• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, July 16, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en junta de trabajo

    Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de biométricos

    CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

    Persona trabajando en laptop

    Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

    Concepto de ciberseguridad

    Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Docente usando laptop

    Busca TCS a la mejor programadora de América Latina

    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en junta de trabajo

    Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de biométricos

    CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

    Persona trabajando en laptop

    Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

    Concepto de ciberseguridad

    Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Docente usando laptop

    Busca TCS a la mejor programadora de América Latina

    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom OMV

OMVs: el brazo ejecutor de la batalla contra la brecha digital 

2023: el año que vio nacer la Amomvac.

por Guadalupe Michaca
16 October, 2023
en OTT, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 5 mins
Persona usando teléfono inteligente en zona rural

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Con 10.8 millones de líneas en activo, los Operadores Móviles Virtuales (OMVs) se colocan como el brazo ejecutor de la batalla contra la brecha digital, sobre todo en zonas históricamente olvidadas como las rurales y donde, al contrario de lo que se cree, el problema no es la falta de interés o la tenencia de dispositivos, sino la ausencia de servicios de conectividad. 

“Yo escucho mucho que al referirse a estos lugares se usan términos como zonas marginadas o con pocos recursos para conectarse, pero yo que estoy en campo y que nuestro trabajo es recorrer esas zonas, puedo decir que la necesidad básica en la que se convierte la conectividad provoca que las personas inviertan en un equipo que les permita hacer tareas como una videollamada, por ejemplo”, asegura Rocio Villanueva.

La presidenta de la Asociación Mexicana de Operadores Móviles Virtuales (Amomvac) refiere cómo es que no es extraño observar comunidades donde los familiares que trabajan en Estados Unidos envían remesas que son usadas para la compra de un smartphone o incluso envían este tipo de equipos, que en muchos casos no pueden usarse porque no hay operador que otorgue el servicio. 

Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC

“El primer obstáculo que veían algunos operadores, incluso Altán, es que en zonas rurales la gente no iba a tener un dispositivo capaz de conectarse, pero lo que hemos visto es que se trata de una necesidad básica”.

Es así que desde la perspectiva de Rocío Villanueva, el cierre de la brecha digital debe verse como un problema que puede irse resolviendo en la medida en que no se piense en que la tenencia de dispositivos aptos para conectarse a redes 4G y 5G es una barrera, sino más bien observar que el reto es llevar las redes y los servicios a zonas donde la demanda no se está atendiendo. 

Podría interesarte

Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

“Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

“Hace todavía un año nosotros encontrábamos sitios donde una torre llevaba más de seis meses instalada, operativa y sin usuarios. Entonces la pregunta era por qué no se han conectado, y la gente decía es que aquí tengo mi chip de Telcel pero su antena no funciona, entonces es ahí donde tenemos que sumar OMVs para llegar a esas zonas”. 

La suma de los gobiernos municipales y estatales es crucial, pues “si ellos nos van indicando que en tal lugar se instaló una antena, que ya se dieron los permisos y todo, pero ahí quedó… entonces nosotros decimos, le mandamos un OMV para que puedan gozar del servicio, y ahí se cierra la brecha digital”. 

De acuerdo con datos de la consultora The CIU, los OMV en México ya superan las 10.8 millones de líneas, lo que significa que prácticamente poseen el 8.0 por ciento del mercado móvil, un comportamiento impulsado en gran medida por la incursión de más empresas y las ofertas disruptivas que los caracterizan.

Por ejemplo, los datos ilimitados para navegar en internet a precios bajos, ha incentivado la contratación de este tipo de operadores que proveen servicios de voz y datos con su propia marca pero a través de la red de un operador tradicional.

Durante el segundo trimestre del año, el conjunto de OMV generaron un total de mil 577 millones de pesos, cifra que implica un crecimiento anual de 37.9 por ciento, como consecuencia de la continua expansión en su base de usuarios.

Desde hace tres años, los OMV han logrado capitalizar las adversidades que trajo consigo la pandemia, al ofrecer tarifas disruptivas de la mano de ofertas cruzadas con establecimientos de otras industrias, que impulsaron su posicionamiento en el mercado.

“Nosotros apostamos a las zonas rurales. Encontramos un gran mercado y es por eso queremos invitar a más OMVs a sumarse, no nos damos abasto, el pastel es enorme en zonas rurales”, enfatiza Rocío Villanueva. 

Datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) muestran que aunque en 2022, el número de personas usuarias de internet en México llegó a 93.1 millones, lo que representa un incremento de casi 5 millones respecto al año anterior, prácticamente 22 por ciento de la población aún no accede a este servicio.

