• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
lunes, julio 4, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Abre IFT conversación sobre transformación digital en México

    Jueza usando laptop

    Radar Telecom

    Ejecutivo con mirada de duda trabajando en escritorio

    México, socio que le está quedando a deber al T-MEC

    Panorámica de Tel Aviv

    Israel, a la vanguardia en despliegue de fibra óptica

    Ingenieros trabajando en planos

    Talento ingenieril crucial para el despliegue 5G

    Trabajador en torre de telecomunicaciones

    En tiempo y forma, la entrega de espectro: Telefónica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Acercamiento con lupa a billetes mexicanos

    Radio Centro en potencial incumplimiento de pago: S&P

    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    T-MEC y la responsabilidad de plataformas de internet

    Estafas en Tiktok, de las más lucrativas para la ciberdelincuencia

    CancerBuddy, app de apoyo para los momentos más difíciles

    Ejecutivo interactuando con concepto de inteligencia artificial

    IA y presupuesto digital, ausentes en agenda de gobiernos

    Persona confundida usando teléfono

    Libertad digital ¿equivale a mejores políticas de privacidad?

    Concepto de hacker robando información

    Busca ciberdelincuencia enganchar a usuarios de Twitter

    Concepto de centro de datos

    Atrae mercado mexicano de centros de datos más de 300 mdd

    Ejecutiva utilizando laptop

    El mundo necesita una economía digital más resiliente: ICC

    Concepto de seguridad digital

    Solicitan donación filantrópica falsa, IA evita fraude

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago

    Crece interés de bancos centrales en monedas digitales

    Persona usando laptop para hacer compras en línea

    “Alentador” que el e-commerce retome senda del crecimiento

    Emprendedora y emprendedor usando tableta y laptop

    Componente digital potenciará crecimiento de Pymes

    Persona usando teléfono inteligente con tarjeta bancaria en mano

    Optan por anticipo de nómina, evitan uso de tarjeta de crédito

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    Empresas online pierden más de 10 mdp por «contracargos»

    Persona en transmisión en vivo mostrando productos

    Live commerce revoluciona la forma de comprar en línea

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutiva mostrando liderazgo

    eNovadoras van por capital semilla de 10 mil dólares

    Estudiante tomando notas frente a laptop

    Instituciones educativas deben asumir liderazgo en civismo digital

    Niña y adulta usando smartphone

    Fortalecerán Profeco, AT&T y Yo También “Ciudadanía Digital”

    Emprendedora trabajando en laptop

    Emprender en el ámbito digital, camino cuesta arriba para las mujeres

    Persona leyendo en tableta

    Detectan baja importante en el consumo de noticias digitales

    Niña utilizando laptop

    Aprendizaje a distancia, solución formativa para la era digital

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Abre IFT conversación sobre transformación digital en México

    Jueza usando laptop

    Radar Telecom

    Ejecutivo con mirada de duda trabajando en escritorio

    México, socio que le está quedando a deber al T-MEC

    Panorámica de Tel Aviv

    Israel, a la vanguardia en despliegue de fibra óptica

    Ingenieros trabajando en planos

    Talento ingenieril crucial para el despliegue 5G

    Trabajador en torre de telecomunicaciones

    En tiempo y forma, la entrega de espectro: Telefónica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Acercamiento con lupa a billetes mexicanos

    Radio Centro en potencial incumplimiento de pago: S&P

    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    T-MEC y la responsabilidad de plataformas de internet

    Estafas en Tiktok, de las más lucrativas para la ciberdelincuencia

    CancerBuddy, app de apoyo para los momentos más difíciles

    Ejecutivo interactuando con concepto de inteligencia artificial

    IA y presupuesto digital, ausentes en agenda de gobiernos

    Persona confundida usando teléfono

    Libertad digital ¿equivale a mejores políticas de privacidad?

