• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Industria de torres independiente, pilar para una América Latina 4.0

Consultora evidencia potenciales beneficios para el sector telecom.

por Guadalupe Michaca
22 February, 2023
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Torre de telecomunicaciones

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En Latinoamérica la compartición de infraestructura pasiva es fundamental para apoyar el esfuerzo que implica para los operadores ejercer una cuantiosa inversión de cara a futuros desafíos, contexto bajo el cual la  industria de torres independiente representa un pilar para alcanzar una América Latina 4.0, es decir, una región más productiva, inclusiva, y sostenible.

Telecom Advisory Services, en su más reciente estudio “Las telecomunicaciones latinoamericanas en la encrucijada de compartición de infraestructuras pasivas”, señala cómo la creciente posición de las empresas de torres independientes en la región es un activo para la economía digital, y en particular para la industria inalámbrica. 

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“Siguiendo la metodología desarrollada por el IFC del Banco Mundial, se muestra que entre 2016 y 2022 los países de América Latina con un sector de empresas de torres independiente más dinámico exhiben una mejor conectividad inalámbrica en términos de cobertura, uso, asequibilidad y calidad (velocidad)”.

Al mismo tiempo, la industria inalámbrica mostró más competencia y más inversión, evidenciando una vez más el potencial y los efectos benéficos que se generan para ambas partes. 

Podría interesarte

OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

“En concreto, la cobertura 4G es mayor que la del resto de países (97 por ciento de la población frente al 90 por ciento); la banda ancha inalámbrica es un 12 por ciento más rápida que la del resto (33 Mbps frente a 29 Mbps)”. 

Además, el gasto de capital es 31 por ciento mayor en los países líderes (21 dólares per cápita frente a 16 dólares per cápita) y los servicios de banda ancha inalámbrica representan un tercio de los costos en términos de renta per cápita en los países líderes en relación con el resto de países.

Los países líderes muestran una mayor adopción de la banda ancha que en el resto de la región (65 por ciento frente al 58 por ciento); y la competencia inalámbrica es más intensa en los países con mayor proporción de despliegue de torres independientes (banda ancha inalámbrica de HHI= 2440 frente a 4135).

“Estos resultados correlacionales se han confirmado en la modelización econométrica original, ya que las torres independientes muestran un impacto significativamente mayor en el uso, la cobertura, la velocidad y la asequibilidad de la banda ancha inalámbrica, lo que favorece una industria de telecomunicaciones más competitiva”.

De acuerdo con el documento, un aumento del 10 por ciento en el número de torres independientes conduce, como mínimo, a un aumento de los niveles de cobertura 4G del 0.96 por ciento,  se relaciona causalmente con un aumento de los niveles de adopción de la banda ancha inalámbrica del 0.51 por ciento, y se asocia con un aumento de los niveles de calidad del servicio (medido como velocidad de descarga de la banda ancha móvil) del 2.05 por ciento.

También se observó, que conduce a un aumento de los niveles de competencia en el mercado de la telefonía móvil (medido como una disminución del índice Herfindahl Hirschman (HHI), que mide la concentración de la industria -un índice más bajo representa una competencia más intensa-) del 0.46 por ciento; y resulta en un mejoramiento del nivel de asequibilidad de la telefonía móvil (medido como una disminución del precio del servicio en relación con el PIB mensual per cápita) del 3.18 por ciento. 

En este contexto, el establecimiento de políticas públicas adecuadas es crucial e implica delinear una regulación inteligente y flexible del sector de las torres independientes, que abarque normas de calidad, seguridad, impacto ambiental y sostenibilidad.

Pero que además garantice la previsibilidad y estabilidad que un sector intensivo en capital requiere para su viabilidad financiera y su sostenibilidad a largo plazo, y que favorezca la compartición de infraestructuras en todo el sector de las telecomunicaciones. 

El documento refiere siete tipos de iniciativas que pueden contribuir al desarrollo y la sostenibilidad de un sector de torres independiente: la ausencia de concesiones de servicios; la necesidad de aprobaciones rápidas de permisos y regulaciones para evitar el exceso de despliegue.

Así como el establecimiento de topes en las tasas e impuestos y de los derechos de construcción; las políticas para promover la compartición de infraestructuras para el despliegue de la 5G; la ausencia de regulación de los precios de los contratos de las empresas de torres con los proveedores de servicios; las garantías a largo plazo en las regulaciones y permisos. 

“La buena noticia es que estas prescripciones políticas y reglamentarias se han emprendido por algunos países que deberían considerarse puntos de referencia a la hora de desarrollar las industrias de las telecomunicaciones y la compartición de infraestructuras pasivas, aprendiendo de su diseño y aplicación: Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos”.

Estos países cuentan con leyes específicas para regular el despliegue de infraestructuras pasivas, no les exigen a las empresas de torres independientes que se registren ante las autoridades reguladoras para comenzar a operar.

También han promulgado leyes que están en armonía con las ordenanzas locales; procedimientos ligeros para los permisos de construcción y referencias a las tasas de construcción conocidas por los operadores de infraestructuras y no tienen regulaciones de precios para las infraestructuras compartidas. 

“El sector de la industria de las torres está experimentando profundos cambios en América Latina, lo que abre oportunidades para las asociaciones estratégicas. En particular, debido a su dinamismo y también a las desinversiones de algunos operadores tradicionales de telecomunicaciones, en promedio, la mitad de la base instalada la tiene a cargo empresas independientes”.

Aun así existe una estrecha interdependencia entre los actores de la industria inalámbrica y los proveedores de infraestructuras pasivas, no solo como inquilinos de estos últimos, sino como socios potenciales a medida que surgen servicios adicionales de la transformación digital. 

“Un área particular de ganancias mutuas proviene del uso compartido de la infraestructura, ya que las empresas de torres se aseguran una monetización relativamente estable de sus importantes inversiones, y los operadores pueden acumular ahorros para reinvertir en futuros servicios de mejor calidad (a través de la investigación más desarrollo I+D)”. 

C$T-GM

Tags: 5GAmérica Latina 4.0Banda anchaCoberturaConcesionesConsultoraConsumoticEmpresasIndependientesIndustriaInfraestructura pasivaMercadoOperadoresPreciosProveedoresRegiónRegulaciónServiciosTelecom Advisory ServicesTelecomunicacinesTorres
Tweet54Compartir15Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Estudiantes trabajando en computadoras
Educación

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Infancias jugando con teléfono inteligente

Minecraft y su apuesta por nuevas formas de aprendizaje

Especialistas trabajando en oficina

Impulsan visión digital de jóvenes latinoamericanas 

Persona usando lentes de realidad virtual

El lujo comercial de Presidente Masaryk, ahora al Metaverso

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)