Aunque se ha dicho que el Metaverso puede tener un desempeño sumamente versátil al operar lo mismo en áreas educativas o culturales, o del sector salud, es el mundo empresarial y del comercio donde se manifestarán las primeras expresiones, como es el caso de la exclusiva y lujosa avenida Presidente Masaryk de la Ciudad de México (CDMX), que ahora será llevada al mundo digital.
“Todo el lujo que hace que la avenida sea tan popular en el mundo real se traducirá a Presidente Masaryk en el Metaverso con gran detalle y fidelidad, invitando a las empresas de moda y otros negocios de artículos de lujo a migrar a ella al unirse al Metaverso. Sin embargo, cualquier otro negocio también puede encontrar su hogar Metaverso en este mundo virtual”, precisó, Vito Ak, director General de Stage Meta.
La representación real de lo que es el corredor comercial más exclusivo de México, será llevada al mundo virtual a través de una experiencia inmersiva creada a partir de soluciones de Realidad Virtual (VR) e Inteligencia Artificial (IA) convirtiéndolo en un espacio donde habrán más oportunidades de negocio para quienes ya operan en esa lujosa zona, o nuevas posibilidades de negocio para inversores globales.
Será “el más grande de los primeros cuatro mundos” que tiene en desarrollo la empresa Stage Meta, se tratará de un ecosistema digital y tridimensional conceptualizado en una “gigantesca área de 607 mil m2, de los cuales 327 mil 302 comprenden el área total, dividida en mil 52 lands o parcelas que se distribuyen entre 27 bloques y cinco calles”.
“Nosotros desarrollamos el primer Metaverso comercial del mundo, hay muchos metaversos sociales, pero Stage Meta es el primero con protocolo Teleport Plaque Address (TPA) (permite hablar y transportarse a otros metaversos). El Stage Meta es un metaverso de blockchain no de criptomoneda, que para 2025, contará con un ecosistema conformado por 40 ciudades».
Andrés Di Maso, partner de Vito Ak, explicó que el metaverso es un mundo virtual que permite a los usuarios interactuar con activos digitales en un entorno inmersivo e interactivo. Una propuesta que se ha convertido en un mundo nuevo, en un cosmos virtual que integra una amplia gama de aplicaciones, así como redes sociales, el comercio electrónico, el entretenimiento, turismo y la educación.
Es ahora la “joya de la corona de la WEB 3,” más interactiva e inmersiva que lo que se pudo conocer de la web 2.0, pues ya se puede vivir en el metaverso a través de la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada, eliminando cualquier límite entre el mundo físico y el digital, una opción que cambiará radicalmente la forma en que usamos el internet, revolucionará la forma en que se interactúa con la tecnología.
La riqueza del Metaverso y del Código Abierto, indicó, permitirá a “las empresas diseñar y construir espacios virtuales inmersivos de una manera impresionante para cualquier negocio de Metaverso, es decir, podrán hacer los “mundos virtuales visualmente más atractivos e impresionantes y espectaculares a diferencia de los que se puede construir en el mundo real”.
Vanessa García Gerente operaciones de Stage Meta, detalló que agentes inmobiliarios, firmas y empresas de consultoría, educadores, médicos, asesores de salud y más profesiones podrán operar en el metaverso, desde donde pueden enumerar los productos a la venta, ya sea activos digitales o representaciones digitales de objetos físicos que el comprador pueda adquirir, así como elegir el método de pago que aceptará su negocio digital, además de los parámetros geográficos de la clientela que tendrá en el mercado global.
Los interesados en tener un espacio virtual o land, se realiza a partir de la compra de una placa (con un código único), que tienen precio base en ethereum, un costo aproximado de mil dólares de acuerdo con la variación de este activo digital, ya sea para construir un negocio con herramientas proporcionadas por Stage Meta o asociarse con algún subcontratista de la firma, o si es su decisión tenerlo como un activo de inversión que lo podrá revender cuando más lo juzgue conveniente.
«Después esa placa se puede vender o alquilar a un precio mayor, porque ahora como estamos arrancando estámos en un precio base pero eso va ir subiendo porque hay una cantidad limitada de placas… una vez que esa placa tenga asignado un lugar en Av. Presidente Masaryk en los mundos ya creados o en construcción dependiendo su ubicación, su valor tendrá un aumento exponencial», precisó.
C$T-EVP