• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
martes, marzo 28, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología Industria Tech

Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

Hacia 2025 las conexiones 5G aumentarán 14%.

by Enrique Villarreal
16 marzo, 2023
Reading Time: 4 mins read
Personas desarrollando código

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La amplia experiencia en el mercado internacional será el común denominador entre AT&T México y Red Hat, que deciden sumar esfuerzos para fomentar bajo un modelo de código abierto, la construcción de un ecosistema tecnológico con aplicaciones basadas en la red 5G, las cuales aporten un beneficio directo a la economía digital doméstica.

Arturo Barraza, director del Laboratorio de Innovación 5G de AT&T México, explicó que el denominado Open Source, ofrece varias ventajas como reducción de costos al no tener que pagar licencias o regalías, lo que se traduce en optimización de recursos y mayores eficiencias.

Otro beneficio de suma importancia es la flexibilidad, un factor que facilita personalizar el software a las necesidades de cada empresa, algo difícil de realizar cuando ese software tiene un propietario, detalló al participar en la presentación del «Análisis del impacto 5G en el ecosistema empresarial». 

Podría interesarte

Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

Quizá una de las ventajas más relevantes es contar con un grupo de desarrolladores, con lo cual las empresas pueden tener lo mejor de muchos. Seguridad es otro elemento que suma beneficios, pues bajo el Open Source se conoce un abanico mucho más amplio de vulnerabilidades que puedan surgir, pero que están bajo la óptica de distintos desarrolladores para enfrentarlas.

Se acaban los “vendors tradicionales”, pues ahora las empresas pueden gozar del beneficio que generan un conjunto de desarrolladores, lo cual se traduce en independencia. Este conjunto de beneficios son los que explican por qué en esta alianza con Red Hat, desde el Laboratorio de Innovación 5G se desarrollarán nuevos productos y servicios.

Registro a newsletter de consumoTIC

“Dentro de AT&T México consideramos que la red 5G beneficiará a las empresas, consumidores y a la sociedad en general, habilitando nuevos casos de negocio y detonando el crecimiento económico… razón por la que nos importa contar con aliados estratégicos como Red Hat que comparten con nosotros el objetivo de impulsar el desarrollo de tecnología con propósito”, destacó.

Juan Carlos Zeron, director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica, de Red Hat, indicó que toda empresa que pretenda ser proveedor de servicios digitales, hoy deberá considerar que el consumidor digital ya fue empoderado por las tecnologías digitales, con patrones de comportamiento, como “comprar cuando quiere, hacerlo las 24 horas, no importa si es niño, joven o adulto, mujeres y hombres, es decir, la democratización digital que explica el tipo de demandas que está enfrentando la industria en general.

“En Red Hat creemos que la innovación de código abierto es la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G para brindar la flexibilidad y la escala necesarias a las implementaciones de red. Esperamos colaborar con AT&T México en su Laboratorio de Innovación 5G para ayudar a diseñar e implementar soluciones de quinta generación basadas en tecnologías de código abierto para conectar aplicaciones, datos, y usuarios finales de manera más efectiva”, explicó.

El sector productivo: manufactura, servicios, o el financiero, requieren incorporar a su actividad diversas capacidades digitales, para “escalar” su operación y responder con agilidad, para lo cual requieren proveedores que les brinden servicios de conectividad, capacidad de nube, Inteligencia Artificial, Machine learning, Automatización y otras soluciones que los lleve a eficientar su operación y mejorar la atención a cliente.

Sin embargo, la transformación digital en las empresas ha provocado que incluso un solo cliente llegue a tener la demanda de diversos productos y servicios, lo que explica por qué los esquemas de proveeduría vertical están siendo sustituidos por la proveeduría a través de plataformas digitales, este es el tipo de eficiencias son las que se buscan ofrecer a través de la alianza Red Hat con  AT&T México. 

Por su parte, Argimiro Santos, Gerente de cuentas de Red Hat México, aseguró que hoy el gran desafío es definir cuál será el uso que se le dará a la tecnología 5G, por ello tanto Red Hat como AT&T buscarán crear soluciones y servicios de quinta generación adaptadas a las realidades del país, la idea es atraer a todo desarrollador interesado en este ecosistema para trabajar de manera colaborativa y homogénea, para encontrar la mejor manera de llevar “mucho más rápido aplicaciones al mercado.

En la actualidad, innovación y código abierto son palabras muy cercanas a la generación de aplicaciones, al intelecto universal de individuos o desarrolladores que quieren crear, innovar, aportar a los procesos de transformación digital de las organizaciones, lo que explica cómo es que hoy Red Hat participa hoy como integrador y habilitador de más de un millón de proyectos de código abierto.

 

Gráfico de Red Had

La empresa conecta estos proyectos a plataformas horizontales, porque hay que adaptarlas para que funcionen a los procesos productivos de las empresas, “hacerlas estables y sobre todo seguras”. 

Para 2025 se estima que en México el número de conexiones 5G aumente 14 por ciento, lo que propiciará el crecimiento de la demanda de aplicaciones y servicios propicias para redes de quinta generación, entre los sectores público y privado, de acuerdo con recientes estudios realizados por la consultora GSMA. 

Por ello, el momento es propicio para impulsar y fomentar la colaboración entre empresas para el desarrollo de nuevos casos de uso, que tengan como propósito principal beneficiar tanto al público en general, como a las organizaciones en sus procesos de transformación digital.

Red Hat es líder mundial en la proveeduría de soluciones de Tecnologías de la Información  (TI) empresariales de código abierto, cuenta con 105 oficinas en más de 40 países, y cumple 15 años de atender la demanda de alrededor de 150 organizaciones en México y más de 30 años a nivel global.

C$T-EVP

Tags: AT&T MéxicoCódigo AbiertoCon$umoticGsmaInteligencia artificialMachin learningNubeOpen SourceRed 5GRed HadTecnologías de la Información (TI)
Tweet32Share9Send
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Ejecutivo leyendo documentos
Industria Telecom

Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

by Guadalupe Michaca
28 marzo, 2023
Ejecutivo usando teléfono inteligente
Industria Telecom

Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

by Guadalupe Michaca
27 marzo, 2023
Audiencia en foro
Industria Telecom

Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

by Redacción
27 marzo, 2023
Imagen de prensa
Industria Telecom

Nokia pone la mira en el poder exponencial de las redes 

by Redacción
14 marzo, 2023
Personas en acuerdo crediticio
Inteligencia Artificial

Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

by Redacción
13 marzo, 2023
Next Post
Acercamiento a chip

México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

Especialistas revisando reportes bursátiles

Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

Niño usando teléfono inteligente

Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

13% es el incremento que ha registrado la presencia de mujeres CEO´s en el ámbito empresarial en el periodo 2019-2023.

💵 Antes de que el @IFT_MX planee licitar espectro adicional, se requiere una reducción significativa en las cuotas anuales del pago de derechos por uso del espectro de todas las bandas: @CANIETI

📰 #Nota: https://t.co/TUojWu8pa6 pic.twitter.com/4O9DVUiP9y

— Consumotic (@ConSumoTic) March 27, 2023

Más recientes

Ejecutivo leyendo documentos
Industria Telecom

Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

28 marzo, 2023
Personas usando redes sociales
Redes Sociales

Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

28 marzo, 2023
Concepto de ciberataques
Ciberseguridad

México, el segundo país con más ataques de ransomware 

28 marzo, 2023
Acercamiento a emprendedora
Emprendimiento

Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

28 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)