• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
domingo, febrero 5, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Concepto de protección de menores

    Instalan en Tabasco primera línea de “Llamando a Casa” 

    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Concepto de protección de menores

    Instalan en Tabasco primera línea de “Llamando a Casa” 

    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología Apps

Aumenta la demanda de servicios educativos online

by Enrique Villarreal
3 abril, 2019
Reading Time: 4 mins read
Aumenta la demanda de servicios educativos online

Integrantes de la Asociación de Internet .MX

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Oferta educativa pública insuficiente.

La democratización del conocimiento, mayor cobertura, costos más competitivos y disponibilidad son algunas de las virtudes que un gran porcentaje de personas en México interesadas en mantener una formación académica en línea o incluso mixta (presencial), ve como una opción para concluir una escolaridad trunca o tener una alternatia de mejorar sus habilidades laborales o de conocimiento.

Al margen de estar o no integrados al mercado laboral, o de tener una vida académica vigente, en México hay un interés generalizado por continuar teniendo una educación a través de canales digitales preferentemente, toda vez que la flexibilidad de horarios, la disponibilidad de plataformas 7/24 y costos accesibles, son algunos de los elementos en los cuales pueden apoyarse para reanimar su vida escolar.

La tercera edición del «Estudio Educación en Línea 2019», mostró que entre 74 por ciento de los internautas hay interés por seguir estudiando, sólo 24 por ciento dijo estar laborando, mientras que el 50 por ciento restante afirmó no tener trabajo. Incrementar sus conocimientos; obtener un mejor trabajo en otra empresa y mejora salarial fueron las tres principales razones de este grupo por mejorar su formación escolar.

Podría interesarte

Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

Del lado del grupo que continúa estudiando (26 por ciento de las personas entrevistadas), 18 por ciento destacó tener un trabajo al mismo tiempo en que realizan su formación académica; mejorar su capacidades; encontrar empleo en una empresa o mejorar su nivel salarial actual, así como obtener un certificado fueron las causas por las cuales este grupo dijo tener interés por seguir capacitándose.

Adriana Caballero, vicepresidenta de Educación de la Asociación de Internet.MX (AIMX) destacó que al concretarse la tercera edición, hoy se puede observar cómo ha crecido la demanda de servicios educativos en línea en México y cómo en torno a estos servicios se ha generado todo un ecosistema de e-commerce, medios de pago, Fintech, plataformas de contenidos etc. a un costo muy bajo, con una calidad muy alta.

La democratización del conocimiento es sin duda una aportación invaluable de la tecnología a la educación, particularmente con las diferentes variantes que puede aportar la educación en línea, y que en conjunto puede también ofrecer capacitación para desarrollar otras habilidades digitales en competencias productivas, pero sin duda lo valioso, es contar con un canal para poder llegar a un mayor grupo poblacional, «pues quedarnos en el sistema presencial retrasaría mucho la formación de nuevo capital humano».

Precisó que establecer programas de educación en línea exige una operación planeada, una estrategia y objetivos bien definidos; pues es necesario entender a las audiencias para conocer cuáles son sus habilidades o cuál es la brecha de conocimiento, motivación, o de contexto que se enfrenta; no se trata solo de aplicar tecnología, sino conocer la pertinencia incluso de mezclar capacitación presencial combinada con soluciones online.

Entre otros resultados, el estudio detectó que la demanda por estudiar en alguna universidad pública es grande pero su oferta es insuficiente lo que ha movido a los internautas estudiar en alguna universidad
privada, incluso invirtiendo más de 10 mil pesos mensuales.

«El 58 por ciento de los estudiantes invierte más de 10 mil pesos mensuales y un 23 por ciento entre 2 mil y 5 mil pesos. Entre quienes están interesados en realizar estudios, 66 por ciento declaró estar dispuesto a invertir menos de 5 mil pesos».

