• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, July 15, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Capacitación

Digitalización transita entre avances y grandes pendientes

Significativo retroceso de México en Índice de Competitividad Digital.

por Enrique Villarreal
12 August, 2022
en Capacitación, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 5 mins
Concepto de digitalización

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En los últimos años el proceso de digitalización de la economía nacional presenta avances importantes, sin embargo, “México aún tiene muchas fichas en la mesa”, pues le falta superar diversos retos para alcanzar su verdadero potencial, aseguró Ernesto Bojórquez, director de NIC México.

Al participar en el webinarMéxico Digital: Una Visión de futuro, el especialista señaló la falta de habilidades digitales que predomina en el país, pues según el estudio “Talento TI”, elaborado por Tech Group, sólo hay alrededor de 250 mil profesionales en Tecnologías de la Información (TI), cifra que representa apenas el 0.20 por ciento, del total de la población.

Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC

“Hoy las empresas mexicanas están luchando por atraer ese talento, y al mismo tiempo luchando con economías que también están buscando atraer este tipo de capital humano”.

En materia de innovación tecnológica existen sólo ocho unicornios, es decir, empresas que han logrado superar los mil millones de dólares. Dos son Fintech, dos de comercio electrónico y una del área de logística. Aunque hay margen para crear muchas más, el problema es que en actividades de innovación e investigación la inversión en el mercado doméstico es limitada.

Podría interesarte

Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

Sobre gobierno digital, hay un esfuerzo importante de las autoridades por adoptar la tecnología y digitalizar los trámites, así como impulsar con algunos programas el emprendimiento y la innovación, pero con un pendiente de resolver como es el programa de dar Internet para Todos (CFE Telecomunicaciones Internet para Todos).

“En los últimos años se ve un progreso en la digitalización del país aunque se puede encontrar dentro de esta misma información, que se están dejando muchas fichas en la mesa”, precisó al participar en webinar “México Digital: una Visión de Futuro, organizado por el ConsejoSI.

México ha generado los medios para tener la infraestructura mínima y al tener como frontera a uno de los países más desarrollados del mundo y más importantes en tecnología, puede tener acceso a ella, pero sería mucho más relevante tener recursos y capital humano capaces de desarrollar tecnología propia.

En el Ranking de Competitividad Digital Mundial 2021, México alcanzó el lugar 56 de 64 países, “no es el lugar donde nos gustaría estar”.

Al evaluar el nivel de talento en el país, alcanza el sitio 51; el 50 en concentración científica y 41 en actividad empresarial (con retraso de 2.8 en el puntaje general, respecto a 2020), todo ello muestra el amplio abanico de posibilidades que tiene el mercado nacional por avanzar.

Desde el punto de vista poblacional, cierto que hay poco más de 88.5 millones de internautas en México, con una penetración de internet de 75.6 por ciento, derivado de que con la pandemia la cantidad de usuarios creció, tanto en número como en las edades de los usuarios, así como entre la población infantil y adultos mayores.

Sin embargo, hay datos que llaman la atención, como el relacionado con ese 35 por ciento de la población que no usa internet porque desconoce cómo hacerlo; otro 18.5 por ciento que simplemente no tiene interés, y un 3.5 por ciento que tiene una percepción de alta inseguridad al navegar por la red.

“Estos tres datos sin duda dependen de la información y la educación, para saber lo que se puede hacer con internet, cómo funciona y estar educado de tal forma que permita su aprovechamiento, particularmente entre este segmento que puede ser salvable, sin contar con ese otro segmento que representa otros retos porque carecen de conectividad o de un dispositivo para navegar por la red”.

Aunque 95 por ciento de la población se conecta a través de un smartphone, esto está mayormente orientado a la comunicación y el entretenimiento; sólo 42 por ciento, lo hace a través de una computadora, lo que aumenta las posibilidades de desarrollar y crear proyectos en el ámbito digital.

El 88 por ciento de las personas usa su conectividad y dispositivo para comunicación; el 72 por ciento para entretenimiento, solo 50 por ciento usa internet para correo electrónico lo que ya puede considerarse como una actividad productiva y sólo 23 por ciento para realizar trámites, es decir, a partir de estos dos últimos conceptos los porcentajes empiezan a disminuir.

