
La adaptación es un elemento clave en cualquier negocio. Escuchar a los clientes y ponerlos al centro de las decisiones, es hoy más que nunca un imperativo para las empresas. En este sentido, ignorar las tendencias de consumo y la evolución tecnológica es quedarse anclado en el pasado.
Estamos viviendo la era de la hiperconectividad, en la que los clientes buscan que sus compras se realicen sin fricción, de forma rápida y segura, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
En Walmart de México y Centroamérica tomamos la decisión de impulsar una verdadera transformación para fortalecer nuestra posición en el mercado, con el fin de innovar en los canales digitales y robustecer nuestra apuesta omnicanal, para permitir a nuestros clientes ahorrar tiempo y dinero.
Como parte de este proceso, estamos trabajando en ser una empresa habilitada digitalmente para ser capaces de responder a las nuevas tendencias de un mercado con clientes cada vez más empoderados por la tecnología y con una increíble variedad de opciones de productos a su disposición.
Con la data de nuestros más de 5 millones de clientes pasando por nuestras más de 2 mil 450 tiendas en México, tenemos la oportunidad de: conocer distintos patrones de compra, saber cuáles son las necesidades de mejora entre oferta y demanda, para así lograr una mejor coordinación entre nuestros centros de distribución, proveedores y puntos de venta.
Si bien en la actualidad las compras en línea representan alrededor del 1.0 por ciento de nuestras ventas, estamos trabajando por ampliar este porcentaje. Prueba de ello, es la distribución de la inversión de este año: de los 20 mil millones de pesos para 2019, un 20 por ciento se enfocarán en logística y 13 por ciento en mejorar la experiencia en eCommerce.
Asimismo, continuamos centrados en ser líderes en surtido, ampliando cada vez más la variedad de productos que ponemos a disposición de nuestros clientes, tanto en tiendas como de forma online. Hemos expandido nuestro servicio de entrega de abarrotes a domicilio a 113 tiendas y realizamos mejoras a nuestra plataforma en línea, agilizando la velocidad en la navegación, la visibilidad de promociones y optimizando los procesos de pago.
Como parte de nuestra apuesta omnicanal, habilitamos áreas especializadas para recoger pedidos comprados en línea, tanto dentro como fuera de la tienda. En este sentido, el día de ayer dimos a conocer la Torre Pickup de Walmart en Toreo, un desarrollo tecnológico único en su tipo en México, que optimiza nuestros procesos logísticos y ofrece a los clientes una verdadera experiencia de compra sin ficción.
Esta torre es muestra de que estamos avanzando en ofrecer la mejor experiencia de compra, con el fin de lograr nuestra promesa de precios bajos todos los días y mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.
Aún queda camino por recorrer, pero seguiremos evolucionando para reinventar las reglas del retail y convertirnos en la empresa omnicanal líder del mercado.
C$T-GM