• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Querido Santa Claus: deseo para el sector telecom…

por Juan Carlos Villarruel
28 December, 2023
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 7 mins
Santa Claus leyendo cartas

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Como cada año, el equipo editorial de ConsumoTIC preguntó a las voces especializadas en el sector telecomunicaciones y el ecosistema digital sobre qué le pedirán a Santa Claus en materia de política pública, regulación y condiciones de mercado. 

Las cartas que se pondrán en el árbol de Navidad tienen temas en común: acciones para el cierre de la brecha digital, la eliminación de obstáculos para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, completar el Pleno del IFT, que las candidatas a la Presidencia de la República tengan una visión digital, que se garantice la certeza jurídica para el sector, así como más y mejores servicios en beneficio de la población. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Podría interesarte

OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

José Otero, Vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe. Que las autoridades federales que lleguen con el nuevo gobierno comprendan el rol neurálgico que tienen las telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) para el desarrollo y crecimiento económico del país. Que como parte de este entendimiento se nombre a las tres comisionadas que faltan en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y que desde el gobierno federal se tomen acciones que aseguren el cumplimiento del articulo 6 de la Constitución, al generar una estrategia digital nacional coherente con metas cuantificables que permita el funcionamiento de la Comisión Intersecretarial y se de prioridad a la conectividad en lugar a la recaudación para el fisco nacional.


Sissi de la Peña Mendoza. Experta en regulación digital de la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID). Que el trabajo consensuado y colaborativo que todos los expertos y especialistas han puesto en los trabajos de la Asociación Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA),  siga ayudando a crear una agenda digital nacional de largo plazo que resista los cambios de gobierno, con una visión de desarrollo. Que dejemos de poner las esperanzas en las aspiraciones aisladas de un solo individuo y por el contrario, se escuche a la cuádruple hélice del sector privado, la academia, la sociedad civil y la colaboración internacional en un mecanismo público-privado que nos permita avanzar en la agenda digital donde todos los sectores tengan la misma participación y haya la capacitación que todos los ciudadanos necesitan para protegerse de los riesgos inherentes al desarrollo de la tecnología y que se enseñe a los niños el coding desde las escuelas públicas para abatir el rezago que ya enfrentamos en materia de programación respecto a otros países.


 

Javier Juárez Mojica
Javier Juárez Mojica

Javier Juárez Mojica, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Que México cuente con espectro radioeléctrico a precios asequibles para que este recurso sirva para cerrar las brechas digitales y contribuya a la transformación digital de nuestro país.

 

 

 


Radamés Camargo, analista de la consultora The CIU. Que la autoridad regulatoria participe de manera más activa en poder asegurar la competencia en el mercado de las telecomunicaciones. Llevamos más de 20 años apostando a que esto suceda, y no ha llegado. Espero que el próximo año sea de esfuerzos muy activos para llegar al tan anhelado deseo de competencia que no está sucediendo. De hecho, este año se cumplió una década de la reforma y no ha pasado mucho, y va a seguir siendo así, si la autoridad no se compromete.


Elena Estavillo, Directora del Centro i para la Sociedad del Futuro . Que disminuya la polarización que existe en las redes sociales, en la comunicación que todos tenemos a través de internet, poque la polarización que estamos viviendo viene primero de las personas y luego se replica a través de la tecnología y por eso quisiera encontrar soluciones para que las tecnologías, lejos de replicar y amplificar, nos ayudaran a cerrar estas diferencias en la sociedad. Que las opiniones fluyan, pero que sean responsables y tolerantes, porque en la libertad de expresión hay que decir lo que nosotros pensamos, pero para que llegue el mensaje, alguien nos tiene que escuchar; entonces, hay que hacer lo mismo del otro lado: escuchar. Que todos nos escuchemos y así disminuya la polarización, sobre todo en 2024, que será un año electoral.


Fernando Borjón
Fernando Borjón

 

Fernando Borjón. Que los candidatos a la siguiente elección presidencial consideren a las telecomunicaciones como un tema prioritario para el desarrollo de la economía y de todo lo que está conectado con ella.  

 

 

 


Gabriel Navarro, Director General de Neutral Network. Que se acelere la curva de aprendizaje entre los funcionarios de las dependencias públicas de los tres niveles de gobierno, con los que hay que tratar para el despliegue de fibra. Que los obstáculos que hoy existen, se levanten cuanto antes y las personas encargadas comprendan por qué se pide lo que se pide. Que sean conscientes de que el despliegue de fibra es una necesidad imperiosa no sólo para el crecimiento de las empresas, sino para el desarrollo del país, incluyendo sus propios municipios, estados y la federación. Quisiera que se mire a este como un ecosistema, como una gran oportunidad, donde habrá una gran demanda de muchos recursos en el futuro cercano, como la conectividad, las energías renovables, la seguridad y la certeza jurídica, entre otros.