    Concepto de hacker robando información

    Busca ciberdelincuencia enganchar a usuarios de Twitter

    Concepto de centro de datos

    Atrae mercado mexicano de centros de datos más de 300 mdd

    Ejecutiva utilizando laptop

    El mundo necesita una economía digital más resiliente: ICC

    Concepto de seguridad digital

    Solicitan donación filantrópica falsa, IA evita fraude

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago

    Crece interés de bancos centrales en monedas digitales

    Persona usando laptop para hacer compras en línea

    “Alentador” que el e-commerce retome senda del crecimiento

    Emprendedora y emprendedor usando tableta y laptop

    Componente digital potenciará crecimiento de Pymes

    Persona usando teléfono inteligente con tarjeta bancaria en mano

    Optan por anticipo de nómina, evitan uso de tarjeta de crédito

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    Empresas online pierden más de 10 mdp por «contracargos»

    Persona en transmisión en vivo mostrando productos

    Live commerce revoluciona la forma de comprar en línea

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutiva mostrando liderazgo

    eNovadoras van por capital semilla de 10 mil dólares

    Estudiante tomando notas frente a laptop

    Instituciones educativas deben asumir liderazgo en civismo digital

    Niña y adulta usando smartphone

    Fortalecerán Profeco, AT&T y Yo También “Ciudadanía Digital”

    Emprendedora trabajando en laptop

    Emprender en el ámbito digital, camino cuesta arriba para las mujeres

    Persona leyendo en tableta

    Detectan baja importante en el consumo de noticias digitales

    Niña utilizando laptop

    Aprendizaje a distancia, solución formativa para la era digital

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Sociedad Digital e-Gobierno

Sin servidores públicos digitales no habrá e-gobierno

Escenario regional contrasta con visión de países líderes en gobierno digital.

by Guadalupe Michaca
21 junio, 2022
Reading Time: 4 mins read
Burócrata con papeles en escritorio

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Poca planificación efectiva de la fuerza laboral, perfiles de puestos desactualizados, falta de flexibilidad en las modalidades de vinculación, sistemas de remuneraciones disociados de los del mercado laboral general, e insuficiente asignación presupuestaria para los sistemas de capacitación, son algunos de los desafíos que la gestión de capital humano presenta de cara a la necesaria transformación de los gobiernos.

En América Latina y el Caribe (ALC), señala el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la mayoría de los gobiernos no han abordado de manera profunda la relación entre la gestión del capital humano y la transformación digital.

“Si bien muchos gobiernos reconocen, en términos generales, que se necesita fortalecer las capacidades en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) entre los servidores públicos, no existe un diagnóstico detallado al respecto”, señala el estudio “La transformación digital y empleo público”.

Es así que la poca planificación efectiva de la fuerza laboral dificulta que los gobiernos puedan anticiparse a las necesidades de personal en ciertos perfiles, así como identificar aquellos puestos que están empezando a quedarse obsoletos.

Podría interesarte

eNovadoras van por capital semilla de 10 mil dólares

Instituciones educativas deben asumir liderazgo en civismo digital

Fortalecerán Profeco, AT&T y Yo También “Ciudadanía Digital”

La existencia de perfiles de puestos desactualizados significa que la descripción de las competencias y tareas requeridas están obsoletas y que, por lo tanto, las personas que ocupan esos puestos no cuentan necesariamente con las calificaciones, competencias y habilidades necesarias.

Sobre la falta de flexibilidad en las modalidades de vinculación, el BID sostiene que los sistemas de carrera profesional que existen en varios países sólo permiten la entrada por la parte más baja del escalafón y aspiran a una vinculación permanente del funcionario, lo que contrasta con el dinamismo del mercado laboral digital.

El organismo expone que la rigidez de los sistemas de remuneración pública hacen que frecuentemente, el Estado pierda competitividad a la hora de atraer talento digital. En ocasiones, fundaciones o instituciones públicas con mayor flexibilidad y agilidad de contratación de personal se encargan de prestar servicios relacionados con la agenda digital al gobierno.

Otra brecha que identifica el BID es el insuficiente volumen y asignación presupuestaria para los sistemas de capacitación. Como consecuencia, se está desaprovechando la oportunidad de usar los planes de capacitación como un pilar fundamental para actualizar las habilidades de los funcionarios a gran escala.

El escenario que se observa en América Latina y el Caribe contrasta con los enfoques adoptados por los líderes mundiales en gobierno digital. Por ejemplo, en las estrategias digitales de Canadá, España, Estonia, Israel, Reino Unido y Singapur, hay un planteamiento más complejo que abarca la necesidad no solo de fortalecer las capacidades TIC, sino también de potenciar el liderazgo digital, profundizar el conocimiento de vanguardia o promover nuevas formas de trabajar que apoyen la transformación digital.

Los gobiernos de la región tampoco han contemplado la transformación digital como un insumo clave en los ejercicios de planificación estratégica del personal público, lo cual difiere de lo que sucede en otros países como Reino Unido, donde gran parte de la visión estratégica del servicio civil está dirigida a adaptar el cuerpo de empleados públicos al nuevo contexto digital.

