La red social de videos cortos, Kwai, anunció de manera oficial su arribo al mercado mexicano donde ofrecerá a los usuarios digitales una opción inclusiva y democrática con funcionalidades que hacen de la creación de contenido un proceso sencillo y entretenido.
“Nuestra expansión en la región llega luego de haber tenido un gran recibimiento en Brasil, país en el que, tras casi 2 años de operaciones, nos posicionamos como la app más descargada en Google Play”, precisó Arturo Martínez, gerente General en Latinoamérica de Kwai.
_________
En un contexto en el que 90 por ciento de los ciberataques utiliza alguna técnica de ingeniería social para romper las defensas de las empresas, 56 por ciento de las organizaciones carece de una estrategia de ciberseguridad bien definida y está lejos de cumplir con el modelo de Organización Digitalmente Protegida.
De acuerdo con el Informe sobre Madurez Digital 2020, elaborado Minsait y SIA, compañías de Indra, 90 por ciento de las compañías nacionales y europeas entrevistadas no ha incorporado perfiles de profesionales especializados en ciberseguridad, creando un escenario riesgoso ante actividades que crecen exponencialmente como el teletrabajo y el comercio electrónico.
___________
La empresa Acreditta, especializada en la implementación de un modelo de reconocimiento digital que avala formalmente habilidades blandas, como liderazgo emocional o manejo de herramientas digitales, anunció su ingreso a México, mercado que considera clave para promover las ventajas que ofrecen las insignias digitales.
“Resulta atractivo para los profesionales y estudiantes interesados en tener conocimiento/habilidades demostrables y fáciles de compartir en internet. Las insignias se pueden compartir en redes sociales como Twitter, Facebook y sobre todo Linkedin. Es un doble beneficio: la marca recibe menciones, y el profesional recibe más atención en su campo de actividad”, añadió Sebastián Gómez, marketing and Growth Lead de Acreditta.
__________
A nivel mundial, 71 por ciento de los empleados y solicitantes de puestos laborales señalan que las compañías ambientalmente sostenibles son empleadoras más atractivas; además, casi la mitad de las personas entrevistadas para un reciente estudio de IBM, estarían dispuestas a aceptar un salario más bajo por trabajar en un empleador consciente de la sostenibilidad.
“Dado que uno de cada cuatro empleados encuestados en febrero de 2021 planea cambiar de empleador este año, las empresas se enfrentan al creciente riesgo de perder el mejor talento ante más competidores conscientes de la sostenibilidad”, subraya el reporte del IBM Institute for Business Value (IBV).
__________
El profesor e investigador de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México, Sergio Bárcena, desarrolló la aplicación móvil Buró Parlamentario, con la finalidad de que en el proceso electoral en curso se pueda generar una comunicación directa entre los ciudadanos y los candidatos a diversos puestos de representación popular.
A través de esta herramienta, disponible en las diversas plataformas de descarga para sistemas Android e IOS, se busca alentar a los mexicanos a participar de manera activa para que conozcan a sus candidatos y sus propuestas, creando un espacio innovador de interacción y optimizando la experiencia electoral.
C$T-GM