• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Saturday, July 12, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

Competencia y certeza, claves para atraer el nearshoring: AT&T México

A nivel nacional, avanza la presencia de la red 5G de la firma.

por Juan Carlos Villarruel
13 December, 2023
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Competencia y certeza, claves para atraer el nearshoring: AT&T México
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

México tiene en este momento la oportunidad de atraer grandes inversiones por el llamado nearshoring y no la puede desaprovechar. Sin embargo, para lograrlo debe generar un entorno de certidumbre que incluya: un auténtico cumplimiento del Estado de Derecho; claridad en las reglas de inversión y un entorno de verdadera competencia para que los inversionistas sepan que su posición en el mercado, se va a consolidar a partir de un terreno equilibrado. 

En ese sentido, en el mercado de las telecomunicaciones “se requiere generar las condiciones para que haya un entorno de competencia”, pues todavía tenemos uno de los costos de espectro radioeléctrico más caros del mundo y si bien las empresas están haciendo su mejor esfuerzo para seguir conectando y ofreciendo los mejores precios, eso “no basta”, aseguró Gabriel Contreras, vicepresidente de legal y asuntos externos de AT&T México.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

En entrevista con ConsumoTIC, indicó que si bien el proceso para que lleguen las inversiones del nearshoring es amplio y llevará tiempo, la ventana de la toma de decisiones es muy corta y se debe aprovechar. “Me parece que es un momento clave que el país debe aprovechar y el sector de las telecomunicaciones es un buen ejemplo de que debemos seguir avanzando para tener esa competencia para atraer esas inversiones”.

Podría interesarte

“Regular todo”, intención que se debe abandonar   

Radar Telecom

Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

Explicó que en la industria de las telecomunicaciones “se ha avanzado mucho, sin duda”, como en el caso de la competencia en el mercado de telefonía fija, donde a pesar de la presencia de un competidor grande que ya estaba ahí desde antes (Telmex), se han dado las condiciones para que haya un mercado mucho menos concentrado y más competitivo, con el que ganan los usuarios.

Sin embargo, en el sector móvil “desafortunadamente no ha sido una historia parecida. Ha habido concentración del mercado. Si uno revisa cómo estamos ahora y como estábamos antes, yo creo que son signos que nos tienen que poner y mover a la acción”, con retos reconocidos por todos, incluyendo la autoridad regulatoria, como lo es el alto precio del espectro (de los más altos del mundo), que “impone una barrera para poder competir”.

De hecho, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recientemente realizó un estudio muy detallado y le dijo tanto al Congreso de la Unión como al Ejecutivo Federal que es importante resolver este tema. “Desafortunadamente no se han dado los pasos necesarios para reducir el costo del espectro”.

En se sentido, “si el costo de los insumos para competir en este mercado es el más caro del mundo, si pierde el Estado porque ha caído su recaudación por espectro, si pierden los consumidores porque no tienen acceso a mejores tecnologías porque el dinero se destina a pagar espectro en vez de despliegue de infraestructura o nuevas tecnologías, entonces ¿quién gana? ¿Quién gana que en este momento esa situación prevalece?”, se preguntó.

En otro tema, Gabriel Contreras se refirió a la cobertura de 5G que ha alcanzado hasta la fecha AT&T México en el territorio nacional. Detalló que hasta ahora, se cuenta ya con cobertura en 46 ciudades de la República, incluyendo las 15 que se sumaron en este año y que corresponden a siete estados en distintas regiones.

Este despliegue se explica por la preocupación y ocupación para servir con mayor calidad y menores precios a sus clientes, con esta nueva tecnología que está avanzando en el mundo. No obstante, en México desafortunadamente todavía hay poblaciones que aún no están servidas con tecnologías anteriores y por lo tanto lo primero es conectar para que las personas tengan más posibilidades de éxito, ingreso, cercanía familiar, salud y educación, entre otros derechos.

Aún así, insistió en que los servicios de 5G son mucho más significativos para la industria y por eso continúa en marcha el proyecto de aumentar la cobertura en todo el país. “Hay muchos aplicativos que siguen el curso de evolución natural para el nearshoring; se habla mucho de las inversiones que queremos atraer. Para eso necesitamos un entorno que tenga la conectividad que un país como este requiere para tener esas inversiones y atraerlas y dar el mejor servicio a los clientes de todo tipo”. 

Durante 2023, se conectaron las ciudades de Aguascalientes, Apizaco, Celaya, Córdoba, Huamantla, Irapuato, León, Oaxaca, Orizaba, San Luis Potosí, San Martín Texmelucan, Silao, Tlaxcala, Veracruz y Xalapa, mientras que el año pasado se conectaron 30 más y en 2021, la Ciudad de México. 

Respecto a lo ocurrido en Acapulco a finales de octubre con el paso del huracán Otis, reconoció el esfuerzo del personal de campo de su empresa, que incluso se presentó a trabajar a las pocas horas de ocurrido el meteoro, aún cuando ellos mismos requerían atención en sus casas por haber sufrido graves daños y hasta lesiones.

Adelantó que en el puerto guerrerense, continuarán las acciones hasta restablecer al 100 por ciento los servicios, pues lo más importante para la compañía es conectar a las personas, entendiendo que la conectividad es ya fundamental para la sobrevivencia, además de ser un derecho constitucional.

C$T-GM

Tags: 5GAcapulcoAccesoAT&T MéxicoCertezaCoberturaCompetenciaConcentraciónConectividadConsumidoresConsumoticEspectroEstado de DerechoGabriel ContrerasHuracánInternetMercadoMercado FijoMercado móvilNearshoringOperadoresOTISPreponderanteRedTelefonía FijaTelefonía móvilTelmexUsuarios
Tweet5Compartir1Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Especialista en leyes en oficina
Regulación

“Regular todo”, intención que se debe abandonar   

por Redacción
11 July, 2025
Personas viendo deportes en televisión
Inteligencia Artificial

Gana terreno la IA entre afición deportiva

por Redacción
11 July, 2025
Mujer usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales                                    

por Redacción
11 July, 2025
Especialistas estrechando manos en acuerdo
Opinión

Pleno de la CRT: ¿cómo y a quiénes elegirá Sheinbaum? 

por Guadalupe Michaca
10 July, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

por Juan Carlos Villarruel
10 July, 2025
Siguiente nota
Persona firmando contrato

Eliminar autónomos podría generar incertidumbre y desconfianza: IMEF

Persona adulta mayor usando bastón

CAN GoTM, el bastón inteligente que empoderará a pacientes y familiares 

Familia usando dispositivos digitales

Importante reflexionar sobre la desigualdad y la inclusión digital

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

54% de las personas aficionadas al deporte usa herramientas de IA como fuente primaria de información sobre equipos y jugadores.

🇲🇽 La presidenta @Claudiashein nombrará a las cinco personas que se desempeñarán como comisionadas en la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, ¿qué criterio aplicará para elegir? Sobre esto escribe @GMichaca

💬 #Opinión: https://t.co/lH7LLkNJDw pic.twitter.com/dAbdjdKOkY

— Consumotic (@ConSumoTic) July 10, 2025

Más recientes

Especialista en leyes en oficina
Regulación

“Regular todo”, intención que se debe abandonar   

11 July, 2025
Personas viendo deportes en televisión
Inteligencia Artificial

Gana terreno la IA entre afición deportiva

11 July, 2025
Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

11 July, 2025
Mujer usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales                                    

11 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)