• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
martes, mayo 24, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutiva y ejecutivo revisando reportes financieros

    Veto a Huawei, sin afectaciones para mercado telecom mexicano

    Concepto de digitalización

    Observan reconfiguración de mercado regional de banda ancha

    Ejecutivo revisando documento y escribiendo en laptop

    Por concluir, consulta sobre convenios de interconexión del AEP

    Persona tomando café frente a laptop

    Radar Telecom

    Concepto de 5G para el hogar

    Banda ancha inalámbrica y optimizada, oferta 5G de Nokia

    Edificios en construcción

    Buscarán integrar fibra óptica en viviendas de interés social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Niña sentada en sillón usando control remoto

    Ficción en tv, población infantil y la eliminación de estereotipos

    Tendrá CDMX Sistema Público de Radiodifusión

    Publica STPS Contrato Ley de la Industria de Radio y TV

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • IA
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona usando lentes de realidad virtual

    ¿Qué es el metaverso y por qué debe importarnos?

    Ejecutivo usando lentes de realidad virtual con concepto de crecimiento económico

    Metaverso aportará 3 billones de dólares al PIB global

    Concepto de grupo colaborativo digital

    Crean legisladores grupo de trabajo sobre innovación y tecnología

    Persona escuchando música con audífonos

    Escuchar música en un iPod, fue lindo mientras duró

    Personas jugando videojuegos

    Consolas de videojuegos, vitales para juventud mexicana

    Equipo reunido revisando gráficos de apps

    Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

    Concepto de hacker

    Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

    Concepto de ciberseguridad

    Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

    Jóvenes revisando información en laptop

    TECbot, innovación tecnológica al servicio de la comunidad educativa

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de compras digitales

    Hot Sale pondrá a prueba lealtad de los consumidores

    Operará MercadoLibre fondos de pago electrónico

    Persona usando tarjeta de crédito

    Momento oportuno de capitalizar auge del e-commerce

    Carrito de compras minuatura sobre laptop

    Fuerte dinámica de crecimiento del e-commerce hacia 2025

    Concepto de compras en línea

    Ventas HotSale 2022 ¿serán afectadas por la inflación?

    Persona usando pago digital en teléfono

    Gradual crecimiento del pago digital entre el «Homo Telecom»

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes

    Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes

    Persona trabajando en escritorio de casa

    “Derecho al teletrabajo” debería elevarse a rango constitucional

    Personas jugando videojuegos

    Consolas de videojuegos, vitales para juventud mexicana

    Antena de comunicación y avión desplazándose

    Administración del tráfico aéreo, a la zaga en transformación digital

    Profesora dando clase frente a cámara

    Vuelve el E-Tech Evolving Education

    Mujer revisando papeles frente a laptop

    Competencias digitales, una brecha más de género

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutiva y ejecutivo revisando reportes financieros

    Veto a Huawei, sin afectaciones para mercado telecom mexicano

    Concepto de digitalización

    Observan reconfiguración de mercado regional de banda ancha

    Ejecutivo revisando documento y escribiendo en laptop

    Por concluir, consulta sobre convenios de interconexión del AEP

    Persona tomando café frente a laptop

    Radar Telecom

    Concepto de 5G para el hogar

    Banda ancha inalámbrica y optimizada, oferta 5G de Nokia

    Edificios en construcción

    Buscarán integrar fibra óptica en viviendas de interés social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Niña sentada en sillón usando control remoto

    Ficción en tv, población infantil y la eliminación de estereotipos

    Tendrá CDMX Sistema Público de Radiodifusión

    Publica STPS Contrato Ley de la Industria de Radio y TV

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • IA
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona usando lentes de realidad virtual

    ¿Qué es el metaverso y por qué debe importarnos?

    Ejecutivo usando lentes de realidad virtual con concepto de crecimiento económico

    Metaverso aportará 3 billones de dólares al PIB global

    Concepto de grupo colaborativo digital

    Crean legisladores grupo de trabajo sobre innovación y tecnología

    Persona escuchando música con audífonos

    Escuchar música en un iPod, fue lindo mientras duró

    Personas jugando videojuegos

    Consolas de videojuegos, vitales para juventud mexicana

    Equipo reunido revisando gráficos de apps

    Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

    Concepto de hacker

    Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

    Concepto de ciberseguridad

    Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

    Jóvenes revisando información en laptop

    TECbot, innovación tecnológica al servicio de la comunidad educativa

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de compras digitales

    Hot Sale pondrá a prueba lealtad de los consumidores

    Operará MercadoLibre fondos de pago electrónico

    Persona usando tarjeta de crédito

    Momento oportuno de capitalizar auge del e-commerce

    Carrito de compras minuatura sobre laptop

    Fuerte dinámica de crecimiento del e-commerce hacia 2025

    Concepto de compras en línea

    Ventas HotSale 2022 ¿serán afectadas por la inflación?

