México se coloca como pionero en AL.
Para finales de 2025, se prevé la existencia de 2 mil 800 millones de suscripciones 5G en el mercado global, lo que representará para entonces el 30 por ciento de todas las suscripciones móviles, de acuerdo con datos del Ericsson Mobility Report 2020.
“El contagio de COVID-19 durante la primera parte de 2020 tuvo un impacto en todos los aspectos de la sociedad a nivel global, incluyendo el sector de telecomunicaciones. A pesar de la incertidumbre causada por la pandemia, los proveedores de servicios de telecomunicaciones continuaron migrando hacia 5G y más de 75 de ellos ya anunciaron el lanzamiento de servicios comerciales de 5G”.
El estudio elaborado por Ericsson destaca que la firma aumentó su estimación en el número de suscripciones 5G, y ahora predice 190 millones para finales de 2020; ello atribuido en gran medida a un incremento mayor en China de lo que se esperaba originalmente.
Para otras partes del mundo, se han hecho algunos ajustes hacia la baja debido a los efectos de la pandemia. Ello debido a que se se han retrasado varias subastas de espectro en Europa, teniendo como resultado un incremento más lento en las suscripciones 5G en el corto plazo.

“Hemos reducido ligeramente nuestra estimación de suscripciones 5G para 2020 y 2021 en Norteamérica, en comparación con estimaciones previas. Se espera que tanto Europa como Norteamérica alcancen los números de suscripciones 5G para 2020 tal como se había estimado anteriormente”.
Durante el periodo evaluado se espera que el incremento en suscripciones 5G sea significativamente más rápido que el de LTE cuando se lanzó en 2009. Algunos factores clave son la activación previa que China tuvo con 5G en comparación con 4G (LTE), así como la disponibilidad más temprana de dispositivos de distintos vendedores.
“LTE permanecerá como la tecnología dominante de acceso móvil por suscripción durante el periodo previsto. Se proyecta que alcance su máximo en 2022 con 5 mil 100 millones de suscripciones y decline hasta cerca de 4 mil 400 millones de suscripciones para finales de 2025, mientras más suscriptores migren hacia 5G”.
A nivel regional, el reporte indica que para 2020 se desplegarán las primeras redes 5G en América Latina, siendo México, Brasil, Colombia, Argentina y Chile los países que se perfilan como pioneros en esta nueva generación tecnológica.
“La estimación que se tiene para América Latina es que habrá 13 por ciento de suscripciones móviles de 5G para 2025, donde LTE seguirá predominando y se ve un claro decrecimiento de las redes 3G y 2G, las cuales tienen su tiempo de vida limitada en cuanto al futuro, lo que predominará en 2025 será 4G y 5G”, subrayó Francisco Escobedo, director de Soporte de negocios Latam Norte y Caribe.
C$T-GM