Se propondrá al IFT mejor reglamentación para ubicar antenas de telefonía móvil
La Cámara de Diputados dirigió un exhorto a la Secretaría de Salud para que analice e informe de los efectos que producen en las personas las ondas electromagnéticas derivadas de operación de antenas de telefonía móvil, radio y televisión.
De acuerdo a los resultados de ese análisis, el legislativo propondrá al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) , la revisión de las antenas de radio frecuencia y microondas instaladas en sitios de alta concentración de personas a fin de plantear su posible reubicación.
El exhorto presentado por el diputado José Hernán Cortés Berumen es en respuesta a denuncias de mil 500 personas de San Pedro Tlaquepaque, en Jalisco, donde a raíz de la colocación de tres de esas antenas han padecido dolores de cabeza, mareos, insomnio, fatiga e irritación de los ojos.
“Otros efectos similares han sido denunciados por habitantes de diversas colonias de los municipios de Ecatepec, Nezahualcoyotl y Naucalpan donde se han instalado decenas de esas estructuras”, subrayó el legislador.
Mencionó que la constante evolución tecnológica en torno a las telecomunicaciones genera incertidumbre sobre sus posibles consecuencias a la salud, por lo que es urgente un análisis y dictamen de la Secretaría de Salud para revisar la reglamentación en la instalación y ubicación de esos equipos.
Recordó que en 2006 la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó una evaluación sobre los riesgos a la salud provocado por los campos electromagnéticos pero inexplicablemente no se presentaron datos concluyentes sino sólo recomendaciones de que ese tipo de antenas estuvieran lo más alejadas posible de las grandes concentraciones de personas.
“Es por eso que estamos solicitando a la Secretaría de Salud una investigación a fondo de las posibles afectaciones a la salud de las ondas electromagnéticas, sobre todo en momentos en que se vive una permanente expansión de ese tipo de estructuras en todo el país”.
C$T-EVP