Infidelidad otro fenómeno de las relaciones en la red
Los efectos disruptivos de la tecnología al igual que se dejan sentir en muchos ámbitos de la vida cotidiana, también se manifiestan en el amor y el sexo, pues la oficina, la escuela o la calle, dejaron de ser la opción exclusiva para generar situaciones de romance, ligue y hasta infidelidad, para ser las redes sociales donde 3 de cada 10 internautas encuentran el lugar idóneo para este tipo de actividades.
De acuerdo con una encuesta realizada por los especialistas de The Competitive Intelligence Unit (CIU) alrededor de 27.5 por ciento de los usuarios de internet admitieron contar con al menos una aplicación descargada para ligar.
Los analistas de The CIU precisan que estas aplicaciones tienen una mayor penetración entre personas homosexuales, con una razón de 70.6 por ciento, mientras que en hombres y mujeres heterosexuales es de 30 y 17.3 por ciento, respectivamente.
En su opinión el uso de estas apps se detonaron por el uso de otras como la mensajería instantánea (WhatsApp, Messenger, Twitter, entre otras) de las redes sociales, la navegación móvil por internet, el uso intensivo de smartphones, las cuales multiplican las posibilidades de comunicación y relacionamiento humano, respecto del teléfono fijo, la carta y el telégrafo que se tuvo en el pasado.
«Al igual que nuestra forma de trabajar, de estudiar, de relacionarnos familiarmente, de acceder a información y contenidos se ha modificado con la creciente conectividad fija y móvil con la que hoy contamos; nuestro romanceo registra una inmediatez y alcance nunca antes conocidos», indican.
Los expertos de The CIU calculan que en México hay alrededor de 70 millones de internautas, de los cuales 93.6 por ciento consultan redes sociales y 98.7 por ciento, cuentan con alguna app de mensajería instantánea, lo cual explica en parte como este creciente entorno de conectividad y potencial de comunicación habilita un espacio adicional para romancear y enamorarnos.
Sin embargo, se puede conocer que estas apps también han dado lugar a situaciones poco favorables pues 39.5 por ciento admitieron que ocultaron en redes sociales tener pareja, siendo la mayor proporción los homosexuales, que en un 52.9 utilizaron estas apps para tener relaciones con alguien distinto a su pareja actual; los hombres lo hicieron en 20.1 por ciento y 15 por ciento, en el caso de las mujeres.
La creciente desconfianza ha sido manifiesta también pues entre los internautas, 55.7 por ciento reportaron haber inspeccionado el smartphone, la tableta o laptop de su pareja; solo un 38 por ciento lo hizo con el consentimiento de su pareja y 62 por ciento esperó una oportunidad para hacerlo, es decir cuando dormía o se bañaba su pareja.
C$T-EVP