La conexión entre la agenda digital y la gestión del capital humano en el sector público es indiscutible e ineludible; sin embargo, la alineación de ambas no es automática y requiere nuevas políticas y procesos, empezando por la necesidad de incorporar a la personas en el centro del debate sobre la transformación digital del gobierno.

Ello hace necesario analizar tanto el impulso de la transformación digital (la creación e implementación de los nuevos sistemas tecnológicos) como la adaptación a ella (el uso de nuevas herramientas digitales y la correspondiente reorganización del trabajo)

“Las agendas de transformación digital y de gestión del talento humano en los gobiernos están estrechamente relacionadas. No hay transformación digital posible sin especialistas digitales para llevarla adelante y sin que todos los servidores públicos puedan implementar adecuadamente las nuevas tecnologías”.

La transformación digital del gobierno, que provee beneficios como servicios más rápidos y accesibles desde cualquier lugar y momento, es una condición que las personas construyen; sin embargo, atender las demandas del ciudadano del siglo XXI, aprovechando las herramientas del siglo XXI, sigue siendo un desafío en América Latina y el Caribe.

En una región caracterizada por baja productividad, desigualdad socioeconómica y baja confianza en los gobiernos, la transformación digital ofrece una oportunidad para avanzar hacia la solución de muchos de los retos.

Pero al mismo tiempo se observa una larga historia de retos diversos en la gestión del servicio civil como grandes nóminas, alta rotación de profesionales, influencia política en procesos de selección y limitados incentivos para el desarrollo de carrera, entre otros.

“¿Qué conecta esta nueva oportunidad con el viejo desafío? Es simple: los servidores públicos son, necesariamente, el corazón de la transformación digital del gobierno. Son quienes diseñan, implementan y aprovechan las nuevas herramientas”.

El BID indica que para impulsar la transformación digital, los gobiernos necesitan especialistas digitales, profesionales con habilidades en alta demanda en el mercado laboral.

Las instituciones y los servidores públicos también deben adaptarse a todo el cambio que la transformación digital conlleva, tales como nuevas herramientas, tareas, funciones y formas de trabajar.
C$T-GM

Tags: Agenda DigitalAmérica LatinaBIDCapacitaciónConsumotice-GobiernoEmpleoFuerza laboralFuturoGobiernoHabilidades digitalesPresupuestoPuestosRemuneraciónServidores públicosTecnologíaTransformación Digital
Tweet3Share1Send
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 15 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Industria Tech

T-MEC y la responsabilidad de plataformas de internet

by Guadalupe Michaca
4 julio, 2022
Blockchain

Crece interés de bancos centrales en monedas digitales

by Dulce Arévalo
4 julio, 2022
Industria Telecom

Abre IFT conversación sobre transformación digital en México

by Redacción
4 julio, 2022
Ciberseguridad

Estafas en Tiktok, de las más lucrativas para la ciberdelincuencia

by Redacción
4 julio, 2022
Apps

CancerBuddy, app de apoyo para los momentos más difíciles

by Redacción
4 julio, 2022
Next Post
Ejecutivos revisando reportes

Dan luz verde a inversión de banca de desarrollo en Altán

Persona frustrada leyendo en laptop

El peligroso “gota a gota” de los discursos de odio en el mundo digital

Persona concentrada frente a laptop

Se reunirán en Puebla las mentes más rápidas del mundo

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

13% se ha incrementado la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo que genera el acceso a internet de alta velocidad

🌎 Sin competencia efectiva en el sector #Telecom, con un absoluto desinterés en fortalecer al órgano regulador y en un ambiente de alta incertidumbre económica, México es el socio que le está quedando a deber al #TMEC.

📰 #Nota: https://t.co/1CmDlnkyuW pic.twitter.com/3XvGbfyVVs

— Consumotic (@ConSumoTic) July 1, 2022

Más recientes

Industria Tech

T-MEC y la responsabilidad de plataformas de internet

4 julio, 2022
Blockchain

Crece interés de bancos centrales en monedas digitales

4 julio, 2022
Industria Telecom

Abre IFT conversación sobre transformación digital en México

4 julio, 2022
Ciberseguridad

Estafas en Tiktok, de las más lucrativas para la ciberdelincuencia

4 julio, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)