Este proyecto incrementará cobertura de servicios de red 4G
El fabricante tecnológico, Nokia, se prepara para participar en el proyecto de Red Compartida como proveedor de infraestructura y servicios del agente económico que gane la licitación que prepara el gobierno federal y cuyo fallo se dará a conocer en septiembre próximo.
“Somos fabricantes de redes y somos muy buenos, somos líderes en LTE, en acceso de banda ancha fija y en la construcción de respaldo de fibra óptica, eso nos posiciona como el mejor jugador para respaldar a México en el despliegue de esta red”, aseguró Thomas Bertrand, director comercial para América Latina Norte de la firma.
En ese sentido, añadió, Nokia es la única empresa que posee la capacidad de proveer este “backbone” del futuro que habilitará servicios para los Operadores Móviles Virtuales y servicios M2M.
La Red Compartida, cuyo despliegue implica una inversión de alrededor de 7 mil millones de dólares, es un proyecto que coloca a México en un momento clave para incrementar la cobertura de servicios de telecomunicaciones con tecnología 4G, motivo por el cual el país genera un gran interés en el ámbito internacional.
El proyecto de Red Compartida, cuyo proceso de licitación inició en enero pasado con la publicación de las bases y culminará en septiembre próximo con el fallo correspondiente, contribuirá para colocar a México entre los 15 países con mayor cobertura de tecnología.
El criterio de asignación de este proyecto será el de cobertura, siendo el ganador aquel que ofrezca servicios de internet 4G al mayor porcentaje de la población, con lo cual se habilitará este servicio a más de 40 millones de personas adicionales a las que en la actualidad ya tienen a su alcance internet de alta velocidad.
Además de representar importantes beneficios directos para los usuarios en términos cobertura, la Red Compartida representará un acceso más económico, pues una vez en operación los precios mayoristas por Megabyte podrían ser 50 por ciento más bajos a la oferta de referencia actual.
En 2014, Nokia Networks fue seleccionada por el gobierno de Ruanda para desarrollar la primera red LTE de ese país, proyecto que incluye la red de transporte, la red core y gestión de servicios de la esa infraestructura.
Ese proyecto es similar a la Red Compartida en México, pues en ambos se desplegará una red de banda ancha móvil en la banda de 700 Mhz, operando en un esquema de asociación público-privada, y bajo un modelo de negocios mayorista en el cual es posible arrendar infraestructura a otros operadores.
C$C-GM