En lo que respecta al acceso por zonas del país, el documento revela que en el ámbito urbano, 83.8 por ciento de la población usó internet, contra 62.3 por ciento en el área rural, lo que confirma las marcadas diferencias que aún existen en el uso de este servicio.

 

2023: el año que vio nacer la Amomvac

En enero pasado, un entusiasta grupo de OMVs constituyó la Asociación Mexicana de Operadores Móviles Virtuales (Amomvac) que hoy preside Rocío Villanueva y que cuenta con la dirección ejecutiva de Mony de Swaan, está conformada por un Consejo y se encuentra en plena ruta de expansión en número de asociados. 

“Esto comenzó con la intención de sumar, de buscar beneficios en común y en el camino hemos encontrado infinidad de oportunidades para trabajar en conjunto porque cada OMV que se une trae conocimiento, nuevas experiencias e ideas que enriquece mucho lo que estamos haciendo como asociación”.  

Rocio Villanueva, presidenta de Amomvac. Fuente: Amomvac
Rocio Villanueva, presidenta de Amomvac. Fuente: Amomvac

Si bien en el plan de trabajo de la presidenta de la Amomvac se encuentran objetivos como el sumar nuevos asociados, también se encuentran acciones que buscan incentivar la interacción y la búsqueda de oportunidades para el negocio de cada una de las empresas, que aunque compiten en el mercado, están conscientes de la importancia de la unión y la colaboración. 

“Un ejemplo de ello es poder celebrar convenios como asociación con paqueterías, lo cual permite reducir costos de envío, es decir, ver si la guía la paga el usuario o nosotros con tal de que se conecte, si logramos bajar por volumen costos de guía sería una maravilla. Más aún, no sólo vender la SIM sino acceder a un mercado en el cual le ofrezcamos al usuario el equipo, por ejemplo, de marcas como Honor o Samsung, para ser aún más competitivos”.  

Rocío Villanueva puntualiza que aunque los operadores que hoy conforman la asociación tienen en común que operan con la red de Altán Redes, la Amomvac está abierta a todos los OMVs, independientemente de la red con la que trabajen.

“Estamos los que estamos sobre la red de Altán Redes, pero la puerta está abierta para los que están con Telcel o AT&T. Dentro de la agenda de trabajo es invitar a todo aquel que entre en calidad de OMVs y no sólo eso, sino también sumar asociados intelectuales, proveedores, de gobierno, porque es ahí donde está nuestro mercado, haciendo esas sinergias es como vamos a acelerar todavía más este buen ritmo que traemos de crecimiento”.

C$T-GM 

 

Tags: 4G5GAltán RedesAmovacAntenasBarrerasBrecha DigitalConectividadConsumoticEmpresasLTEMercadoOMVsOperador TradicionalOperadores móviles virtualesRedRemesasRocío VillanuevaServiciosSmartphonesTarifasThe CIUZonas rurales
Tweet9Compartir2Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Especialistas en junta de trabajo
Regulación

Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

por Juan Carlos Villarruel
16 July, 2025
Concepto de biométricos
Ciberseguridad

CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

por Juan Carlos Villarruel
16 July, 2025
Persona trabajando en laptop
Industria Tech

Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

por Redacción
16 July, 2025
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

por Redacción
16 July, 2025
Docente usando laptop
Género

Busca TCS a la mejor programadora de América Latina

por Redacción
16 July, 2025
Siguiente nota
Influencer realizando unboxing

En México, 3 de cada 10 han comprado por recomendación de influencers

Personas emprendedoras en reunión

Avanza emprendedurismo pero con desafíos importantes

Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

México, rezagado en penetración de pagos electrónicos

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

47% de las empresas en AL reportó al menos una brecha de ciberseguridad en su infraestructura de Tecnología Operacional.

🇲🇽 A lo largo de 12 años, el #ConsejoConsultivo del @IFT_MX fue pieza clave en el andamiaje regulatorio de los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión. Ayer realizó su última sesión.

📰 #Nota: https://t.co/D7kEh2DlUX pic.twitter.com/HZMCxox7IJ

— Consumotic (@ConSumoTic) July 16, 2025

Más recientes

Especialistas en junta de trabajo
Regulación

Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

16 July, 2025
Concepto de biométricos
Ciberseguridad

CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

16 July, 2025
Persona trabajando en laptop
Industria Tech

Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

16 July, 2025
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

16 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)