También cambia Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias
Luego de realizar un análisis y valoración de las solicitudes presentadas por diversos interesados, el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió modificar, actualizar y ampliar el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2017 (PABF).
El PABF publicado el 6 de noviembre de 2016 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), luego de ser publicado, consideró las solicitudes presentadas hasta el 5 de agosto del año pasado, sustentado en lo establecido en la ley.
«Conforme al Art. 61 de la Ley, que permite que cualquier interesado pueda solicitar dentro de los 30 días hábiles siguientes a la publicación del PABF la inclusión de bandas de frecuencia y coberturas geográficas adicionales, luego del análisis y valoración de diversas solicitudes recibidas, se incluyeron frecuencias y coberturas adicionales a las contempladas en el Programa 2017.
En un breve comunicado, el órgano regulador precisó que en la misma V sesión Ordinaria, el Pleno determinó modificar el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias, en el cual se indica el o los servicios de radiocomunicaciones a los que se encuentra atribuida una determinada banda de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como información adicional sobre su uso y planificación.
«Los cambios se acordaron con el fin de que los interesados tengan acceso a un instrumento ágil, actual y eficiente que incluya las recomendaciones y regulación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y de otros organismos internacionales, que plasme la evolución tecnológica del mercado, la dinámica de uso del espectro radioeléctrico y la planeación espectral que sigue el Instituto».
Los interesados en conocer más detalles de las modificaciones y adiciones que se realizaron al PABF 2017 podrán consultarlo en el portal de Internet del Instituto (http://www.ift.org.mx/espectro-radioelectrico/politicas-y-programas).
C$T-EVP