Mercado empieza a reconcentrarse, advierte.
La pandemia de COVID-19 hizo necesario suspender la resolución de la segunda revisión sobre el Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT); sin embargo, es imprescindible que el órgano regulador retome la tarea, pues el efecto que tuvieron las medidas asimétricas impuestas hace poco más de seis años se ha “diluido” y en forma riesgosa el mercado empieza a registrar una reconcentración tanto en materia de líneas móviles como en ingresos.
“A más de seis años de la Declaratoria de Preponderancia y más de tres de la primera revisión bienal a las medidas de regulación asimétrica impuestas, los indicadores de evolución de la competencia registran una trayectoria contraria a los objetivos propuestos por la regulación asimétrica”, precisó el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET).
A través de un comunicado, explicó que de acuerdo con estadísticas consolidadas y publicadas por la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU), a partir de los mismos reportes financieros de los operadores, en los últimos tres años, la reconcentración en ingresos del mercado de telecomunicaciones móviles resulta en que el AEPT alcanza un nivel de 72 por ciento del total al segundo trimestre de 2020, porcentaje que representa 3.4 puntos porcentuales (pp) más que el nivel registrado en el mismo periodo de 2017 (68.6 por ciento).
En líneas móviles, se ha revertido la trayectoria de pérdida de participación del preponderante en el sector telecomunicaciones que se observó tras la declaración de preponderancia. Así, pasó de contar con 61.6 por ciento del total de líneas en el tercer trimestre de 2019 a un coeficiente de 63.3 por ciento al segundo trimestre de 2020, es decir, una ganancia de casi dos puntos porcentuales en solo tres trimestres.

En la gráfica, explicó el IDET, se puede apreciar no solo que en el sector de telecomunicaciones se mantiene una elevada concentración de mercado en favor de un solo jugador, sino algo de mayor preocupación, es que el preponderante toma el sendero de la reconcentración de mercado y reversión de las ganancias en el segmento móvil.
“Por ello el IDET hace un atento llamado al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para que la decisión sobre las nuevas y necesarias medidas asimétricas que deben ser impuestas al AEPT, que inicialmente debían estar vigentes desde el primer trimestre de este año, no se rezague más tiempo”.
El IDET destaçó que otros indicadores como el Índice de Herfindahl-Hirschman (IHH), muestran también una trayectoria de reconcentración del mercado en ingresos móviles, el cual supera incluso el nivel registrado durante la Declaratoria de Preponderancia (primer trimestre de 2014), y que se fijó en 5 mil 586 puntos, para pasar a 5 mil 618 puntos en el segundo trimestre de 2020, mostrando que la tendencia de desconcentración de mercado se ha revertido.
“Se estima importante que ello ocurra previo a la autorización de las ofertas de referencia para la prestación de servicios mayoristas para 2021, pues de no ocurrir así, tales ofertas estarán desalineadas por un año entero frente al nuevo conjunto de medidas de preponderancia que se lleguen a imponer”, advirtió el IDET.
Tras anticipar que de sostenerse la reconcentración del mercado móvil y la recuperación de poder por parte del Agente Económico Preponderante, el instituto dijo que se terminará por perjudicar a los usuarios con un impacto sobre su bienestar, en momentos en que se hace más necesario permanecer conectados.
C$T-EVP