Luego de un análisis para determinar si existen las condiciones para la reelección con base en los resultados y el desempeño en un primer periodo, la Comisión Bicameral del Canal del Congreso, ratificó a Eduardo Fernández Sánchez en la dirección de este medio de comunicación para el lapso 2023-2027.
Ello, tras la realización de una convocatoria pública en la que participaron 27 aspirantes, y la presentación de una carta de intención, en la que el propio Fernández Sánchez manifestó expresamente su voluntad para continuar en la dirección general.
La presidenta de la Comisión Bicameral, Nadia Navarro, recordó cómo en 2021, durante la primera gestión del director general, se obtuvo una prórroga del título de concesión para prestar el servicio de telecomunicaciones por 15 años, así como la autorización de la multiprogramación con lo cual el Canal del Congreso hoy cuenta con tres frecuencias, 45.1, 45.2 y 45.3.
La senadora destacó la creación de nuevos espacios noticiosos y el inicio de Radio Congreso, así como del Premio Nacional de Periodismo que se obtuvo para 2021 y 2022.
Por su parte, la diputada Selene Ávila Flores refirió que el director del Canal del Congreso, Eduardo Fernández Sánchez ha hecho “un trabajo impecable”, pues esta emisora transmite en parlamento abierto las sesiones para acercar a la sociedad la información legislativa para que ésta pueda tener una mejor toma en sus decisiones.
El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa hizo un reconocimiento al trabajo del director del Canal del Congreso y a su equipo, pues dijo, se ha visto un “avance sustancial”.
En tanto, el diputado Rafael Hernández Villalpando reconoció la “enorme paciencia” del director del Canal del Congreso, Eduardo Fernández Sánchez para escuchar a todos y cada uno de los integrantes de Comisión Bicameral para el esclarecimiento de diversos asuntos.
El senador César Cravioto Romero se pronunció porque este medio de comunicación legislativa no sólo sea voz de las y los legisladores, sino sobre todo del “pueblo”, y reconoció como un acierto que hoy se hable de “un sistema de comunicación legislativa” y llamó a establecer mayor vínculo con los congresos locales
La diputada Lizbeth Mata Lozano dijo que “Eduardo Fernández es un hombre institucional que ha logrado generar pluralidad”, además del acercamiento con todas y todos los legisladores de las Cámaras del Congreso, lo cual siempre es un reto.
C$T-GM