Axtel y Megacable no tendrán influencia en el proyecto
Conforme a los plazos previstos en el proceso de adjudicación del proyecto de la Red Compartida, Altán Redes (Altán), recibió por parte del IFT, un título de concesión para uso comercial, en tanto que el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico en la banda de 700 MHz.
En su primer sesión ordinaria del año, el «Pleno del IFT determinó que la solicitud presentada por Altán, el 8 de diciembre de 2016, cumplió con los requisitos establecidos en las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables en materia de telecomunicaciones», por lo que le fue entregada la concesión conducente con una vigencia de 20 años.
De acuerdo con la evaluación realizada por parte del órgano regulador, Altán garantizó los rangos de participación de sus integrantes, analizados y aprobados y se tiene por cumplida la condición de que Axtel y Megacable no tendrán influencia en la operación de la Red Compartida.
Además la concesión para uso comercial con carácter de red compartida mayorista otorgada, no genera efectos contrarios al proceso de competencia y libre concurrencia en la provisión de servicios mayoristas de telecomunicaciones móviles en México, en tanto que la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras emitió su opinión favorable en torno a los integrantes y participación accionaria del grupo.
Por su parte el Promtel recibió una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso comercial a nivel nacional, en los segmentos de 703 a 748 MHz y de 758 a 803 MHz, con una vigencia de 20 años contados a partir de la fecha de su otorgamiento.
«La concesión de espectro radioeléctrico otorgada a Promtel permitirá a este organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, en asociación con Altán, prestar servicios mayoristas de telecomunicaciones móviles con cobertura nacional a través de la Red Compartida».
En opinión del órgano regulador el contrato de Asociación Público-Privada firmado por el Promtel y Altán genera un cambio estructural significativo en el sector de telecomunicaciones, ya que el operador de la Red Compartida será nuevo oferente que incidirá significativamente en el acceso efectivo de otros operadores a servicios mayoristas que favorecerán el acceso de la población a servicios de banda ancha.
C$T-EVP