Estarán encabezadas por directores de zona
Con el objetivo de tener defensa de los derechos del consumidor de una forma mucho más presencial, la Procuraduría Federal del Consumidor operará ahora a través de 35 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECOS) ubicadas en zonas de alto consumo en todo el país, en lugar del esquema tradicional de delegaciones y subdelegaciones.
“Estas Oficinas representan un ahorro del 31.8 por ciento respecto a la operación de delegaciones y subdelegaciones, un cambio que se deriva de la Ley de Austeridad Republicana”, precisó Ricardo Sheffield Padilla.
El responsable de la defensoría del consumidor precisó que aunque el modelo se ajusta a una atención de manera más presencial, los consumidores seguirán disponiendo de las vías virtuales para interponer sus quejas al teléfono del consumidor, Concilianet y Conciliaexpress.
“Éstas Oficinas de Defensa del Consumidor son el brazo ejecutorio en el país de la Profeco, son donde presentas quejas y denuncias de manera presencial y dan seguimiento a las conciliaciones presenciales”, explicó.
Las ODECOS que estarán dirigidas por directores de zona, estarán ubicadas en zonas de alto consumo del país, particularmente en grandes ciudades donde predomina la actividad económica y comercial, y donde residen “muchos consumidores y más problemas que resolver”.
En lo sucesivo, la Ciudad de México contará con tres Oficinas: Centro, Poniente y Oriente; sin embargo, en Tlaxcala, no habrá Oficina, porque esta entidad se suma a la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala, y los consumidores podrán acudir a la oficina ubicada en la urbe poblana.
C$T-EVP