• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
jueves, agosto 18, 2022
Consumotic
Competir conecta a México: IFT
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Panorámica de torre de telecomunicaciones rural

    ¿Sustentabilidad o sostenibilidad?, dilema en telecom locales

    Persona leyendo en tableta mientras toma café

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Concepto de deportes y realidad virtual

    Industria deportiva explora oportunidades en el metaverso

    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Niña usando lentes de realidad virtual

    Desafíos presentes y futuros exigen «reimaginar» la educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Panorámica de torre de telecomunicaciones rural

    ¿Sustentabilidad o sostenibilidad?, dilema en telecom locales

    Persona leyendo en tableta mientras toma café

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Concepto de deportes y realidad virtual

    Industria deportiva explora oportunidades en el metaverso

    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Niña usando lentes de realidad virtual

    Desafíos presentes y futuros exigen «reimaginar» la educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Telecom

Con 10 dígitos, única forma de llamar a partir de agosto

by Guadalupe Michaca
31 julio, 2020
Reading Time: 2 mins read

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Se eliminan prefijos 01, 044 y 045.

A partir del primer minuto del lunes 3 de agosto, los más de 122 millones de usuarios de líneas móviles y 22 millones de telefonía fija que existen en México, sólo podrán concretar sus llamadas telefónicas si marcan 10 dígitos, es decir, la suma de su clave de larga distancia y el número local.

“Al hacer un análisis del tráfico de cada operador vemos que 85 por ciento de los usuarios de telefonía fija ya marcan a 10 dígitos, esta información es de el viernes 17 de julio, todavía falta un corte previo al 3 de agosto. En telefonía móvil, 99 por ciento de los usuarios ya marcan correctamente”, dijo Rafael Eslava Herrada, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.

En conferencia de prensa virtual, el funcionario detalló que entre los beneficios que otorga esta nueva marcación telefónica se encuentra simplificar los procesos a la mínima expresión, objetivo que se logra sumando únicamente la clave de larga distancia y el número local para formar 10 dígitos, es decir, eliminando los prefijos 01, 044 y 045.

Podría interesarte

Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

Asimismo, la marcación uniforme permite garantizar la plena asignación de numeración para los operadores de telefonía fija y móvil, considerando que existen áreas que estaban llegando a un nivel alto; al simplificar la marcación, se permite asegurar la disponibilidad del recurso numérico por 15 o 20 años más.

A través de las diferentes campañas de difusión que el Instituto ha realizado, una parte importante de los esfuerzos se han centrado en llevar la información relacionada con los nuevos procesos de marcación a zonas rurales a través de diferentes medios, como las radios comunitarias.

“Ha habido una sensibilidad por parte de los operadores y han reforzado sus campañas de difusión, esperamos que estos esfuerzos y los que hace el instituto redunden en que casi el 100 por ciento de la población no vea comprometidas sus comunicaciones”.

Eslava Herrada recordó que desde el 3 de agosto de 2019 todos los operadores están obligados a tener la posibilidad de que sus usuarios puedan marcar a 10 dígitos; sin embargo, se les impuso la obligación de no apagar el “sistema viejo” con el fin de dar un año de convivencia pero una vez terminado, la única marcación uniforme será la única vigente.

“Operador que permita el enrutamiento de llamadas a siete u ocho dígitos, hablando de llamadas locales o prefijos, se encontraría en un supuesto de inobservancia de la norma, la consecuencia es el inicio de un proceso sancionatorio”.

En 2016, el IFT estimó que el paso a una marcación uniforme de 10 dígitos a nivel nacional, representaría para la industria en su conjunto inversiones superiores a los 670 millones de pesos.
C$T-GM

Tags: ConsumoticDígitosIftMarcaciónPrefijosRafael EslavaServicioTelefoníaUsuarios
Tweet1ShareSend
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 15 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas
Industria Telecom

Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

by Guadalupe Michaca
18 agosto, 2022
Mujer usando teléfono inteligente
Emprendimiento

Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

by Dulce Arévalo
18 agosto, 2022
Ejecutivo revisando documentos
Regulación

En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

by Redacción
18 agosto, 2022
Concepto de hacker usando criptomonedas
Criptomonedas

Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

by Redacción
18 agosto, 2022
Persona programando en laptop
Educación

Salarios de programadores se disparan en América Latina

by Redacción
18 agosto, 2022
Next Post
Con avances, transformación digital de la banca

Programas sociales, en la mira del cibercrimen

Apps de rastreo COVID-19 ¿moneda de dos caras?

¡Adiós a los prefijos! México tendrá marcación uniforme

Implementa México marcación definitiva a 10 dígitos

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

5 millones más de personas en México tendrían cobertura 4G, si el costo del espectro estuviera alineado con el promedio global.

📊 Por los altos costos del espectro, México es el único país de América Latina donde la cantidad de este recurso asignado para servicios móviles disminuye, a pesar del crecimiento exponencial de la demanda de datos por usuario: @GSMALatam

📌 #Estudio: https://t.co/JDo7Pt5zbO pic.twitter.com/73VsmBGQbw

— Consumotic (@ConSumoTic) August 18, 2022

Más recientes

Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas
Industria Telecom

Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

18 agosto, 2022
Mujer usando teléfono inteligente
Emprendimiento

Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

18 agosto, 2022
Ejecutivo revisando documentos
Regulación

En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

18 agosto, 2022
Concepto de hacker usando criptomonedas
Criptomonedas

Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

18 agosto, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)