• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
viernes, junio 2, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas revisando documentos

    Imposible atender retos del futuro con reglas del pasado: América Móvil

    Persona usando teléfono inteligente

    Contribuciones telecom no deben financiar al Estado

    Sóstenes Díaz en panel de CLTD 2023

    IFT ha buscado sensibilizar a autoridades sobre costo espectral 

    Monedas esparcidas sobre mesa

    Transformación digital exige más que bajar “un poquito” precios de espectro 

    Ejecutivos dándose la mano

    Invertir en infraestructura crítica, botón detonador del nearshoring

    Especialista señalando reportes

    Cierra filas sector telecom por costo espectral alto

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona joven viendo televisión

    TV conectada acapara atención de la Gen Z 

    Personas riendo mientras ven televisión

    ¿Ver televisión es cosa del pasado? Datos dicen lo contrario

    Mujer hablando en micrófono

    Radioafición registra mínima participación de mujeres 

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de regulación e inteligencia artificial

    Necesario evitar que la IA crezca sin someterse a regulación 

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto, ¿qué países ofrecen las mejores condiciones? 

    Concepto de inteligencia artificial

    Si la invención de la imprenta no democratizó la educación, ¿lo hará la IA? 

    Concepto de seguridad digital

    Asegúrate de navegar en un mundo digital seguro y confiable

    Persona escribiendo en teclado de computadora

    Lanzan encuesta para delinear ley y estrategia nacional sobre IA

    Acercamiento a monedas y billetes europeos

    Acumula Meta las siete multas más elevadas impuestas por la UE 

    Concepto de malware

    Resurge «Emotet» malware desactivado desde 2021

    Persona usando teléfono inteligente

    Citas online con gran aceptación entre la Gen Z

    Concepto de inteligencia artificial

    Inteligencia artificial: regulación, progreso y riesgos

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de comercio eletrónico

    Recomendaciones para un Hot Sale seguro y placentero

    Personas trabajando con tecnología

    Presencia digital más allá de las redes sociales, reto Pyme

    Persona comprando en línea

    ¿Habrá cautela entre los consumidores este Hot Sale?

    Personas en entrega de paquetería

    Tecnología, flexibilidad y alianzas, clave en logística disruptiva

    Madre e hija abrazándose

    Día de las Madres eleva ventas online

    Acercamiento a criptomonedas

    ¿Usuarios de criptomonedas deben pagar impuestos?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización gubernamental

    E-gobierno: inadmisible transferir errores del mundo analógico al digital 

    Persona usando aplicación bancaria en teléfono inteligente

    Proponen que bancos no cobren comisiones por consultas digitales  

    Personas jugando videojuegos

    Perfila América Latina liderazgo en mercado mundial de videojuegos

    Especialistas revisando tableta

    Escasez de talento especializado encarece su contratación

    Personas trabajando en oficina

    Industria de alta tecnología exige formar talento especializado

    Concepto de ciudad inteligente

    Visión smart: la urgente transformación de la ciudades

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas revisando documentos

    Imposible atender retos del futuro con reglas del pasado: América Móvil

    Persona usando teléfono inteligente

    Contribuciones telecom no deben financiar al Estado

    Sóstenes Díaz en panel de CLTD 2023

    IFT ha buscado sensibilizar a autoridades sobre costo espectral 

    Monedas esparcidas sobre mesa

    Transformación digital exige más que bajar “un poquito” precios de espectro 

    Ejecutivos dándose la mano

    Invertir en infraestructura crítica, botón detonador del nearshoring

    Especialista señalando reportes

    Cierra filas sector telecom por costo espectral alto

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona joven viendo televisión

    TV conectada acapara atención de la Gen Z 

    Personas riendo mientras ven televisión

    ¿Ver televisión es cosa del pasado? Datos dicen lo contrario

    Mujer hablando en micrófono

    Radioafición registra mínima participación de mujeres 

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de regulación e inteligencia artificial

    Necesario evitar que la IA crezca sin someterse a regulación 

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto, ¿qué países ofrecen las mejores condiciones? 

    Concepto de inteligencia artificial

    Si la invención de la imprenta no democratizó la educación, ¿lo hará la IA? 

    Concepto de seguridad digital

    Asegúrate de navegar en un mundo digital seguro y confiable

    Persona escribiendo en teclado de computadora

    Lanzan encuesta para delinear ley y estrategia nacional sobre IA

    Acercamiento a monedas y billetes europeos

    Acumula Meta las siete multas más elevadas impuestas por la UE 

    Concepto de malware

    Resurge «Emotet» malware desactivado desde 2021

    Persona usando teléfono inteligente

    Citas online con gran aceptación entre la Gen Z

    Concepto de inteligencia artificial

    Inteligencia artificial: regulación, progreso y riesgos

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de comercio eletrónico

    Recomendaciones para un Hot Sale seguro y placentero

    Personas trabajando con tecnología

    Presencia digital más allá de las redes sociales, reto Pyme

    Persona comprando en línea

    ¿Habrá cautela entre los consumidores este Hot Sale?

