Consejo de Administración realizó sesión ordinaria.
Habilitar alrededor de 200 mil puntos de acceso a internet gratuito y el despliegue e iluminación de fibra óptica y adecuación de infraestructura, son algunos de los propósitos estratégicos prioritarios del Plan de Negocios 2020-2024 de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, cuyo desarrollo implica una inversión promedio de 11 mil millones de pesos.
Raymundo Artís Espriú, director general de la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) dijo que se instalará Internet en carreteras, plazas públicas, centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios; con ello se cerrará la brecha digital entre la población más vulnerable.
“El Programa de Inversiones de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos está destinado a la adquisición de tecnologías de telecomunicación, desarrollo de sistemas informáticos para la automatización de los procesos operativos, con base en plataformas y tecnologías de código abierto, así como a maximizar el uso de capacidades de la Red Nacional de Fibra Óptica, la infraestructura activa y pasiva de que disponga la CFE”, detalló la empresa en un comunicado.
En la Octava Sesión Ordinaria del Consejo de Administración, realizada vía remota, participaron David Ziman Bramzon, consejero independiente; César Alejandro Hernández Mendoza, consejero del gobierno federal; Noé Peña Silva, consejero del gobierno federal; María Elena Álvarez Buylla Roces, consejera del gobierno federal; Paloma Aguilar Correa, consejera suplente del gobierno federal; Juan Pablo de Botton Falcón, consejero del gobierno federal; Raúl Armando Jiménez Vázquez, secretario del Consejo; y José Luis de Anda Ramírez, prosecretario del Consejo.
C$T-GM