Las víctimas aprenden “a la mala”
En México, 82 por ciento de las empresas ha sufrido al menos un ataque cibernético en el último año, 27 por ciento desconoce cómo entró la amenaza y por si fuera poco, el tiempo promedio que tardan en descubrir un atentado informático es de 16 horas.
Estos datos obtenidos a través de una encuesta mundial realizada por la firma Sophos, pone la lupa en el latente riesgo que enfrentan de manera especial las organizaciones mexicanas en términos de pérdida de información, daños a la reputación y costos económicos.
Sin embargo, también refleja que algo no está funcionando en el triángulo virtuoso de la ciberseguridad conformado por el sector empresarial, la academia y el gobierno. La aún incipiente cultura de la prevención, el déficit de talento humano especializado y una directriz clara en materia de política pública, son sólo ejemplos.
Los especialistas suelen decir que las víctimas de ciberataques sólo aprenden por las malas, lo cierto es que en la economía digital, el daño es colectivo y no siempre reparable.
C$T-GM