• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Detectan “reconcentración espectral” en favor de América Móvil

AT&T paga más por espectro, como proporción de usuarios y de ingresos.

por Enrique Villarreal
3 August, 2022
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Concepto de espectro radioeléctrico

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Concluido el proceso de devolución del espectro radioeléctrico en posesión de Telefónica, este mercado observa una reconcentración espectral en favor de América Móvil (AMX), operador que se coloca por encima de sus dos únicos competidores, lo que sumado al elevado precio que ostenta este activo en lo doméstico, propicia un mercado con menor competencia, con barreras al desarrollo de los servicios telecom y con menos incentivos para elevar el nivel de conectividad en México.

La experiencia muestra que quien ostenta más espectro tiene la posibilidad de competir más, pero en otro sentido una concentración alta se erige como barrera para el desarrollo de los servicios de telecomunicaciones, para la entrada de nuevos jugadores, y que el mercado opere bajo mejores condiciones de competencia, además de anular los incentivos para conectar a esa tercera parte de la población hoy desconectada.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“La participación de mercado que ostenta hoy AMX es mucho más grande de la que tenía anteriormente, está casi 10 puntos porcentuales arriba de su más cercano competidor, AT&T y de más de 32 pp de Altán… esto como mercado nos aleja un 38 por ciento de la meta de espectro que debería tenerse asignado en el mercado (mil 720 MHz), respecto de los 661.18 vigentes”, explicó Radamés Camargo, Gerente de Análisis de The CIU.

Tabla de The CIU

Como ya se ha dicho en diferentes formas y múltiples ocasiones, el elevado precio de este insumo básico en la industria telecom se erige como una barrera importante, un elemento que se agudiza pues México pasó de un sobreprecio en el espectro de 77 por ciento a un 85 por ciento a partir de la Ley Federal de Derechos de 2021.

Podría interesarte

OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

Camargo destacó que las estimaciones más recientes realizadas en el estudio realizado por la consultora, muestran que un operador en 20 años de concesión de espectro pagaría 213 mil 623 millones de pesos (VPN), lo que representa un 85 por ciento más sobre el benchmark internacional de 115 mil 699 millones de pesos, además que se puede observar que no sólo hay sobreprecio en espectro, sino también en bandas propicias para el despliegue de 5G, una desventaja más para el mercado doméstico.

Además, la diferencia del modelo de subasta mexicano, respecto del mercado internacional es el elevado costo del espectro, pues mientras en países de Europa el pago inicial en la Licitación (guante) representa el 100 por ciento del precio total y el pago anual es de sólo 5.0 por ciento, en México al guante se le suman elevados pagos anuales por Derechos.

Gráfico de The CIU

En su análisis, The CIU pudo constatar que el valor del espectro en México es el más alto de América Latina, pues el costo de bloques de este activo en licitaciones realizadas en 2021 en el mercado doméstico, resultaron más altas en 204.6 y 160 por ciento, respecto a los valores reportados en Chile y Brasil, respectivamente en el mismo periodo.

Los elevados costos del espectro en México, además de ir en dirección contraria a la práctica internacional de disminuir su valor, en el país resulta oneroso para los operadores, pues el pago de este activo representan entre el 22 y 30 por ciento de los ingresos de las empresas del sector.

Gráfico de The CIU

El excesivo poder de mercado de AMX se acentúa al ponderar los costos del espectro entre sus usuarios e ingresos. Al dividir el pago del espectro entre los usuarios que tiene cada operador, Telcel paga 106.9 pesos por suscriptor, mientras que para AT&T el pago es de 366.9 pesos, es decir, 3.4 veces mayor.

Al obtener la razón de pago de derechos por los ingresos generados en 2021 se tuvo que Telcel destinó sólo 4.0 por ciento de sus ingresos, mientras que AT&T debió canalizar el 13 por ciento, lo que significó 3.3 veces más que el AEPT. Para este año se estima que destinarán montos similares, pero con la diferencia que AMX tiene mayor espectro en uso.

En el análisis que se realice próximamente en el seno del Poder Legislativo sobre el costo del espectro es sumamente relevante, no sólo para corregir condiciones de competencia en el mercado, sino para el futuro inmediato de lo que será el despliegue de redes de quinta generación, donde México empieza a tener grandes desventajas.

“Esperamos que el Poder Legislativo cambie su visión y que en lo que resta de esta administración se haga algo para modificar las condiciones actuales que no son las más propicias, incluso valorar la conveniencia de eliminar el IEPS en el consumo de las telecomunicaciones”.

Mientras en México sólo se han asignado las bandas de 700 MHz y 2.5 HGz, y se registra un retraso de más de 2 años y medio en la licitación de bandas medias propicias para el despliegue de redes de quinta generación, en Estados Unidos, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) ha definido el licenciamiento de frecuencias para servicios 5G.

“La subasta 108 (de la 2.5 GHz arrancó desde el 29 de julio pasado, y la FCC certificó a 82 concursantes, entre ellos T-Mobile, Verizon, AT&T y Dish (sólo le falta una subasta más para el 2023), algo que no pasa en México, que haya tantos operadores que levantan la mano para licitar espectro, por el tema de los altos precios”, destacó el especialista.

De acuerdo con la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), las bandas medias por asignar son la banda de 600 MHz (614-698 MHz); la Banda L (1.427-1.518 MHz) contenidas en el PAT 2022, y la 3.5 GHz (3.3-3.6 GHz) con 150 MHz disponibles e incluidos en el PABF 2021, la convocatoria se publicaría para finales de este año y se licitarán hasta 2023.

En la conferencia se destacó que el sector de telecomunicaciones volvió a retomar su dinámica contra cíclica de crecer más que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional; en el segundo trimestre de 2022, el PIB sectorial reportó un avance de 4.5 por ciento, contra 2.1 por ciento de la economía. Un escenario medio es que al cierre de 2022 el aumento sea de 3.9 por ciento.

El número de líneas móviles creció 4.8 por ciento para sumar 134.1 millones de líneas; mientras que los ingresos del sector móvil sumaron 80 mil 614 millones de pesos, un aumento de 6.4 por ciento.
C$T-EVP

Tags: América MóvilAT&TComisión Federal de ComunicacionesConsumoticEspectro RadioeléctricoFCCInstituto federal de telecomunicacionesPoder legislativoT-MobileTelcelTelefónicaThe CIUUnidad de Espectro RadioeléctricoVerizon
Tweet14Compartir4Enviar
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Relacionadas Posts

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Estudiantes trabajando en computadoras
Educación

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Persona siendo llevada en silla de ruedas

Crean lentes que facilitan comunicación de pacientes con cuadriplejia

Mujer estresada frente a laptop

Brecha de género “inexistente” para 4 de cada 10

Ejecutiva en llamada telefónica en teléfono inteligente

AT&T en México, siete años impulsando la inclusión digital

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)