• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Banda Ancha

Apagón de la 2G se procesa de manera «natural»

by Enrique Villarreal
29 mayo, 2018
Reading Time: 4 mins read
Desacelera venta de smartphones

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

ARPU ayudó a AT&T desactivar esta tecnología.

El apagón de las redes 2G en México se realiza de «manera natural», sin intervención de política o regulación alguna, con ejemplos visibles en operadoras de telecomunicaciones que han logrado llevar a sus clientes a tecnologías más óptimas como la 3G y 4G, aseguró Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT.

Cuestionado sobre la posibilidad de emprender un programa de gobierno para apagar la tecnología 2G en México, tal como sucedió con la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), el funcionario aseguró, que por el momento no existe proyecto alguno en ese sentido.

“Hasta el momento no hay una política pública que apoye esta situación (el apagón de la 2G), eso no quiere decir que en el futuro no hubiése algo, aunque es importante señalar algunas diferencias entre lo que fue la transición a la TDT y lo que es la tecnología 2G”, indicó a Con$umotic.

En la TDT había una razón de peso, que fue recuperar el espectro radioeléctrico destinado a señales de televisión, la banda de 700 MHz, con la idea –como ya ocurrió- de destinar esa capacidad a la creación de la Red Compartida Mayorista.

Podría interesarte

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

Concluida la transición, el espectro digital ofreció ventajas de transmisión como comprimir las señales, lo que representó para los radiodifusores la posibilidad de operar canales en forma consecutiva y no como sucedía bajo el esquema analógico.

“Con el sistema analógico era obligado dejar uno o más espacios, -canales de guarda-entre uno y otro, por ello se tenía canal 5 pero no 6, había 7 pero no 8, un 9 pero no 10, y en UHF había uno sí, cinco no, es decir, del 22 hasta el 28, del 34 hasta el 40 y los canales intermedios no se podían utilizar”.

AT&T es una operadora que decidió ya no soportar la tecnología 2G una vez que la totalidad de sus clientes realizan sus procesos de comunicación con dispositivos que operan en redes con tecnología 3G y 4G.

Registro a newsletter de consumoTIC

“No conozco en detalle el proceso que realizó AT&T, pero hay un elemento que puede explicarlo, como es el ingreso promedio por usuario (ARPU) que típicamente es uno de los más altos en el mercado mexicano”

Un mayor ingreso permite tener acceso a dispositivos de gama media y alta y acceso a redes más sofisticadas (3G y 4G), eso le permitió dar el paso hacia el apagón de la 2G, por el contrario las empresas que tienen un ARPU más bajo, están asociadas con usuarios con menor capacidad económica, sin acceso a equipos de gama media o alta.

Por ello, la decisión de apagar la 2G por parte de otras operadoras con un volumen importante de usuarios con equipos 2G, -que todavía sigue siendo númeroso en el mercado mexicano- les llevará más tiempo este proceso, aunque la tendencia del mercado es utilizar dispositivos con acceso a 4G.

Se conoce que en el país hay más de 106 millones de unidades de líneas móviles, y que el número de smartphones ronda los 70 millones, lo que permite inferir que el resto son usuarios con dispositivos que todavía operan en redes 2G, “el número todavía es razonable”.

Entrevistado por Con$umotic, Alejandro Navarrete explicó que la utilidad que podrían tener en el futuro las redes 2G para uso de internet, es sumamente viable pues las bandas que utiliza esa tecnología (850 MHz, 1,900 MHz, y AWS), pueden ser utilizadas para tecnología 3G o 4G.

«Las bandas originalmente utilizadas en redes 2G, fue la tecnología de punta disponible en su momento, pero no porque existiera una definición regulatoria que obligara el uso de éstas para esa tecnología».

El mandato constitucional del IFT obliga al regulador a ser tecnológicamente neutral, por lo que cuando se designa espectro no se obliga a que sea utilizando ciertas bandas con tecnología 3G, 4G o 5G, quienes resultaron ganadores siempre optarán por la tecnología de punta que esté disponible .

Adicionalmente se debe considerar que parte de la tecnología relacionada con la 2G, como radiobases o los repuestos, se trata de tecnología que ya va de salida por ser de las más viejas y que existe un remplazo natural que se podría acelerar.

Tal como se hizo en la transición TDT, cuando se prohibió la importación de televisores sin capacidad de recepción de señal digital, ahora se podría cancelar la importación y comercialización de terminales 2G, para promover dispositivos 3G y 4G, aunque antes debería medirse el impacto social que tendría esta decisión.
C$T-EVP

Tags: 2G3G4GAlejandro NavarreteAT&TConsumoticDispositivos móvilesIftPrincipalesTecnologíaTelecomunicaciones
Tweet4Share1Send
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

by Enrique Villarreal
24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

by Redacción
24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

by Redacción
24 marzo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

by Redacción
24 marzo, 2023
Persona frustrada usando laptop
Banda Ancha

Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

by Redacción
24 marzo, 2023
Next Post
Celulares seminuevos, alternativa de ahorro

Captarán MVNOs casi 3.0% del mercado móvil

Robótica, opción para estimular creatividad e innovación

Robótica, opción para estimular creatividad e innovación

Convierte tu laptop en una PC gamer con Razer

Convierte tu laptop en una PC gamer con Razer

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

700 kilómetros de fibra óptica utilizará Neutral Networks para conectar las ciudades de Monterrey y Querétaro

🌐 En México existe una amplia necesidad de #FibraÓptica, no sólo por el “boom” de los #CentrosDeDatos, sino también por la demanda de grandes carriers y operadores internacionales: @navarroassad @NeutralNetworks

📰 #Nota: https://t.co/MSaXIthFdi pic.twitter.com/zcJkSH4BLm

— Consumotic (@ConSumoTic) March 24, 2023

Más recientes

Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

24 marzo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

24 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)