La filtración de datos de 533 millones de cuentas de Facebook, incluidos números telefónicos y direcciones de correo electrónico, fue un problema reconocido por la red social y solucionado en 2019; sin embargo, expertos en seguridad y privacidad digital consideran importante realizar algunas medidas ahora para protegerse de posibles secuestros de cuentas.
Las cuentas de correo electrónico incluyen opciones de restablecimiento como “olvidé mi contraseña”, y “esta puede ser la forma más fácil y efectiva para que los ciberdelincuentes se apoderen de la vida digital de las personas secuestrando, primero la cuenta de correo electrónico, y luego usarla para tomar el control de otras cuentas”, alertó Christopher Budd, gerente senior de comunicaciones de amenazas globales de Avast.
__________
La agricultura “climáticamente inteligente” (CSA) ayuda a transformar y reorientar los sistemas para garantizar la seguridad alimentaria y apoyar el desarrollo rural en un clima cambiante, a través de sensores y unidades de telmedida, redes móviles y bases de datos globales.
“Los usos y costumbres han liderado el campo de la agricultura durante siglos, SupPlant ha convertido esas intuiciones en ciencia y datos verídicos, para comprender qué pasa en cada parcela y cada planta respondiendo con agricultura de precisión para conseguir una mayor eficiencia, produciendo más pero, también con mayor sustentabilidad”, señala SupPlant, una startup israelí.
__________
Youtube y los videojuegos son las principales actividades online de entretenimiento de los niños durante la pandemia, pero no sólo como jugadores activos sino también como audiencia de streamers que juegan Minecraft, Among Us, Brawl Stars o Gacha Life, además de ver canales de manualidades y búsqueda de personajes famosos.
Tras advertir de las precauciones de seguridad que se debe observar, el un estudio de Kaspersky indicó que los sitios web de video y audio fueron los más visitados por los niños, con 40 por ciento, lo que equivale a un aumento de 2.6 por ciento respecto al promedio registrado entre junio de 2019 y mayo de 2020.
__________
Con 463 fraudes cibernéticos cada hora, México es el país con más casos en América Latina; escenario que afecta en gran manera a los comercios pues se genera un gran número de declinación de intentos de pago que se reflejan en una pérdida de entre 0.5 y el 5.0 por ciento de sus ganancias, refiere la herramienta de prevención de fraudes y optimización de tasa de aprobación de pagos para comercio electrónico, Bayonet.
“El crecimiento de las ventas por internet a causa del confinamiento, ha propiciado más intentos de fraude o robo de información a través de medios electrónicos, principalmente correos de phishing o llamadas telefónicas, pero también una mayor tasa de declinación de intentos de pago, lo cual es muy perjudicial para el comercio en línea”, precisó José Andrés Chávez, CEO y cofundador de Bayonet.
__________
Tal como la electricidad transformó la industria en el siglo XIX, la Inteligencia Artificial (IA) ya ha asumido un papel prominente en la economía actual. Hoy, esta tecnología ha aterrizado definitivamente en la industria de los drones, la geotecnología y los satélites, a través de la rápida expansión de la capacidad de IoT y las poderosas tecnologías para conectar, transmitir y analizar fácilmente grandes volúmenes de datos históricos y brindando información basada en hallazgos para influir en los aspectos clave de temas o áreas de necesidad, ya sean privadas o públicas.
El uso de drones combinado con IoT, destaca Tibco Software, se potenciará aún más con la llegada del 5G, debido a la alta capacidad de disponibilidad, estimulando el crecimiento de la transferencia de datos y la conectividad en tiempo real; escenario que muestra por qué los Sistemas Aéreos No Tripulados son tan positivas: De acuerdo con datos de Drone Industry Insightx, para el año 2025 la industria alcanzará los 45.8 mil millones de dólares.
C$T-EVP