Valor actual de la inversión podría sumar 2.5 mil mdd
La participación accionaria de hasta 49 por ciento que Grupo Televisa (BMV:Tlevisa) podrá tener en Univision, «es una noticia positiva» para la televisora mexicana, sin embargo, el entorno de negocios que deberá enfrentar este año aún plantea retos importantes, por lo que la recomendación sobre sus acciones sigue en «MANTENER».
«Los nuevos formatos de Televisa todavía no se han estabilizado, enfrenta nueva competencia desde el 17 de octubre de 2016, tras el lanzamiento de la nueva cadena de televisión nacional abierta, y queda ver el efecto negativo de la salida de las señales de Televisa de las plataformas de Megacable, el fin del acuerdo de licencias con Netflix y el efecto Trump en los presupuestos de publicidad».
La buena noticia, precisaron los analistas de INTERCAM, es que Televisa podrá ejercer sus derechos de suscripción de acciones sin impedimento de la autoridad estadounidense algo que estaba en juego tras la victoria de Donald Trump.
En opinión de los especialistas es necesario tener presente que Televisa ya es dueña de acciones y de instrumentos con derechos de suscripción de acciones, que pueden ser convertidos por acciones comunes de Univisión.
Actualmente es dueña de 14.4 por ciento de Univisión y una vez intercambiados estos warrants por acciones, tras el visto bueno de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), tendría en total, aproximadamente 36 por ciento de Univisión Holdings sobre una base de dilución y conversión total del capital.
«Esto significa que Televisa no tendrá que comprar dichas acciones a su valor actual sino que persistirá, en esencia y con algunas pequeñas modificaciones, el acuerdo contemplado en 2010. En ese entonces este 36 por ciento de Univisión que comentamos tenía un valor de mil 200 millones de dólares, hoy esa inversión podría llegar a valer 2 mil 500 millones de dólares».
C$T-EVP