Salma Jalife, directora de Centro México Digital. Le pediría a Santa Claus que dejen a los actores relevantes operar, es decir, al regulador, hacer su actividad regulatoria. A los operadores, que hagan despliegue de infraestructura y realicen alianzas con los pequeños operadores, a la sociedad, que nos apropiemos de la tecnología y seamos campeones en el desarrollo de habilidades para poder ser competitivos a nivel mundial y a las micro y pequeñas empresas, que innoven y usen la tecnología en beneficio de su productividad y su evolución como empresas y que se diversifiquen. Otro deseo es la inclusión digital, es decir, que nadie quede fuera, que nadie se quede atrás. 


Rolando Alamilla, gerente de Investigación de Mercado de The CIU. Mi carta a Santa Claus está relacionada con el desbloqueo de equipos, es algo que afecta mucho a la industria, que desde hace 10 años nos dijeron que no se podía hacer y se sigue haciendo. Ya pasó un sexenio completo y no sucedió nada, veamos si el IFT nos cumple que ya no se puedan vender equipos bloqueados en México, porque entonces el usuario tendría completa libertad de moverse con el operador que quisieran, eso traería beneficios para todos los mexicanos. Por ahí Movistar dijo que vendería dispositivos desbloqueados y lo que se vió es que crecieron sus ingresos por la venta de equipos porque le daban al usuario lo que está pidiendo, en cambio Telcel que mantiene la dinámica de no vender equipos desbloqueados, lo que se observa es que cada vez más usuarios abandonan a Telcel, incluso empieza a ser víctima de sus propias prácticas anticompetitivas, algo que ya debería de abandonar. Si tiene la mejor red, si tiene la mejor cobertura, -como nos hacen creer-, los usuarios no tendrían por qué irse. “Te digo que soy el mejor pero al final te trato de aprisionar, para que no te vayas a otro lugar porque probablemente hay alguien mejor”. Con que Santa Claus trajera esto, estaríamos teniendo un 2024 positivo. 


Marcos Duarte
Marcos Duarte

Marcos Duarte, Director General de Hughes Net México. El 2023 fue un año en donde los proveedores de internet satelital se esforzaron mucho para llevar conectividad a los hogares mexicanos, especialmente en zonas rurales y con grandes retos económicos; el IFT desempeñó un papel clave en promover la competencia justa y en coordinar a los operadores para llevar ayuda a Acapulco tras el paso del huracán Otis y en el que los distribuidores locales se esforzaron por llevar el servicio satelital a las comunidades más apartadas. Por eso, quisiera pedir que el gobierno federal considere la exención del IVA a los servicios de internet para las familias más pobres para que puedan gozar de las oportunidades que ofrece la conectividad en educación, comercio, emprendimiento y cercanía familiar; que el IFT continúe desempeñando su labor de manera imparcial y que en 2024 se sumen más actores al esfuerzo por llevar la conectividad a más familias.


Miguel Alegre, Director de ISDI, Digital Business School. Deseo que en el sector de la educación y sobre todo en la educación en temas digitales, nos demos cuenta todos del rol tan importante que tenemos en guiar y actualizar a los alumnos en estos temas que cambian tanto y tan rápido. Que tengamos una visión clara de que el relacionamiento que tenemos con nuestros alumnos, no debe terminar cuando terminen sus programas educativos, sino que debe continuar mientras se mantienen en actualización constante. También deseo que se restablezca la paz al mundo porque estamos en un contexto complicado.

 

 

__________________________________________________________________________________________________________________________________

Ana de Saracho

Ana de Saracho, Directora de Asuntos Públicos y Mayorista de Telefónica Movistar México. Para el mercado móvil, deseo que se acuerden y apliquen medidas de preponderancia que verdaderamente resuelvan las disparidades que aún persisten en este mercado y que complican la competencia. Estas medidas deben publicarse en el primer trimestre de 2024 y sería un gran regalo, que ahora sí funcionen de manera correcta.

 

Rocio Villanueva, presidenta de Amomvac. Fuente: Amomvac
Rocio Villanueva, presidenta de Amomvac. Fuente: Amomvac

Rocío Villanueva, presidenta de la Asociación Mexicana de Operadores Móviles Virtuales (Amomvac). Me gustaría poder tener orden para conectar, con tantas OMV´s, esto se vuelve un campo de guerra en el que el usuario final no sabe para que bando ir y los emprendedores en este nuevo mercado son víctimas de una “canibalización” que no beneficia a nadie en lo absoluto, se que todos tenemos “hambre”, pero mi deseo sería poder tener un “turno de fichas” para que de manera ordenada podamos conectar a todo el país.

 

C$T-GM

Tags: Brecha DigitalCartaConectividadConsumoticElena EstavilloGabriel NavarroJosé oteroMarcos DuarteMiguel AlegreRadamés CamargoRedesRolando AlamillaSalma JalifeSanta ClausSissi de la PeñaTelecomunicaciones
Tweet9Compartir2Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Estudiantes trabajando en computadoras
Educación

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Especialista leyendo en tableta

Radar Telecom

Persona confundida viendo teléfono inteligente

Facebook y X son percibidas como las redes con más violencia digital

Persona usando teléfono inteligente en la calle

Actualizará IFT regulación en materia de calidad de servicios móviles 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)