Buscarán fortalecer vínculos con sector público.
Al asumir la presidencia de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) para el ciclo 2019-2021, Eduardo Gutiérrez Gómez precisó que el desarrollo económico del país debe ser apoyado “a través de la tecnología, con una perspectiva incluyente, sustentable y de largo plazo”, donde las empresas y agremiados de este organismo tengan una participación relevante.
“El plan de trabajo que hemos planteado para este periodo busca fortalecer a la AMITI y delinear iniciativas específicas que serán ejecutadas por los comités temáticos… esto con el objetivo de fortalecer y formalizar vínculos con el sector público, privado y la academia, así como reforzar los esquemas de difusión de información y alfabetización digital”, precisó.
Gutiérrez Gómez destacó que como presidente de la AMITI, asume la responsabilidad de promover y fortalecer una agenda de trabajo donde los más de 300 afiliados y representantes de sectores de hardware, software, integradores, consultores, proveedores de servicios y canales de distribución de la asociación tengan una participación activa en el desarrollo económico y productivo del país.
“Asumir estar al frente del Consejo Directivo de AMITI, es asumir la responsabilidad de contribuir eficazmente a impulsar el desarrollo económico del país a través de la tecnología, con una perspectiva incluyente, sustentable y de largo plazo”.

La AMITI, dijo, “debe ser el brazo tecnológico del país”, con el firme compromiso de apoyar el desafío que implica la transformación digital, lo que exige la participación de empresas colaborativas con el sector académico y dispuestas apoyar el desarrollo de los sectores público, productivo y social.
Luego de siete meses de haber ocupado en forma interina la presidencia de la AMITI (desde octubre de 2018), en Asamblea General, el también Presidente y gerente general de IBM de México, Eduardo Gutiérrez, fue nombrado por unanimidad por el Consejo Directivo como Presidente de la asociación para el periodo 2019-2021.
C$T-EVP