La oferta de servicios de telecomunicaciones en single, doble o triple play registró un incremento importante en el mercado nacional en lo que va de este año; los porcentajes de planes con internet registraron alzas que van de dos a 27 puntos porcentuales, mientras que el servicio de televisión de paga aumentó hasta 32 puntos porcentuales respecto a las cifras observadas en 2016.
En su “Reporte de Evolución de planes y tarifas de servicios de telecomunicaciones fijas 2016-2021”, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) destaca que el comparativo 2016-2021 permitió observar que la renta mensual real promedio para todos los rangos de velocidad de bajada de servicios de internet en single play disminuyó entre 30 y 53 por ciento.

Este año indica el estudio, 36 por ciento de los planes identificados en single play incrementaron su velocidad de bajada entre 50 y 200 por ciento, mientras que el resto de los planes se mantuvieron sin cambios.
En los últimos cinco años, el servicio de internet fijo ofrecido en single play tuvo un incremento de planes que incluyen velocidades de 21 a 50 Mbps, al pasar de 14 a 41 por ciento; mientras que los de velocidad de más de 50 Mbps crecieron, de 21 a 23 por ciento.
Para el caso de servicios de internet fijo con telefonía fija (doble play), la renta mensual nominal promedio de estos servicios disminuyeron entre 18 y 30 por ciento. El porcentaje de planes con más de 50 Mbps, pasó de 19 a 42 por ciento; y también se tuvo un crecimiento en los planes con velocidad de 21 a 50 Mbps, al pasar de 16 por ciento en 2016 a 21 por ciento este año.
En el servicio de internet fijo y Televisión de paga (doble play), el órgano regulador refiere que la renta mensual nominal promedio disminuyó entre 0.7 y 8.0 por ciento. Sin embargo, en 2021 aumentó el porcentaje de planes que incluyen menos de 10 Mbps, pasando de 37 a 50 por ciento.
Si bien se detectó que en el 2021, comparado con 2016, el servicio de televisión de paga en la modalidad single play ha sufrido incrementos en precio, el instituto destacó que ahora el usuario accede a una mayor canasta de canales.
El single play de televisión de paga, el análisis reveló un alza en el porcentaje de planes que incluyen de 51 a 100 canales, pues subió de 53 a 67 por ciento; y en los que tienen más de 100 canales, pasaron de 25 por ciento a 27 por ciento.
En el doble play con televisión de paga y servicios de internet se registró un aumento de 32 puntos porcentuales en los planes que incluyen 51 a 100 canales, al pasar de 51 por a 83 por ciento.
El triple play de internet fijo, telefonía fija y televisión de paga, el IFT detectó que la renta mensual nominal promedio para todos los rangos con internet de velocidad de bajada disminuyó entre 19 y 23 por ciento.
Este año aumentó el porcentaje de planes que incluyen más de 50 Mbps, de 12 a 34 por ciento; y el mismo comportamiento tuvieron los planes que incluyen de 21 a 50 Mbps, que pasaron de 10 por ciento a 29 por ciento.
Para la televisión restringida, el porcentaje de planes que incluyen de 51 a 100 canales y más de 100 canales, pasó de 50 a 58 por ciento y de 31 a 37 por ciento, respectivamente.

C$T-EVP