Anticipan para 2021 operar la versión 3.0.
La transformación digital que vive México abre la oportunidad de mejorar la innovación económica del país a partir de elevar la integración, visualización y análisis de los datos públicos hoy diseminados en distintas instancias y diferentes lugares; Data Mex es un proyecto que plantea el uso estratégico del data que abone a la transformación gubernamental, a la construcción de políticas públicas y un apoyo invaluable para el sector productivo nacional.
«Es un Proyecto que se convertirá en una herramienta para el diseño de política pública y la toma de decisiones de las empresas. Esta plataforma digital pública y de código abierto encontrará usuarios entre funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, empresarios, académicos y organizaciones de la sociedad civil”, explicó la titular de la Secretaría de Economía (SE).
Presentado a miembros del sector público, privado, sociedad civil y academia detalló, que Data Mex es resultado de tres años de colaboración entre la SE, MATT y Datawheel entidades que buscaron la creación de una herramienta digital de análisis y visualización de datos, así como del fomento de capacidades técnicas y científicas en el uso de datos para la toma de decisiones y la difusión de herramientas tecnológicas.

El proyecto está concebido como una herramienta digital que sirva para conformar políticas públicas más eficientes y con mayor sentido social, como un apoyo importante para asumir decisiones económicas sobre que productos se deben exportar, los mercados internacionales más propicios para ello, así como fomentar la inclusión de un mayor número de unidades productivas mexicanas a esta actividad y sobre todo impulsar la innovación de la economía mexicana.
Se trata explicó de una herramienta digital que sirva a la toma de decisiones de política industrial, de innovación, competitividad, atracción de inversiones; se busca que sea la primera aportación de la Secretaría de Economía para el impulso de la industria del dato en México, un sector de la Cuarta Transformación Industrial con enorme potencial de crecimiento futuro.
Data México es un proyecto de tres componentes, el primero que es la plataforma digital, un nodo de investigación donde la academia, el sector privado y la sociedad en general utilicen esta herramienta y los nuevos instrumentos que la Ciencia de Datos puede generar «para formular las preguntas más apremiantes» sobre lo que requiere el desarrollo económico de México y tras un análisis se pueda construir las bases de prosperidad y bienestar de México.
Como tercer componente, explicó la funcionaria, se realizará difusión amplia y continua de las potencialidades que tendrá Data Mex, así como los alcances y la utilidad que ofrece para el trabajo que realizan diferentes áreas productivas y de comercio del país, bajo un futuro inmediato donde la información y el dato se ha convertido en un bien imprescindible y que el gobierno pondrá al alcance de todos.
C$T-EVP