    Personas en entrega de paquetería

    Tecnología, flexibilidad y alianzas, clave en logística disruptiva

    Madre e hija abrazándose

    Día de las Madres eleva ventas online

    Acercamiento a criptomonedas

    ¿Usuarios de criptomonedas deben pagar impuestos?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización gubernamental

    E-gobierno: inadmisible transferir errores del mundo analógico al digital 

    Persona usando aplicación bancaria en teléfono inteligente

    Proponen que bancos no cobren comisiones por consultas digitales  

    Personas jugando videojuegos

    Perfila América Latina liderazgo en mercado mundial de videojuegos

    Especialistas revisando tableta

    Escasez de talento especializado encarece su contratación

    Personas trabajando en oficina

    Industria de alta tecnología exige formar talento especializado

    Concepto de ciudad inteligente

    Visión smart: la urgente transformación de la ciudades

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología Ciberseguridad

Juguetes sexuales, el lado gustoso pero riesgoso del IoT

by Guadalupe Michaca
29 diciembre, 2020
Reading Time: 4 mins read
Quintana Roo tendrá Ciudades Inteligentes

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¿Usuarios realmente tienen el control?

Los juguetes sexuales inteligentes, que en su mayoría son dispositivos que se pueden controlar a través de Bluetooth Low Energy (BLE) desde una app instalada en un smartphone, son la manifestación tecnológica de un fenómeno que está transformando a la sociedad a medida que los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) forman parte de la vida cotidiana y que exige vislumbrar riesgos en materia de ciberseguridad, protección de datos, privacidad e incluso, seguridad física de las personas.

«La era de los juguetes sexuales inteligentes apenas comienza. Los últimos avances en la industria incluyen modelos con capacidades de realidad virtual y robots sexuales con tecnología de inteligencia artificial que incluyen cámaras, micrófonos y funcionalidades de análisis de voz basadas en técnicas de inteligencia artificial», refieren Cecilia Pastorino y Denise Giusto Bilić, especialistas de ESET.

En el análisis «Malas vibraciones. Vulnerabilidades en juguetes sexuales inteligentes», señalan que estos dispositivos son una pequeña expresión de la sexualidad en el mundo digital, área que también incluye apps de citas y otros dispositivos como las “novias virtuales”.

Podría interesarte

Necesario evitar que la IA crezca sin someterse a regulación 

Trabajo remoto, ¿qué países ofrecen las mejores condiciones? 

Si la invención de la imprenta no democratizó la educación, ¿lo hará la IA? 

Es claro que la información procesada por los juguetes sexuales inteligentes es extremadamente confidencial: nombres, preferencias y orientaciones sexuales, lista de parejas sexuales, información sobre el uso del dispositivo, fotos y videos íntimos; toda esta información puede tener consecuencias desastrosas si cae en manos equivocadas.

El aprovechamiento de vulnerabilidades o errores en los dispositivos sexuales para identificar, localizar y perseguir, por parte de gobiernos que prohíben a los ciudadanos ciertas prácticas sexuales, así como ciberdelincuentes que ven la oportunidad de ejecutar sextorsiones, muchos son los interesados en este tipo de información.

Registro a newsletter de consumoTIC

Además de las preocupaciones sobre la confidencialidad de los datos, señala el documento, es fundamental considerar la posibilidad de que vulnerabilidades en la app permitan la instalación de malware en el teléfono o el cambio de firmware en los juguetes.

«Estas situaciones podrían conducir a ataques de denegación de servicio (DoS) que bloquean la ejecución de cualquier comando, como ocurrió con una jaula de castidad masculina inteligente que recientemente ha demostrado tener una vulnerabilidad: la cual le permitiría a los atacantes bloquear los dispositivos en forma masiva, con el potencial de dejar atrapadas a miles de personas».

Estos dispositivos inteligentes, señalan las analistas de ESET, también podrían utilizarse para llevar a cabo acciones maliciosas y propagar malware, o incluso modificarse en forma deliberada para causar daño físico al usuario, por ejemplo, haciendo que se sobrecalienten y exploten.

Imposible hablar de las implicaciones de un ataque a un dispositivo sexual sin reconsiderar también la trascendencia del abuso sexual en el contexto de la transformación digital que atraviesa la sociedad. ¿Cuáles serían las consecuencias de que alguien tomara el control de un dispositivo sexual sin el consentimiento del usuario? ¿Se podría describir como un acto de agresión o abuso sexual?

«La noción del delito cibernético adquiere una apariencia diferente si la miramos desde la perspectiva de la invasión de la privacidad, el abuso del poder y la falta de consentimiento para un acto sexual. El consentimiento obtenido mediante el fraude no es consentimiento en absoluto, y esta laguna legislativa en las normativas vigentes deberá resolverse para garantizar la seguridad sexual, física y psicológica de los usuarios en el ámbito digital».

Al ser controlados, en su gran mayoría a través de Bluetooth Low Energy (BLE) desde una app instalada en un teléfono inteligente, los juguetes sexuales actúan como sensores, que recopilan datos y los envían a la app para su procesamiento, configuración y proceso de autenticación del usuario.

