• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Mensajes SMS: operadores cierran filas contra propuestas del IFT 

Modificaciones propuestas podrían generar sanciones injustificadas. 

por Guadalupe Michaca
5 March, 2024
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Persona escribiendo mensaje de texto

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Operadores móviles como Telcel, Telefónica, AT&T México, Cablevisión, Alestra, así como organizaciones como la Anatel y Canieti cerraron filas contra la reducción del tiempo máximo de entrega de Mensajes Cortos (SMS) que propone el IFT en el anteproyecto de lineamientos que fijan los índices y parámetros de calidad. 

En el contexto de la consulta pública que habilitó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) entre diciembre de 2023 y febrero pasado, los representantes legales de dichas firmas coinciden en señalar que las modificaciones que se pretende aplicar en esta materia son perjudiciales para los prestadores de servicios móviles y podrían dar lugar a sanciones injustificadas. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Y es que mientras que la regulación actual establece que el índice del parámetro de “Proporción de Mensajes Cortos fallidos” es de 2.0 por ciento, el instituto propone fijarlo en 1.0 por ciento. En cuanto al “Tiempo máximo de entrega del Mensaje Corto”, que actualmente es de 20 segundos, se plantea una reducción que implicaría dejar este parámetro en 5 segundos. 

Podría interesarte

Radar Telecom

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

Al presentar su opinión sobre el documento puesto en consulta pública, Telcel sostiene que sin perjuicio de que la demanda del servicio de SMS es cada vez menor, la reducción del tiempo de entrega de este tipo de mensajes planteada por el IFT, además de no encontrar sustento técnico u operativo alguno, resultaría perjudicial para los operadores móviles, pues injustificadamente se les estaría condenando a incumplir un indicador cuyo nuevo parámetro no guarda ninguna relación con la realidad de la prestación del servicio. 

“Por tal razón, no sorprende que en países como Colombia y Paraguay todos los parámetros relacionados con la mensajería han sido retirados de su regulación, en el caso del primero, mientras que el único parámetro que se mantiene (SMS Exitosos) denominado indicador de eficiencia de envío de mensajes cortos es meramente de carácter informativo”.

Por su parte, AT&T México señala que de las actuales mediciones realizadas por el IFT en 2023, se puede observar que el tiempo de entrega promedio de Mensajes Cortos puede cumplir con la intención del regulador de que sea menor a 5 segundos, pero no se está tomando en cuenta la varianza que presenta la propagación electromagnética de las comunicaciones móviles. 

“Si se analiza con detalle la varianza del tiempo de entrega, se observaría que existe un porcentaje mayor al 2.0 por ciento que superan los 5 segundos. Justamente por eso es que el propio estudio del IFT muestra que en ninguno de los otros países americanos regulan ambos parámetros de forma simultánea, como sí propone el Instituto”. 

En el mismo sentido, la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) sostiene que es técnicamente imposible cumplir con la entrega en menos de 5 segundos del 99 por ciento de los mensajes y, mucho menos saber en este momento cómo se comportarán los SMS en las nuevas tecnologías (por ejemplo, 5G), pues actualmente la mayoría de los operadores móviles únicamente envían SMS utilizando la tecnología 3G. 

“El cambio propuesto atenta contra la operación y configuración de los equipos actualmente utilizados en las redes móviles, además de no existir la necesidad imperante de modificar estos indicadores para mejorar el servicio de SMS”.

Telefónica considera por su parte que los parámetros y umbrales de cumplimiento preliminarmente propuestos por el IFT desconocen el funcionamiento del servicio SMS ya que éste, desde su origen, fue diseñado como un servicio de entrega cuasi-garantizada, pero no de garantía de plazo de entrega.  

Alestra señala que la reducción de tiempos de entrega de proporción de los SMS fallidos de 20 a 5 segundos y disminuir a 1.0 por ciento la proporción de los mensajes fallidos de manera simultánea, como lo propone el instituto, implica un potencial riesgo que desincentivará la participación en el mercado.

Ello, debido a que no queda establecido de forma clara cuáles son los parámetros con los que debe cumplir el OMV, ya que estos son tomadores de los servicios de los operadores móviles de redes. 

Considerando que intervienen otros factores ajenos que pueden afectar el desempeño durante el proceso de recepción de mensajes, la empresa solicitó al Instituto mantener el 2.0 por ciento actual.

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información (CANIETI) expone que con base en la experiencia internacional de otros reguladores de América y en un ejercicio de análisis de los resultados de las mediciones de calidad 2023, se sugiere mantener el tiempo de 20 segundos, ya que esta medida no necesariamente traerá como resultado la mejora de la calidad de las redes móviles, las cuales hoy en día muestran un buen desempeño y una buena calidad de su servicio de SMS.

En el mismo tenor, Cablevisión pide al IFT recordar que el parámetro de calidad de los SMS es sancionable por este órgano regulador, por lo que, el modificar estos parámetros ocasionaría como consecuencia que en caso de que al momento de realizar la medición, se presentara cualquiera de las causas mencionadas, podría generar una sanción a cualquier prestador de servicios móviles aún y cuando la red de telecomunicaciones y los servicios se encuentren debidamente funcionando.

C$T-GM  

 

Tags: 3G4G5GAlestraAltán RedesAT&T MéxicoCablevisiónCalidadCanietiComunicaciones móvilesConsulta PúblicaConsumoticExitososFallidosIftÍndiceLineamientosMensajes cortosOperadores móvilesParámetrosPerjudicialPropagación ElectromagnéticaRedesRedes móvilesServicioServiciosSMSTelcelTelecomunicacionesTelefónica
Tweet8Compartir2Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Mujer usando computadora

Mujeres mexicanas y su espíritu emprendedor en el mundo digital

Concepto de conectividad 5G

Pronostican que 5G captará 80% de las suscripciones FWA hacia 2028 

Concepto de comercio electrónico

Sólo una de cada 200 personas que visitan tiendas online, compra algo 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)