    Persona usando pago digital en teléfono

    Gradual crecimiento del pago digital entre el «Homo Telecom»

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes

    Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes

    Persona trabajando en escritorio de casa

    “Derecho al teletrabajo” debería elevarse a rango constitucional

    Personas jugando videojuegos

    Consolas de videojuegos, vitales para juventud mexicana

    Antena de comunicación y avión desplazándose

    Administración del tráfico aéreo, a la zaga en transformación digital

    Profesora dando clase frente a cámara

    Vuelve el E-Tech Evolving Education

    Mujer revisando papeles frente a laptop

    Competencias digitales, una brecha más de género

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Tecnología Apps

Aumenta la demanda de servicios educativos online

by Enrique Villarreal
3 abril, 2019
Reading Time: 4 mins read
Aumenta la demanda de servicios educativos online

Integrantes de la Asociación de Internet .MX

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Oferta educativa pública insuficiente.

La democratización del conocimiento, mayor cobertura, costos más competitivos y disponibilidad son algunas de las virtudes que un gran porcentaje de personas en México interesadas en mantener una formación académica en línea o incluso mixta (presencial), ve como una opción para concluir una escolaridad trunca o tener una alternatia de mejorar sus habilidades laborales o de conocimiento.

Al margen de estar o no integrados al mercado laboral, o de tener una vida académica vigente, en México hay un interés generalizado por continuar teniendo una educación a través de canales digitales preferentemente, toda vez que la flexibilidad de horarios, la disponibilidad de plataformas 7/24 y costos accesibles, son algunos de los elementos en los cuales pueden apoyarse para reanimar su vida escolar.

La tercera edición del «Estudio Educación en Línea 2019», mostró que entre 74 por ciento de los internautas hay interés por seguir estudiando, sólo 24 por ciento dijo estar laborando, mientras que el 50 por ciento restante afirmó no tener trabajo. Incrementar sus conocimientos; obtener un mejor trabajo en otra empresa y mejora salarial fueron las tres principales razones de este grupo por mejorar su formación escolar.

Podría interesarte

¿Qué es el metaverso y por qué debe importarnos?

Metaverso aportará 3 billones de dólares al PIB global

Crean legisladores grupo de trabajo sobre innovación y tecnología

Del lado del grupo que continúa estudiando (26 por ciento de las personas entrevistadas), 18 por ciento destacó tener un trabajo al mismo tiempo en que realizan su formación académica; mejorar su capacidades; encontrar empleo en una empresa o mejorar su nivel salarial actual, así como obtener un certificado fueron las causas por las cuales este grupo dijo tener interés por seguir capacitándose.

Adriana Caballero, vicepresidenta de Educación de la Asociación de Internet.MX (AIMX) destacó que al concretarse la tercera edición, hoy se puede observar cómo ha crecido la demanda de servicios educativos en línea en México y cómo en torno a estos servicios se ha generado todo un ecosistema de e-commerce, medios de pago, Fintech, plataformas de contenidos etc. a un costo muy bajo, con una calidad muy alta.

La democratización del conocimiento es sin duda una aportación invaluable de la tecnología a la educación, particularmente con las diferentes variantes que puede aportar la educación en línea, y que en conjunto puede también ofrecer capacitación para desarrollar otras habilidades digitales en competencias productivas, pero sin duda lo valioso, es contar con un canal para poder llegar a un mayor grupo poblacional, «pues quedarnos en el sistema presencial retrasaría mucho la formación de nuevo capital humano».

Precisó que establecer programas de educación en línea exige una operación planeada, una estrategia y objetivos bien definidos; pues es necesario entender a las audiencias para conocer cuáles son sus habilidades o cuál es la brecha de conocimiento, motivación, o de contexto que se enfrenta; no se trata solo de aplicar tecnología, sino conocer la pertinencia incluso de mezclar capacitación presencial combinada con soluciones online.

Entre otros resultados, el estudio detectó que la demanda por estudiar en alguna universidad pública es grande pero su oferta es insuficiente lo que ha movido a los internautas estudiar en alguna universidad
privada, incluso invirtiendo más de 10 mil pesos mensuales.

«El 58 por ciento de los estudiantes invierte más de 10 mil pesos mensuales y un 23 por ciento entre 2 mil y 5 mil pesos. Entre quienes están interesados en realizar estudios, 66 por ciento declaró estar dispuesto a invertir menos de 5 mil pesos».

