Entre 12 de las economías más grandes del mundo se detectó que numerosas empresas han manifestado que la falta de habilidades tecnológicas entre su personal representa uno de los mayores obstáculos para progresar en el actual contexto, por lo que es imprescindible establecer programas para que sus colaboradores puedan ser “reentrenados o capacitados”.
La oportunidad tecnológica acelerada que están experimentando las empresas a nivel mundial con el manejo de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA); procesos de Automatización, Nube, Blockchain, Computación Cuántica, Ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT) y Ciencia de Datos, exige la formación de nuevos profesionales capaces de apoyar los procesos de transformación digital entre el sector productivo.
Un estudio realizado por IBM Institute of Business Value encontró que hasta 120 millones de colaboradores encuestados en las 12 economías más grandes del mundo pueden necesitar ser reentrenados o capacitados nuevamente debido a que la IA y la automatización en los próximos tres años, generará una oportunidad tecnológica acelerada entre las empresas a nivel mundial.
Este escenario motivó la alianza entre el Tecnológico de Monterrey e IBM para incorporar el programa IBM Skills Academy en el plan de estudios de la Maestría en Business Analytics de EGADE Business School, el cual permitirá que los profesionales inscritos desarrollen habilidades para comprender y aprovechar el manejo de las nuevas tecnologías.
“Con la incorporación del programa… buscamos fortalecer nuestro propósito de desarrollar líderes omniprendedores con una visión integral de los negocios y las competencias necesarias para transformar sus organizaciones y contribuir con soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta la sociedad”, indicó Osmar Zavaleta, decano interino de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.
El estudio de IBM precisa que el cambio es continuo en el entorno empresarial actual, por lo que las empresas están implementando nuevas tecnologías a escala, especialmente las llamadas “exponenciales” es decir, aquellas con un impacto rápido, debido al uso de enormes volúmenes de datos que producen y capturan los dispositivos con Internet de las cosas (IoT).
Así las empresas también están utilizando las nuevas tecnologías, especialmente la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización, para construir nuevas plataformas comerciales y reestructurar el flujo de trabajo en sus ecosistemas extendidos.
En este escenario los alumnos de la Maestría en Business Analytics tienen acceso a la plataforma digital de IBM Skills Academy que cuenta con laboratorios, conferencias y casos de uso de la industria enfocados a resolver problemas empresariales reales, entre otros contenidos que dan acceso a insignias digitales altamente valoradas en el mercado laboral y con reconocimiento mundial.
La Maestría en Business Analytics de EGADE Business School tiene dos años de duración, es impartido en español y busca desarrollar en los alumnos una mentalidad disruptiva basada en la ciencia de datos y las competencias de liderazgo para acelerar la transformación digital y aprovechar mejor las oportunidades de sus organizaciones en la creciente economía digital global.
C$T-EVP