Para ello, se conecta a través de WiFi a un servidor en la nube que almacena la información de la cuenta. En algunos casos, la aplicación también actúa como intermediaria entre varios usuarios que utilizan funciones de chat, videoconferencia y transferencia de archivos, o que desean ceder el control de su dispositivo a usuarios remotos compartiendo sus tokens.

Algunos fabricantes ofrecen a los usuarios la posibilidad de conectarse a sus dispositivos desde un software instalado en sus computadoras y utilizando un donglef BLE especial, también se puede usar la API BLE en ciertos navegadores para conectarse a los juguetes sexuales mediante una app web; sin embargo, las numerosas posibilidades de conexión con los dispositivos brindan más flexibilidad, pero también aumentan la superficie de ataque.

«Esta arquitectura presenta varios puntos débiles que podrían usarse para comprometer la seguridad de los datos procesados: interceptar la comunicación local entre la app de control y el dispositivo, entre la app y la nube, entre el teléfono remoto y la nube, o atacando directamente el backend».

Por supuesto, no todos los ataques se llevan a cabo a través de conexiones de red; algunos escenarios maliciosos podrían iniciarse utilizando malware previamente instalado en el teléfono o mediante la explotación de una falla en el sistema operativo.

Sin embargo, cada vez más investigaciones demuestran que estos dispositivos contienen fallas que podrían amenazar la seguridad de los datos almacenados así como la del usuario. Las fallas van desde procedimientos de autenticación deficientes hasta dispositivos que anuncian constantemente su presencia, lo que permite que cualquiera pueda conectarse a ellos.

Para minimizar los riesgos asociados con el uso de dispositivos sexuales inteligentes, ESET recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:

1. Algunas aplicaciones ofrecen la posibilidad de controlar dispositivos localmente a través de BLE sin crear una cuenta de usuario. Si no planea permitir que otros usuarios controlen su dispositivo en forma remota a través de Internet, busque uno de estos dispositivos.
2. Evite compartir fotos o videos en los que pueda ser identificado y no publique tokens de control remoto en Internet.
3. Evite registrarse en apps sexuales con un nombre o dirección de correo electrónico oficial que pueda identificarlo.
4. Lea siempre los términos y condiciones de las apps y los sitios web en los que se registre.
5. Utilice juguetes sexuales inteligentes en un entorno protegido y evite usarlos en lugares o áreas públicas donde puede haber muchas personas que pasan cerca (como los hoteles).
6. Descargue las apps y pruebe sus funciones antes de comprar el dispositivo. Esto le dará una idea de qué tan seguro es el producto. Utilice los motores de búsqueda para saber si el modelo que piensa comprar ya tuvo vulnerabilidades en el pasado.
C$T

Tags: AdultosAgresiónAtaquesCiberseguridadConsumoticDañoDatosDispositivosEsetInformaciónInteligencia artificialIoTJuguetes sexualesPrivacidadRealidad VirtualSeguridadSociedadTecnologíaUsuariosVulnerabilidad
Tweet11Share3Send
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Especialistas revisando documentos
Regulación

Imposible atender retos del futuro con reglas del pasado: América Móvil

by Enrique Villarreal
2 junio, 2023
Concepto de regulación e inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Necesario evitar que la IA crezca sin someterse a regulación 

by Juan Carlos Villarruel
2 junio, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Industria Telecom

Contribuciones telecom no deben financiar al Estado

by Juan Carlos Villarruel
2 junio, 2023
Persona trabajando de forma remota
Industria Tech

Trabajo remoto, ¿qué países ofrecen las mejores condiciones? 

by Redacción
2 junio, 2023
Sóstenes Díaz en panel de CLTD 2023
Regulación

IFT ha buscado sensibilizar a autoridades sobre costo espectral 

by Enrique Villarreal
1 junio, 2023
Next Post

Pandemia impulsa interacciones con chatbots

Gobiernos deben liderar la transformación digital

Avanzar hacia Industria 4.0, paso ineludible en 2020

Pocket Classroom, videojuegos y educación

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

50 posición que ocupa México en el Índice Mundial de Trabajo a Distancia, liderado por países como Alemania, Dinamarca y Estados Unidos.

📑 En el mercado mexicano de las telecom, la simplificación regulatoria es un tema clave para enfrentar los retos del futuro, “no se pueden atender con reglas del pasado”, dijo Alejandro Cantú, director de Asuntos Jurídicos de América Móvil

📰 #Nota: https://t.co/5KayYa6ye4 pic.twitter.com/6aY9vsOUOY

— Consumotic (@ConSumoTic) June 2, 2023

Más recientes

Especialistas revisando documentos
Regulación

Imposible atender retos del futuro con reglas del pasado: América Móvil

2 junio, 2023
Concepto de regulación e inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Necesario evitar que la IA crezca sin someterse a regulación 

2 junio, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Industria Telecom

Contribuciones telecom no deben financiar al Estado

2 junio, 2023
Persona trabajando de forma remota
Industria Tech

Trabajo remoto, ¿qué países ofrecen las mejores condiciones? 

2 junio, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)