• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, June 25, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Opinión

Adiós año viejo… hola nueva vida digital

por Angélica Mexica
29 December, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Persona usando teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El cierre del año suele ser el momento propicio para reflexionar sobre los propósitos y los objetivos marcados al inicio de un nuevo periodo de 365 días, pero en tu balance anual ¿has pensado en el rol que juegan los hábitos digitales que adquiriste, eliminaste o modificaste?

Aristóteles lo dijo muy claro: “Somos lo que hacemos repetidamente, la excelencia entonces no es un acto, sino un hábito”. Es decir, los hábitos nos pueden llevar al éxito o al fracaso de aquello que deseamos emprender.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Si bien es cierto que, nuestro bienestar general está determinado por las experiencias físicas y emocionales que tenemos a diario y que la tecnología es cada vez más una parte importante en nuestras vidas, es fundamental analizar cómo estamos gestionando el tiempo que pasamos ante una pantalla, pues pequeñas acciones podrían estar afectando nuestro bienestar, salud mental y por ende, nuestras metas personales.

Podría interesarte

Tendencias corporativas: seguros contra ciberataques

Economía Digital: Transformación, Inclusión e Innovación

Causa y Efecto

Indudablemente la tecnología y la conectividad son clave para mejorar y simplificar nuestras vidas, pero no debemos permitir que su uso indiscriminado se convierta en una permanente distracción, preocupación o malestar.

Los hábitos son acciones repetitivas que nuestra mente y cuerpo aprenden para desarrollarlas de forma automática, y de hecho se crean porque el cerebro siempre busca la forma de ahorrar esfuerzo, tiempo y energía.

Al automatizar ciertas conductas su realización se hace rápida y certera. La repetición es una forma en la que nuestro cerebro aprende para después volver a esa acción automática.

Cada vez que realizamos algo de forma repetitiva, le hacemos el camino más fácil a nuestro cerebro, el cual es tan maravilloso que sólo tarda 21 días para aprender un nuevo hábito y que lo desarrolle de forma automática.

Por ejemplo, cuando nos sentamos en el coche, colocarnos de inmediato el cinturón de seguridad es una acción aprendida, automática y convertida en hábito. Sin embargo, así como bastan sólo 21 días para formar un comportamiento positivo, recuerda que toma el mismo tiempo adquirir hábitos nocivos.

Tomar el teléfono inmediatamente después de despertar, parece un acto tan inofensivo que pocas veces reparamos en que su repetición automática, puede estar generando un desgaste de energía y pérdida de foco, pues nos “come” las primeras horas del día, que son las más productivas y las que más deberíamos aprovechar en nuestro beneficio.

En el caso de adultos que dedican muchas más horas a ver y compartir contenido en sus redes sociales, que escuchar a sus hijos o convivir con su pareja, pocas veces toman en cuenta que pueden estar acrecentando conflictos de comunicación, organización de tareas y disciplina.

Ver películas, series y documentales en las plataformas streaming como Netflix y Youtube es una actividad creciente entre la población, pero ello no significa que lo estemos haciendo del todo bien, sobre todo cuando hay un exceso en el tiempo que se le dedica, pues si se realiza en la noche, perjudica los ciclos del sueño, crea somnolencia y por ende, reduce el rendimiento físico y mental.

La procrastinación, es decir, retrasar la realización de actividades o enfrentar situaciones que deben atenderse, es un hábito muy relacionado con la vida digital. ¿Cuántas veces esos 10 minutos de “relax” se convirtieron en una hora? ¿Te ha pasado que ese retraso inocente te complicó el día y terminaste con menos motivación y energía para concluir tus responsabilidades?

Crear hábitos digitales responsables y positivos es una tarea que implica reconocer que es necesario tener un equilibrio entre el uso e importancia que le damos a las pantallas, la interacción social y los objetivos marcados en nuestro día a día.

Se trata de establecer una relación saludable con la tecnología, ponerla a nuestro servicio para lograr metas en lugar de distraernos, interrumpirnos o ser un obstáculo, y para ello, podemos iniciar con pequeñas pero poderosas acciones.

¿Qué tal si comenzamos por crear el hábito de evitar el uso del teléfono celular cuando estamos en una reunión con amigos, con la pareja o en familia? Con este pequeño cambio podremos empezar a desarrollar la escucha activa, la empatía, mejoramos la comunicación y fortalecemos los lazos afectivos.

Llegar a un bienestar digital consiste en desarrollar una relación saludable con la tecnología, para que podamos disfrutar de todos sus beneficios y, a la vez, mantener el control. El equilibrio es tener horarios, disciplina, y sentido crítico respecto a su uso, especialmente con las infancias.

Los cuidados más importantes son controlar la cantidad y el momento del uso de internet y videojuegos, por ejemplo, un hábito a incorporar puede ser evitar ocupar los dispositivos por la noche y hacerlo máximo dos horas por las tardes y después de terminar pendientes.

Otra acción positiva que podemos convertir en hábito es activar el modo avión del dispositivo móvil el mayor tiempo posible; incluso, hay alternativas muy interesantes como Family Link de Google, Launcher de Microsoft y Screen Time de Apple, que permiten a los usuarios llevar un autocontrol y gestionar mejor el tiempo que emplean en sus dispositivos.

Lo importante es que la tecnología sea siempre una ayuda, un instrumento de apoyo para el conocimiento y el cumplimiento de metas, pero nunca, en ninguna circunstancia, un elemento capaz de sustituir a la familia, las relaciones, el amor, la ternura y el contacto físico o verbal.

Las pequeñas acciones, generan grandes cambios, enfoquémonos en reflexionar cuáles podríamos comenzar a poner en práctica para mejorar nuestro bienestar físico y emocional.

Si ya estás haciendo tu lista de propósitos para el nuevo año, toma en cuenta lo que un día dijo John Maxwell: “Puedo predecir el resultado a largo plazo de su éxito si me muestra sus hábitos diarios”.

¡Brindemos por una vida emocional más plena y mejores hábitos digitales. Nos vemos en 2023!
#Psiconexión
C$T-GM

Tags: ActividadesAngélica MexicaAño viejoApegoCelularesCerebroColumnaConsumoticDispositivosHábitos digitalesPsiconexiónRedes SocialesSmartphoneUsuariosVida Digital
Tweet13Compartir4Enviar
Angélica Mexica

Angélica Mexica

Es fundadora y directora del Centro de Educación y Salud Emocional “Un antes y un después”. Es licenciada en psicología por la UNAM y en la actualidad se desempeña como psicoterapeuta y tallerista de este centro, además de colaborar para Aldeas infantiles SOS México dando atención psicológica individual a adolescentes.

Relacionadas Posts

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

por Juan Carlos Villarruel
25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

por Redacción
25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

por Redacción
25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

por Redacción
25 June, 2025
Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Siguiente nota
Concepto de ciberseguridad

Se va el año de la “Guacamaya”, ¿Qué tan sombrío será el 2023?

Hacker usando computadora

Pymes, apetitoso mercado para la ciberdelincuencia

Especialistas médicos operando en quirófano

Realidad Virtual e IA darán forma a quirófanos del futuro

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

25 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)