Durante la presentación del estudio, Julio César Vega, director General de la AIMX, destacó cómo la organización ha propuesto establecer una actualización de planes de estudio para carreras técnicas y profesionales incorporando conocimientos del ecosistema digital aplicables en el mercado laboral, con lo cual el sector productivo cuente con capital humano listo para atender las necesidades del mercado, ya sea entre grandes empresas o Pymes, un tema en el cual se trabaja desde hace tiempo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Añadió que en la presente administración se ha destacado la imperiosa necesidad de conectar a más mexicanos, una tarea sin duda imprescindible para avanzar en la formación de nuevo capital humano, aunque consideró como imperiosa la creación de contenidos; una tarea relevante, pues la tecnología sin contenido tendría poca trascendencia.

«Confiamos en que en algún momento el área de la Estrategia Digital Nacional llamará a realizar mesas de trabajo para clasificar los conocimientos realizados y acumulados durante muchos años, y poder tener conectividad con contenidos educativos de calidad», precisó el directivo.

Al igual que se puede realizar en materia de salud, el tema de la educación a distancia debe ser un tema que debe incorporarse aprovechando el creciente uso de las TIC en diferentes ámbitos de la vida productiva del país en aras de formar mejores recursos humanos.

Perfil socio educativo

-El 56 por ciento de los internautas tienen niveles de estudio altos, entre licenciatura (43 por ciento), diplomados (5.0 por ciento y posgrados (9.0 por ciento).

-Un 67 por ciento de los usuarios de Internet encuestados dijo tener empleo, la mitad de ellos de tiempo completo. Casi seis de cada 10, ganan entre 5 y 15 mil pesos mensuales.

-Alta demanda de estudios enfocados al mercado laboral, donde los estudiantes puedan aprender a través de casos prácticos y a su vez contar con retroalimentación continua por parte de sus profesores.

-La situación económica y la falta de tiempo son, por mucho, los principales factores que impiden la continuidad de los estudios.

-Buscan alternativas educativas mayoritariamente en Internet, a través de buscadores y sitios web no escolares como Google, Yahoo, así como redes sociales, Facebook, Instagram, entre otros.

-Consideran que la universidad pública no cubre la demanda de los aspirantes a educación, por lo que casi cinco de cada 10 optan por la educación privada.
C$T-EVP

Tags: Asociación de Internet. MXConsumotice-commerceEducación onlineEstrategia Digital NacionalFintechPrincipalesPymesSEPTecnologíaTIC
Tweet1ShareSend
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Persona usando lentes de realidad virtual
Realidad Virtual

¿Qué es el metaverso y por qué debe importarnos?

by Enrique Villarreal
23 mayo, 2022
Ejecutiva y ejecutivo revisando reportes financieros
Redes

Veto a Huawei, sin afectaciones para mercado telecom mexicano

by Dulce Arévalo
23 mayo, 2022
Concepto de digitalización
Banda Ancha

Observan reconfiguración de mercado regional de banda ancha

by Dulce Arévalo
23 mayo, 2022
Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes
Moda

Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes

by Redacción
23 mayo, 2022
Ejecutivo revisando documento y escribiendo en laptop
Regulación

Por concluir, consulta sobre convenios de interconexión del AEP

by Redacción
23 mayo, 2022
Next Post
Celulares seminuevos, alternativa de ahorro

En México, 29.9 millones de personas carecen de celular

Licitación 2.5 GHz: precios e incentivos

Buscan dar continuidad a estadística de ENDUTIH

Democracia digital, tema del Día del Internet 2017

Publica IFT estudio sobre bandas susceptibles para 5G

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

140 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 se podrían reducir con los mercados digitales de reventa de ropa
Evento Conecta México 15 y 16 de junio

🩺La alta productividad generada a partir de actividades como el #Teletrabajo y el #HomeOffice, oculta una fuerza laboral agotada. #YoConsumoTIC

🗳️Cuando mi día inicia y termina frente a una pantalla yo me siento...

— Consumotic (@ConSumoTic) July 27, 2021

Más recientes

Persona usando lentes de realidad virtual
Realidad Virtual

¿Qué es el metaverso y por qué debe importarnos?

23 mayo, 2022
Ejecutiva y ejecutivo revisando reportes financieros
Redes

Veto a Huawei, sin afectaciones para mercado telecom mexicano

23 mayo, 2022
Concepto de digitalización
Banda Ancha

Observan reconfiguración de mercado regional de banda ancha

23 mayo, 2022
Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes
Moda

Genera “fast fashion” crisis ambiental y social sin precedentes

23 mayo, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)