Otra de las actividades productivas que se podrían considerar es el comercio electrónico, que de acuerdo con la AMVO, en el periodo 2021, sumó 400 mil millones de pesos, cifra 27 por ciento mayor a lo registrado en 2020, factor relevante para la economía familiar y nacional y porque superó en 10 puntos porcentuales la tasa de crecimiento mundial (16 por ciento).

Panel de participantes

Sisi de la Peña, Gerente Regional de Comercio Digital y Directora para México y Centroamérica de la ALAI, también destacó que en 2017, “hace sólo cinco años”, México se encontraba en el lugar 49 en el Índice de Competitividad Digital, pero se han perdido posiciones en el índice general.

Por ello cuestionó qué avance se tendría si el ambiente de negocios, regulatorio, de fomento a la innovación y si el gobierno hubiera generado las condiciones necesarias para que México pudiera responder al desarrollo tecnológico que se observa en el mercado global.

En el Ranking de Competitividad Digital Mundial 2021, hay otros subíndices relacionados con el ámbito regulatorio, donde el impacto negativo es mucho mayor, pero al observar el lugar que tenía México en 2017, (escaño 39), se puede ver la pérdida de más de 14 puntos porcentuales, si se considera el sitio al que cayó en el 2021 (56).

Destacó que otro elemento básico que no debe dejarse de lado es el desarrollar un marco de ciberseguridad, pues sino hay un ambiente óptimo y coordinado en materia de seguridad, aunque haya innovación y regulación, los cambios que se buscan en el sector “no irán hacia ningún lado”, ese factor es elemental.

Bojórquez dijo que lo natural sería optimizar los factores que mueven el bienestar de las personas y de la economía en su conjunto, sin embargo, en defensa de la dinámica observada, se debe considerar que no se habla de la aparición de una sola tecnología, sino de toda una revolución tecnológica, lo que habla de la complejidad de poder ubicar al país dentro de las 10 economías del mundo.

El especialista reconoció que el aspecto regulatorio tiene una gran incidencia en la innovación y el avance de la digitalización, por lo que sugirió que antes de imponer nuevas reglas, es prioritario que las autoridades vean como impulsar el avance del actual ecosistema, “no matar la innovación o desincentivar el desarrollo” por imponer prácticas de prevención.

Así como la creación del internet se trató de un esfuerzo colaborativo, valdría la pena que se replicará ese esfuerzo en el gran desafío que impone el proceso de la digitalización, ese debería ser el rol de los gobiernos, coordinar e impulsar y optimizar los resultados, respetando la especialidad que hay en lo individual.
C$T-EVP

Tags: ALAIAmvoComercio ElectrónicoCon$umoticCONSEJOSIFintechÍndice General de Competencia DigitalMéxico Digital: Una Visión de futuroNIC MéxicoTech GroupTecnologias de la InformacionTI
Tweet5Compartir1Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano
E-commerce

Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

por Enrique Villarreal
9 July, 2025
Especialista trabajando en laptop
Capacitación

Déficit de talento tecnológico podría llegar a 77%

por Redacción
7 July, 2025
Acercamiento a laptop y dólares en mesa
Inteligencia Artificial

IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

por Redacción
4 July, 2025
Persona preocupada usando teléfono inteligente
Regulación

Nuevas leyes abren serios riesgos para los DDHH: ALAI

por Redacción
27 June, 2025
Persona leyendo en tableta
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
27 June, 2025
Siguiente nota
Ejecutivo apilando monedas en columnas ascendentes

Industria TIC factura 607 mil mdp en enero-junio 2022

Persona leyendo en tableta mientras toma café

Radar Telecom

Concepto de inteligencia artificial y visión

Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

1.8 billones de dólares es el valor que podría alcanzar la economía espacial global hacia 2035.

🌐 Sin una licitación de espectro radioeléctrico efectiva y en plena era digital, México está limitado a servicios “pseudo‑5G”, sostiene Santiago Yunes, analista de @theciu

📰 #Nota: https://t.co/4tOLqPQMMA pic.twitter.com/xm9MwSoBBc

— Consumotic (@ConSumoTic) July 14, 2025

Más recientes

Especialistas en reunión
Regulación

Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

15 July, 2025
Especialista revisando teléfono inteligente
Regulación

“Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

15 July, 2025
Audífonos y cassettes sobre una mesa
Gadgets

El Walkman, un revolucionario dispositivo

15 July, 2025
Grupo de hackers irreconocibles
Ciberseguridad

Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

15 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)