En una alianza “sin precedente” entre Nokia y Telefónica, los beneficios de las redes privadas inalámbricas 4.9G/LTE y 5G habilitarán la Industria 4.0 en sectores clave para América Latina como puertos, minería, energía y manufactura.
“Estamos muy entusiasmados de asociarnos con Telefónica, combinando nuestras soluciones líderes de redes privadas inalámbricas con la creciente cobertura de las soluciones y servicios B2B de Telefónica Hispanoamérica, para conjuntamente llegar a una amplia variedad de empresas e industrias en toda la región”, dijo Néstor González, Director del equipo de atención a Telefónica Corporativo en Nokia.
Desde la perspectiva del ejecutivo, la transformación digital de América Latina tiene un tremendo potencial de beneficios de productividad derivados de la Industria 4.0, por lo que Nokia espera desplegar muchas redes nuevas en conjunto.
“Con nuestro socio estratégico Nokia, proporcionaremos la mejor conectividad y habilitaremos una mayor optimización de las operaciones, logrando importantes índices de productividad y eficiencia y contribuyendo a la digitalización de sectores industriales a lo largo de América Latina”, expuso Juan Vicente Martín, Director de B2B en Telefónica Movistar Empresas Hispanoamérica.
De acuerdo a una encuesta reciente de Nokia y Global Data con 79 empresas multinacionales que han desplegado Redes Privadas Inalámbricas de Grado Industrial de Nokia, alrededor del 80 por ciento de los encuestados espera recuperar su inversión en seis meses o menos después de haber sido desplegada.
“Nokia ha desplegado redes de misión crítica para más de 2 mil 600 clientes empresariales de los sectores de transporte, energía, grandes empresas, manufactura, puertos, web scale y sector público alrededor del mundo”.
Asimismo, la firma ha llevado su experiencia a más de 595 clientes de redes privadas inalámbricas de múltiples sectores a nivel global, y ha sido citada por varios analistas como líder mundial en redes privadas inalámbricas.
C$T-GM