Aprovecha la vulnerabilidad de datos personales.
Los programas sociales implementados por diversos gobiernos para ayudar a mitigar los efectos económicos de la pandemia están en la mira de los ciberdelincuentes que ven la oportunidad para ejecutar estafas financieras que tienen el objetivo de desviar a sus cuentas los recursos de los beneficiarios.
“La situación económica ha generado que empresas y personas en general, recurran a las ayudas que algunos gobiernos de la región han implementado como una medida para que puedan enfrentar la crisis consecuencia del COVID-19; los cibercriminales están conscientes de esta necesidad y no han escatimado esfuerzos para engañar a los beneficiarios”, señala Fabio Assolini, analista senior de seguridad de Kaspersky.
En opinión del especialista, la fuga de información y los ataques donde hay violaciones de seguridad de los datos personales son el combustible para este tipo de ataques; ante lo cual es esencial estar alerta y seguir algunas recomendaciones para evitar ser una víctima más.
*Solicitar los beneficios ofrecidos por el gobierno sólo en sitios web oficiales: no siguer enlaces ni abrir archivos adjuntos de correos electrónicos desconocidos. Para asegurarse de que el sitio sea genuino, ingresar la URL de la agencia en cuestión en la barra del navegador y verificar si en realidad aplica a tal beneficio.
*Si el trámite relacionado con la entrega de beneficios es en línea o vía correo electrónico, es importante verificar el remitente y prestar atención a la forma en que está escrito el mensaje y la apariencia del sitio web. Si parece sospechoso, no se deben ingresar los datos.
*Nunca se debe pagar una tarifa para recibir beneficios: los departamentos gubernamentales y los bancos no hacen este tipo de requisitos. En caso tal de que alguna tarifa aplique, la agencia real deducirá esa cantidad directamente de lo que se pagará al beneficiario.
*Una recomendación más es protegerse del phishing usando una solución de seguridad confiable que pueda detectar y bloquear correos electrónicos maliciosos y páginas de phishing. Los clientes de Kaspersky Security Cloud pueden usar la funcionalidad “Verificación de cuenta”, la cual emite una alerta si algún sitio en donde se tenga una cuenta ha sufrido una fuga de datos.
C$T-GM