Se licitarán 50 mil kilómetros de fibra óptica.
El proyecto de la Red Troncal, a través del cual el gobierno federal busca ampliar el nivel de conectividad del país por medio de fibra óptica, implicará una inversión de 30 mil millones de pesos y será de la mayor importancia para la comunicación y el desarrollo equitativo del México del futuro, dijo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“El día de hoy publicaremos las pre-bases para licitar la concesión de 50 mil kilómetros de líneas de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad para comunicar por internet a todos los municipios y pueblos más apartados y marginados del país”, refirió en el contexto de su informe sobre los primeros 100 días de gobierno.

El presidente indicó que la contraprestación que se pedirá a la empresa nacional o internacional que gane el concurso de esta obra, será la de proporcionar internet gratuito en plazas, escuelas, centros de salud y otros sitios públicos.
La Red Troncal es un proyecto derivado de la reforma constitucional de 2013, donde se estableció que Telecomunicaciones de México (Telecomm) debería planear, diseñar y ejecutar el crecimiento de una robusta red troncal de telecomunicaciones de cobertura nacional a partir de la fibra óptica, derechos de vía y demás recursos que operaba la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que le fueron cedidos en su favor.
La extensión de esta infraestructura podrá ser usada por concesionarios y comercializadores para tener acceso a servicios de alta capacidad y transporte de datos de larga distancia a través de fibra ya instalada, la cual debe ser “iluminada” por un concesionario para ser aprovechada de forma inmediata.
C$T-GM