• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Thursday, June 19, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Más de la mitad del país carece de una política digital estatal

Presenta avance limitado en la promoción local del ecosistema digital.

por Guadalupe Michaca
1 August, 2022
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Ejecutivo señalando concepto de regulación digital

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En México, más de la mitad de las entidades federativas carece de una política digital estatal que asuma responsabilidades desde el ámbito local; mientras que en sólo 12 estados se tiene una visión general y se han instrumentado algunas acciones para desarrollar el ecosistema digital, pero aún les faltan elementos importantes para lograr su consolidación.

“A pesar de ello, hay evidencia de que se está iniciando o intensificando el interés en diseñar política digital a nivel local. Aun cuando este año no hay estados con política digital robusta, el escenario es alentador y es posible que algunas entidades lleguen a semáforo verde en los siguientes años”, señala la Evaluación de Política Estatal Digital 2022.

Gráfico: CEIAP

El estudio realizado por el Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos (CEIAP), incorpora un Semáforo de Política Digital que permite conocer de manera simplificada el estado en el que se encuentra cada entidad permitiendo observar avances o retrocesos.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

El documento muestra que ningún estado del país posee una política digital robusta, un nivel en el que la entidad mostraría elementos estructurales y una visión general pública para promover el ecosistema digital, y las autoridades tendrían planes aterrizados para atender problemáticas concretas y programas para realizar acciones específicas.

Podría interesarte

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

Para evaluar la condición actual de los 32 estados de la República, el documento considera el cumplimiento de 10 elementos de política pública que las entidades del país pueden realizar para fomentar el ecosistema digital en su territorio y aprovechar las TIC para potenciar el desarrollo estatal:

1.- Diagnóstico exhaustivo del ecosistema digital.
2.- Marco jurídico local en materia de acceso a TIC y entorno digital.
3.- Autoridad encargada de políticas digitales.
4.- Adopción de una Agenda digital estatal.
5.- Política de infraestructura de telecomunicaciones.
6.- Digitalización de trámites y servicios públicos.
7.- Homologación de permisos y trámites para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.
8.- Clúster TIC, laboratorio digital o hub digital.
9.- Protocolos de gobierno y datos abiertos.
10.- Programa de conectividad.

Así, con un promedio nacional de sólo 3.21 puntos de los 10 que conforman la Evaluación de Política Estatal Digital 2022, México presenta un avance limitado en la promoción local del ecosistema digital, en facilitar el acceso a Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) e internet a su población e impulsar el uso de la conectividad y la tecnología para el desarrollo de los estados.

“A partir del análisis, se observó que la política digital a nivel estatal es dispar, heterogénea y la mayoría de las entidades no cumplen con la mitad de los puntos propuestos por el Decálogo de Política Digital”.

Desde la visión de la Evaluación 2022 para alcanzar una política digital robusta, el principal obstáculo fue el incumplimiento de cinco puntos: Diagnóstico del entorno digital, el establecimiento de una agenda digital y de un programa de conectividad, la existencia de una política de infraestructura, así como la homologación de trámites y servicios para el despliegue de infraestructura.

“El primero de ellos es la carencia generalizada de 31 entidades de un diagnóstico del entorno digital completo, actualizado y público. Este debería ser el punto de partida para la concepción de cualquier tipo de política, especialmente la digital al ser un sector intensivo en capital y que requiere de la coordinación de los tres niveles de gobierno y de varios sectores”.

Por su parte, el establecimiento de una agenda digital y de un programa de conectividad atienden a una necesidad básica: tener una ruta clara de hacia dónde va la política digital, qué se espera de ella y cómo se va a lograr.

“La agenda digital debe incluir las estrategias que establecen el marco general de visión y objetivos que guiarán a los organismos públicos y la participación de los distintos sectores en la ruta de transformación digital de cada entidad”.

En tanto, el programa de conectividad expone la planeación para poner en uso la infraestructura de telecomunicaciones y que la banda ancha llegue a los sitios públicos y hogares de la población, tomando en cuenta las zonas marginadas.

Este paso, señala el CEIAP es el que permite mitigar la brecha digital, promover la igualdad de oportunidades a través del acceso efectivo e impulsar la lucha contra el analfabetismo digital.

En la Evaluación 2022 solo Guanajuato y Jalisco tienen una agenda digital completa y vigente, y cuatro estados (Ciudad de México, Jalisco, Quintana Roo y Tabasco) cuentan con un plan o programa que atienda las necesidades de conectividad de la entidad.

En cuanto a la existencia de una política de infraestructura, únicamente Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco y Quintana Roo, cumplen con este punto que debe contener la ruta para el despliegue de la red de banda ancha y está encaminado al aprovechamiento de la infraestructura, tanto activa (torres, antenas, y cámaras de C5, entre otros), como pasiva (semáforos, parquímetros, postes de luz, casetas telefónicas, e inmuebles de gobierno, entre otros) de una entidad federativa.

“Por último, se encuentra la homologación de trámites y servicios para el despliegue de infraestructura. La dispersión regulatoria impide a los concesionarios, operadores y empresas relacionadas con el sector ampliar las redes de telecomunicaciones del país”.

Para sortear esta situación se requiere de modificaciones administrativas y normativas que permitan la estandarización de los procesos y trámites a nivel municipal para facilitar y hacer más eficiente y transparente el proceso de despliegue de infraestructura necesario para generar conectividad en donde no existe.

“Actualmente, solo Hidalgo cuenta con esta visión en sus reglamentos y manuales de procedimientos a nivel municipal. De este modo, se encontró que la política digital estatal del país es dispersa y carece de una planeación secuencial”.

C$T-GM

Tags: Agenda DigitalCeiapCentro de Estudios e Investigación en Asuntos PúblicosClústerConectividadConsumoticDatos abiertosEcosistema digitalEntidadesEstadosEstructuraEvaluaciónGobiernoHomologaciónInfraestructuraLocalMexicoPolítica DigitalProgramaTIC
Tweet11Compartir3Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

por Redacción
19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

por Redacción
19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

por Juan Carlos Villarruel
19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

por Redacción
19 June, 2025
Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim
Telecom

Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

por Redacción
18 June, 2025
Siguiente nota
Persona trabajando con código

Alta demanda sin cubrir de profesionales con perfil digital

Concepto de educación y regulación digital

Reforma curricular, punto de inflexión para la educación

Persona usando pago digital en teléfono inteligente

Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

19 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)