Alestra anunció su entrada al mercado de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) a través de Alestra Móvil, marca que agilizará la transformación digital de las empresas al permitirles llevar sus capacidades, experiencia, herramientas y tecnologías fijas hacia un teléfono inteligente.
“Estamos muy orgullosos de afirmar que Alestra Móvil es la solución en México que garantiza llevar de manera real la experiencia digital empresarial a un equipo móvil con el respaldo de la red de AT&T México. Los 25 años de liderazgo de Alestra en innovación tecnológica para el sector corporativo y de gobierno, permitió eliminar barreras entre servicios fijos y móviles al integrar el portafolio de soluciones empresariales a las de movilidad, brindando así a nuestros clientes la agilidad, alta disponibilidad y seguridad que requieren ante un escenario cada vez más digitalizado”.
Ricardo J. Hinojosa, director Ejecutivo de Alestra, añadió que al trasladar la experiencia digital empresarial a un smartphone, Alestra Móvil ayudará a las empresas y organizaciones del mercado doméstico a ser más productivas, seguras, ágiles y colaborativas.
Entre sus principales características es que cuenta con alta disponibilidad, gracias a la robustez y confiabilidad de la red 4G de AT&T México como red primaria, y al respaldo otorgado por la relación multioperadores de Alestra como red secundaria.
Otra de sus ventajas es la integración de aplicaciones profesionales como: soluciones verticalizadas por industria, plataformas de misión crítica e Inteligencia Artificial (IA), soluciones de respaldo en la nube, además de acceso a las mejores aplicaciones de colaboración del mercado, entre otras, en línea con la experiencia digital que actualmente manejan las empresas.
De igual forma goza del mayor nivel de seguridad en el mercado, gracias a soluciones fijadas en tres niveles: protección de los dispositivos, del contenido y de la red al contar con nuestra Real Mobile Private Network.
La autonomía en la gestión está garantizada con monitoreo de los equipos, reportes de uso, recargas inmediatas e incrementos en alcance a través de bonos.
Adicionalmente Alestra cuenta con planes flexibles que se adaptan a cualquier tipo de empresa u organización, con distribución inteligente de datos por aplicación, integración fijo–móvil, voz, datos y SMS y el acceso a equipos de teléfono de alta y media gama con el respaldo de las marcas líderes en el mercado.
“Durante los últimos años, Alestra ha mantenido una constante innovación, investigación y diversas inversiones destinadas al desarrollo e implementación de nuestra solución de movilidad, con lo que nuevamente reafirmamos nuestro compromiso de impulsar la transformación y mejorar la experiencia digital de empresas y negocios en México, ahora también desde un dispositivo móvil”, agregó el directivo.
Por su parte Ana Michelle Concepción, vicepresidenta y directora General de Soluciones Empresariales en AT&T México, indicó que la marca que representa ha buscado impulsar el desarrollo de las empresas y negocios en el país a través del despliegue de una amplia red 4G LTE, “una red confiable, altamente disponible y que brinda a los usuarios una experiencia de calidad”
“Esta colaboración con Alestra Móvil nos permitirá seguir conectando a más negocios y clientes en México”, precisó Michelle Concepción.
De acuerdo con el último reporte de The Competitive Intelligence Unit (CIU), los OMV en el mercado doméstico en el último año, han aumentado su participación dentro del mercado y al segundo trimestre de 2021 su crecimiento fue de 65.4 por ciento, mientras que el comportamiento del mercado móvil en general en ese mismo periodo aumentó sólo 5.1 por ciento, además de alcanzar suscriptores por 3.3 millones de usuarios.
CT$-EVP