Empleados con estudios universitarios, una constante.
La pandemia de Covid-19 ha obligado a millones de trabajadores a trasladar su oficina a la casa; sin embargo, es una alternativa que en industrias como la del alojamiento, servicios de comida y sector agrario, es posible para menos del 1.0 por ciento de los empleados.
De acuerdo con un estudio publicado por la organización estadounidense National Bureau of Economic Research, el teletrabajo es una alternativa que pueden elegir en muchas ocasiones las personas que cuentan con una educación universitaria y se emplean en servicios educativos, científicos y finanzas.
“El teletrabajo desde el hogar, de escasa implantación por lo general hasta ahora, se ha convertido en una realidad en aquellos empleos que se pueden llevar a cabo desde la distancia con la ayuda de un ordenador y una conexión a Internet”, refiere Statista.
Más infografías en Statista
“Un estudio publicado esta semana por la organización estadounidense National Bureau of Economic Research proporciona una estimación sobre la cantidad de empleos que son realizables desde casa según ramas de actividad. Estos, que se basan en el mercado de trabajo de Estados Unidos, muestran cómo en industrias como la del alojamiento, servicios de comida y el sector agrario, menos del 1.0 por ciento de los empleos se pueden realizar desde el hogar”.
En cambio, en otras, para las que muchas veces es necesaria una educación universitaria, como los servicios educativos, científicos y las finanzas, más del 70 por ciento de los empleos son “deslocalizables” al hogar.
C$T-GM