Durante la presentación del estudio, Julio César Vega, director General de la AIMX, destacó cómo la organización ha propuesto establecer una actualización de planes de estudio para carreras técnicas y profesionales incorporando conocimientos del ecosistema digital aplicables en el mercado laboral, con lo cual el sector productivo cuente con capital humano listo para atender las necesidades del mercado, ya sea entre grandes empresas o Pymes, un tema en el cual se trabaja desde hace tiempo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Añadió que en la presente administración se ha destacado la imperiosa necesidad de conectar a más mexicanos, una tarea sin duda imprescindible para avanzar en la formación de nuevo capital humano, aunque consideró como imperiosa la creación de contenidos; una tarea relevante, pues la tecnología sin contenido tendría poca trascendencia.

«Confiamos en que en algún momento el área de la Estrategia Digital Nacional llamará a realizar mesas de trabajo para clasificar los conocimientos realizados y acumulados durante muchos años, y poder tener conectividad con contenidos educativos de calidad», precisó el directivo.

Al igual que se puede realizar en materia de salud, el tema de la educación a distancia debe ser un tema que debe incorporarse aprovechando el creciente uso de las TIC en diferentes ámbitos de la vida productiva del país en aras de formar mejores recursos humanos.

Perfil socio educativo

-El 56 por ciento de los internautas tienen niveles de estudio altos, entre licenciatura (43 por ciento), diplomados (5.0 por ciento y posgrados (9.0 por ciento).

-Un 67 por ciento de los usuarios de Internet encuestados dijo tener empleo, la mitad de ellos de tiempo completo. Casi seis de cada 10, ganan entre 5 y 15 mil pesos mensuales.

-Alta demanda de estudios enfocados al mercado laboral, donde los estudiantes puedan aprender a través de casos prácticos y a su vez contar con retroalimentación continua por parte de sus profesores.

-La situación económica y la falta de tiempo son, por mucho, los principales factores que impiden la continuidad de los estudios.

-Buscan alternativas educativas mayoritariamente en Internet, a través de buscadores y sitios web no escolares como Google, Yahoo, así como redes sociales, Facebook, Instagram, entre otros.

-Consideran que la universidad pública no cubre la demanda de los aspirantes a educación, por lo que casi cinco de cada 10 optan por la educación privada.
C$T-EVP

Tags: Asociación de Internet. MXConsumotice-commerceEducación onlineEstrategia Digital NacionalFintechPrincipalesPymesSEPTecnologíaTIC
Tweet2Share1Send
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Persona leyendo en smartphone
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
4 febrero, 2023
Concepto de calendario y reuniones ejecutivas
Industria Telecom

Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

by Guadalupe Michaca
3 febrero, 2023
Carrito de compras en escala sobre laptop
Medios de Pago

E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

by Dulce Arévalo
3 febrero, 2023
Niñeces en aula escolar
Género

Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

by Enrique Villarreal
3 febrero, 2023
Especialistas revisando reportes
Industria Tech

Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

by Redacción
3 febrero, 2023
Next Post
Celulares seminuevos, alternativa de ahorro

En México, 29.9 millones de personas carecen de celular

Licitación 2.5 GHz: precios e incentivos

Buscan dar continuidad a estadística de ENDUTIH

Democracia digital, tema del Día del Internet 2017

Publica IFT estudio sobre bandas susceptibles para 5G

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

90% de la actividad del comercio electrónico es captada por las siete economías más grandes de América Latina.

📅 El @IFT_MX amplió el periodo de consulta pública sobre el proyecto de bases para la licitación de bandas óptimas para servicios de nueva generación. Aquí todos los detalles:

📰 #Nota: https://t.co/oe7PT0WWrV pic.twitter.com/B9aCNlow6v

— Consumotic (@ConSumoTic) February 3, 2023

Más recientes

Persona leyendo en smartphone
Telecom

Radar Telecom

4 febrero, 2023
Concepto de calendario y reuniones ejecutivas
Industria Telecom

Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

3 febrero, 2023
Carrito de compras en escala sobre laptop
Medios de Pago

E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

3 febrero, 2023
Niñeces en aula escolar
Género

Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

3 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)