grietas en los corazones chilangos.
La parte académica también estará presente en Locomoción gracias al Segundo Encuentro Interescolar de Animación, esfuerzo con el que el Festival busca aportar a los creadores con talleres formativos y la resolución de cuatro retos a partir de dos bandos formados por 8 escuelas.
La Cineteca Nacional será parte del concurso de cortometrajes en el que tanto emergentes como profesionales podrán utilizar tendencias como crónica, tecnolúdica, sustrato y plástico, los cuales serán evaluados por el jurado de una manera innovadora basado en el análisis de los componentes inherentes de la pieza animada.
El evento se llevará a cabo el 2 de noviembre a las 19 horas en el Foro al Aire Libre del recinto fílmico en Xoco.
Si quieres consultar a la escena de creadores nacionales e internacionales, podrás encontrar más información en este vínculo, recuerda que las actividades son gratuitas.
